world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Navalperal de Tormes es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila,[2] en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta y de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Tiene un anejo: Ortigosa de Tormes.[2]

Vista de la torre de Navalperal de Tormes desde su casco urbano
Vista de la torre de Navalperal de Tormes desde su casco urbano
Navalperal de Tormes
municipio de España


Bandera

Escudo

Navalperal de Tormes
Ubicación de Navalperal de Tormes en España.
Navalperal de Tormes
Ubicación de Navalperal de Tormes en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
 Partido judicial Partido de Piedrahíta
Ubicación 40°21′10″N 5°18′02″O
 Altitud 1301[1] msnm
Superficie 60,96 km²
Fundación Finales del siglo XIV
Población 87 hab. (2021)
 Densidad 1,48 hab./km²
Código postal 05631
Alcaldesa (2019) Elena Custodio (CIN)
Sitio web www.navalperaldetormes.com

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Geografía


Ubicación

El núcleo principal del municipio se encuentra situado a 1301 msnm,[1] entre la vertiente norte de la Sierra de Gredos y la sur de la Sierra de Villafranca. El municipio está regado por el río Tormes.

En la localidad tienen un origen común dos rutas del Parque Regional de Sierra de Gredos: hacia el Circo de Gredos y hacia las Cinco Lagunas de Gredos.[3] La Laguna Grande de Gredos se encuentra en el término municipal de Navalperal de Tormes.[4]

Puente de hierro y charco de las ranas en la garganta a su paso por Navalperal de Tormes
Puente de hierro y charco de las ranas en la garganta a su paso por Navalperal de Tormes
Noroeste: Santiago de Tormes Norte: Santiago del Collado Noreste: San Juan de Gredos
Oeste: Zapardiel de la Ribera Este: San Juan de Gredos y Hoyos de Miguel Muñoz
Suroeste: Zapardiel de la Ribera Sur: Candeleda Sureste: San Juan de Gredos

Historia


Navalperal de Tormes (Ávila) y altos del río Tormes
Navalperal de Tormes (Ávila) y altos del río Tormes

Durante el siglo XI y hasta mediados del siglo XII la zona debió presentar una repoblación prácticamente nula.[5] El núcleo de Navalperal se considera fundado alrededor del último cuarto del siglo XIV.[5] La localidad, formante de uno de los 15 concejos rurales «de sierra» de la Tierra de Piedrahíta en el siglo XV,[6] perteneció al sexmo de La Ribera junto a las localidades vecinas de Zapardiel de la Ribera y Navacepeda de Tormes.[5]


Demografía


Tiene una superficie de 60,96 km²[7] con una población de 114 habitantes (2011) y una densidad de 1,87 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Navalperal de Tormes entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[8]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Símbolos


El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados el 29 de marzo de 2001. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido,1.º en campo de plata un peral de sinople sobre ondas de plata y azur; 2.º jaquelado de quince piezas ocho de azur y siete de plata. Escudo timbrado con una corona real de oro.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 2 de julio de 2001[9]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Paño cuadrado, de proporción 1:1, de color blanco con una bordadura compuesta por piezas azules y blancas; lleva en el centro el escudo de armas timbrado del Ayuntamiento de Navalperal de Tormes.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 2 de julio de 2001[9]

Patrimonio


Iglesia de Andrés apóstol

La iglesia parroquial, construida en estilo gótico durante varias fases, data de los siglos XV y XVI. El campanario, al igual que el de un gran número de iglesias del valle del Tormes, constituye una torre exenta independiente de la nave principal de la iglesia.[10][11]


Referencias


  1. «Datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (fuente:Instituto Geográfico Nacional)».
  2. Diputación de Ávila (ed.). «Municipio de Navalperal de Tormes». Archivado desde el original el 13 de julio de 2013. Consultado el 31 de diciembre de 2012.
  3. Junta de Castilla y León (ed.). «Sierra de Gredos». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2007. Consultado el 31 de diciembre de 2012.
  4. Google maps.
  5. Gutiérrez Robledo, 2007, p. 204.
  6. De Santos Canalejo y 1986, 1147-1148,1155.
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios: Navalperal de Tormes». Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013.
  8. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navalperal de Tormes». Consultado el 27 de octubre de 2012.
  9. Junta de Castilla y León, ed. (2 de julio de 2001). «ACUERDO de 29 de marzo de 2001, del Ayuntamiento de Navalperal de Tormes (Ávila), relativo a la aprobación de Escudo Heráldico y Bandera Municipal de este Ayuntamiento». Boletín Oficial de Castilla y León nº 127.
  10. Gutiérrez Robledo, 2007, p. 206.
  11. Ayuntamiento de Navalperal de Tormes (ed.). «Monumentos y fiestas».

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии