world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Odieta es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Ultzamaldea y a 18,6 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 362 habitantes (INE).

Odieta
municipio de España


Bandera

Escudo

Gascue
Odieta
Ubicación de Odieta en España.
Odieta
Ubicación de Odieta en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Pamplona
 Comarca Ultzamaldea
 Partido judicial Pamplona
 Mancomunidad Pamplona
Ubicación 42°56′23″N 1°38′17″O
 Altitud 519 msnm
Superficie 24 km²
Población 362 hab. (2021)
 Densidad 15,08 hab./km²
Gentilicio odietarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31799
Pref. telefónico 948
Alcalde (2011) Alberto José Urdániz Elizondo (Indep.)
Sitio web www.odieta.es
Calle Mayor de Ripa
Calle Mayor de Ripa
Caseríos en Ciáurriz
Caseríos en Ciáurriz
Iglesia de Santa Catalina, en Ciáurriz
Iglesia de Santa Catalina, en Ciáurriz
Iglesia de Guelbenzu
Iglesia de Guelbenzu
Panorámica de Guenduláin
Panorámica de Guenduláin
Vista parcial de Guelbenzu
Vista parcial de Guelbenzu
Palacio de Ciáurriz
Palacio de Ciáurriz
Casa blasonada en Guelbenzu
Casa blasonada en Guelbenzu

Composición del municipio


El municipio está compuesto por 8 concejos: Anocíbar, Ciáurriz, Gascue, Guelbenzu, Guenduláin, Latasa, Ostiz y Ripa.


Geografía física



Situación


Odieta se encuentra situado al norte de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Montaña de Navarra. Su término municipal tiene una superficie de 24 km² y limita por el norte con Ulzama, por el este con Anué, por el sur con Oláibar y Ezcabarte y por el oeste con Atez.


Relieve e hidrología


La capital del valle, Ripa se encuentra situada a una altitud de 519 msnm y las mayores cotas de altitud se alcanzan en los montes Chuchurro con 804 msnm y Aldáun con 914 msnm, ambos situados en el suroeste del valle. La red fluvial la forma el río Ulzama, afluente del Arga que atraviesa el valle de noroeste a sureste y el Mediano que se une al río Ulzama cerca de la localidad Ostiz.[1]


Historia


Aunque no se conserva documentación sobre la fundación exacta de las localidades del municipio, ésta debió ser temprana en el caso de Odieta, ya que en la Edad Media había se recoge la existencia de edificios religiosos pertenecientes a la Orden de San Juan de Jerusalén de Pamplona y a la catedral en el concejo de Odieta. Por otro lado, en el año 957, el rey García Sánchez I de Navarra donó la iglesia de San Cipriano de Ciáurriz al monasterio de San Millán de la Cogolla y en el 1071 el monasterio de San Miguel de Ripa pasó a ser propiedad de San Salvador de Leire. Posteriormente, Odieta recibió fuero propio de manos del rey Sancho VII de Navarra.


Demografía



Evolución de la población


Número de habitantes según los padrones municipales de 1897 a 2009 que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica cada 10 años. La población referida antes de 2001 es la población de derecho.

Gráfica de evolución demográfica de Odieta entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[2]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Distribución de la población


El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014

Núcleos de población[3]
Entidad de Población Población (2014)
Anocíbar 34
Ciáurriz 69
Gascue 50
Guelbenzu 33
Guenduláin 15
Latasa 24
Ostiz 89
Ripa 50

Administración y política


Ayuntamiento de Odieta
Ayuntamiento de Odieta

Elecciones municipales


Elecciones Municipales de 2015 en Odieta[4]

Partido político Votos Porcentaje Concejales
Agrupación Independiente de Odieta / Odietako Elkartea (AIO/OE)
151
75,88%
6
Partido Popular (PP)
36
18,09%
1

Elecciones generales


Elecciones al Congreso de 2016 en Odieta[4]

Logo Partido político Votos Porcentaje
Podemos (Podemos)
62
31,96%
EH Bildu (EH Bildu)
51
26,29%
Unión del Pueblo Navarro (UPN)
37
19,07%
Geroa Bai (GBai)
14
7,22%
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
13
6,70%
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs)
8
4,12%
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA)
2
1,03%
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn)
1
0,52%
Recortes Cero-Grupo Verde (RC-GV)
1
0,52%
Libertad Navarra-Libertate Nafarra (Ln)
1
0,52%
Unión, Progreso y Democracia (UPyD)
1
0,52%

Monumentos principales



Véase también



Referencias


  1. Caja de Ahorros de Navarra (ed.). «Gran Enciclopedia Navarra - Odieta». Consultado el 10 de noviembre de 2010.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Odieta». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 25 de julio de 2010.
  4. Ministerio del Interior. «Consulta de Resultados Electorales». Consultado el 1 de diciembre de 2018.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Odieta

[ru] Одьета

Одьета (исп. Odieta) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ульсамальдеа. Занимает площадь 24 км². Население — 341 человек (на 2006 год). Расстояние до административного центра провинции — 18 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии