world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Noblejas es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 3721 habitantes (INE 2021).

Noblejas
municipio de España


Bandera

Escudo

Casa consistorial
Noblejas
Ubicación de Noblejas en España.
Noblejas
Ubicación de Noblejas en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Mesa de Ocaña
 Partido judicial Ocaña
Ubicación 39°58′39″N 3°26′20″O
 Altitud 735 msnm
Superficie 70 km²
Fundación Ver texto
Población 3721 hab. (2021)
 Densidad 49,99 hab./km²
Gentilicio noblejano, -a
Código postal 45350
Alcalde (2019) Agustín Jiménez Crespo (PSOE)
Patrón Santísimo Cristo de las Injurias
Patrona Santa María Magdalena
Sitio web www.noblejas.es

Toponimia


El término Noblejas podría derivarse de la primera forma documentada, Nablelas, aunque parece más evidente que se derive del topónimo Nobles.[1] Según otra teoría procedería de un vocablo celta o celtíbero, NO-BRIGA que significaría sobre el cerro[cita requerida]. En apoyo de esta teoría está la situación del municipio sobre la ladera de un cerro del municipio, y los restos de antiguos castros olcades que se han hallado en sus inmediaciones.


Geografía


Arroyos del municipio
Arroyos del municipio

El municipio se encuentra situado «en una ladera inclinada al Oeste»[2] Pertenece a la comarca de la Mesa de Ocaña y linda con los términos municipales de Colmenar de Oreja al norte en la provincia de Madrid y Villarrubia de Santiago al este, Villatobas al sur, Ocaña al suroeste y el territorio de Oreja, perteneciente a Ontígola, al oeste, en la de Toledo.

Al norte, y formando frontera con Colmenar de Oreja, discurre el río Tajo, al que desembocan los arroyos de Valdevillarrubia, que forma así mismo la demarcación con Villarrubia de Santiago, del Carril y de la Fuente del Berralo.


Historia


Parece ser que se fundó en 714, aunque no existen documentos que lo atestigüen.[3] Tras la conquista del castillo de Oreja por Alfonso VII, se repuebla la zona, citándose en 1139 a Noblejas como poblado perteneciente a la jurisdicción de Aurelia, la actual Oreja: «Terminos preterea castello aurelie tales haberes concedo: uidilicet ab eo loco ubi saramba descendit in tago usque ad fonticulam et inde ad ocaniolam. Inde vero ad ocaniam maiorem et inde ad nobleas».[4] En 1193, y según señala Hernández,[5] cuando en el testamento de Sancha Núñez de Lara se nombra la aldea de nobles, se está refiriendo a Noblejas: «... in aldea de nobles...».[6]

En 1209 aparece nuevamente como nobles en un documento de Alfonso VIII donde se cede a Alfonso Téllez la villa de Montalbán:«... et inde comodo uertunt illas aquas ad Dos Barrios et ad illa fonte del canno et ad Nobles,...».[7] En 1214 cede Toledo a la Orden de Santiago los diezmos de Noblejas y en 1244 figura ya como lugar poblado.[cita requerida]

Tras la creación del Condado de Noblejas, en 1689 pasa a manos de Francisco Antonio de Herrera de la Concha, quien edificó su palacio en la plaza de la villa.[3] La villa llegó a ser señorío del ducado que llevó su nombre.

Durante la Guerra de la Independencia Española, en octubre de 1809, acamparon en Noblejas el 7º y el 9º Regimiento de la División Polaca.[cita requerida]

A mediados del siglo XIX tenía 250 casas y el presupuesto municipal ascendía a 16 747 reales de los cuales 3300 eran para pagar al secretario.[2]


Demografía


El paulatino aumento de la población hasta la década de 1930 se transformó en un ligero descenso que duraría hasta la década de 1970, cuando la población empezaría nuevamente a recuperarse. En la siguiente tabla se sigue apreciando esta recuperación, más acentuada en los últimos años.

Gráfica de evolución demográfica de Noblejas[8] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Economía


Iglesia de Santiago Apóstol
Iglesia de Santiago Apóstol

Históricamente ha sido una población fundamentalmente agrícola. Durante el siglo XIX se producía «trigo, cebada, anís, guisantes, aceite y vino»,[2] manteniéndose así mismo ganado lanar, cabrío y mular. La industria se reducía a la elaboración de esparto, tres molinos de aceite y uno de harina, así como al transporte de vino y aguardiente.

En la actualidad la agricultura sólo representa el 3,7 % del total de empresas afincadas en el municipio, siendo el sector predominante el de servicios con un 53,7 %, seguido por los de la construcción y la industria, con un 22,1 % y 20,6 % respectivamente.[9]


Escudo


Escudo partido: 1º, de azur, tres veneras, de plata, puesta 2-1; 2º, de plata, dos racimos de uvas, de sinople. Al timbre,corona real cerrada.

El escudo de Noblejas fue encargado el Ayuntamiento a los heraldistas e historiadores Buenaventura Leblic García y José Luis Ruz Márquez, quienes lo realizaron apoyándose en la existencia en la iglesia de la villa de un escudo de armas del linaje de la Concha, al que pertenecieron los señores de la villa, condes y luego duques de Noblejas; así como en la existencia de dos antiguas alquerías medievales a las que hacen alusión los racimos de uva. Escudo e informe obtuvieron la aprobación de la Real Academia de la Historia en junta de 29 de noviembre de 1986.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Felipe Antonio Jiménez Zarraute UCD
1983-1987 Agustín Jiménez Crespo PSOE
1987-1991 Agustín Jiménez Crespo PSOE
1991-1995 Agustín Jiménez Crespo PSOE
1995-1999 Agustín Jiménez Crespo PSOE
1999-2003 Agustín Jiménez Crespo PSOE
2003-2007 Agustín Jiménez Crespo PSOE
2007-2011 Agustín Jiménez Crespo PSOE
2011-2015 Agustín Jiménez Crespo PSOE
2015-2019 Agustín Jiménez Crespo PSOE
2019- Agustín Jiménez Crespo PSOE

Cultura



Monumentos


Ermita de San Isidro Labrador
Ermita de San Isidro Labrador
Ermita de María Magdalena
Ermita de María Magdalena
Capilla de San Cristóbal
Capilla de San Cristóbal

Fiestas



Referencias


  1. García Sánchez, Jairo Javier (Toledo, 2004). Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental). Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos. pág. 249, ISBN 84-95432-05-6.
  2. Madoz, Pascual (1849). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo XII. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. pp. -.
  3. Citado en la web del ayuntamiento.
  4. Archivo Histórico Nacional, carp. 247, doc 1, orig.
  5. Hernández, Francisco J. (Madrid, 1985). Los cartularios de Toledo. Fundación Ramón Areces, pág. 230. ISBN 84-85942-30-2.
  6. Archivo de la Catedral de Toledo, Z.4.A52., orig.
  7. González, Julio (Madrid, 1960). El reinado de Castilla en la época de Alfonso VIII. CSIC. Escuela de Estudios Medievales. III vols., vol. III, pág. 468.
  8. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  9. Según datos de la delegación de gobierno de Castilla-La Mancha. Véase su ficha municipal en el apartado de enlaces externos.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Noblejas

Noblejas is a municipality of Spain located in the province of Toledo, Castilla–La Mancha.[2] The municipality spans across a total area of 69.67 km2 and, as of 1 January 2021, it has a registered population of 3,721.[2] Radio Exterior (the Spanish state's international shortwave station) has transmitter its 0.5 km (500 yards) south of Noblejas.[3][4][5] It belongs to the traditional comarca of Mesa de Ocaña.
- [es] Noblejas

[ru] Ноблехас

Ноблехас (исп. Noblejas) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Меса-де-Окания. Занимает площадь 70 км². Население — 3556 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 58 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии