Negueira de Muñiz es un municipio español de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situado en la zona montañosa del este de la comunidad, en el límite con Asturias, y pertenece a la comarca de Fonsagrada.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Negueira de Muñiz | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Negueira de Muñiz | ||
![]() ![]() Negueira de Muñiz | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Fonsagrada | |
Ubicación | 43°07′54″N 6°53′27″O | |
Superficie | 72,26 km² | |
Parroquias | 6 | |
Población | 223 hab. (2021) | |
• Densidad | 3,03 hab./km² | |
Código postal | 27113 | |
Pref. telefónico | 982 | |
Alcalde (2007) | José Manuel Braña Pereda (PSdeG) | |
Sitio web | concellodenegueira.es | |
El actual Ayuntamiento de Negueira de Muñiz formaba junto al de Fonsagrada el antiguo municipio de Burón, con capitalidad en la Puebla de Burón. En 1925 se produce una separación administrativa, creándose el municipio de Negueira, que pasaría 3 años más tarde a denominarse Negueira de Muñiz, en honor a José Antonio Muñiz Álvarez, artífice de la creación del municipio.
El municipio está formado por treinta y una entidades de población distribuidas en seis parroquias:[1][2][3][4]
Gráfica de evolución demográfica de Negueira de Muñiz entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Control de autoridades |
---|