world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Muñomer del Peco es un municipio de España, perteneciente a la provincia de Ávila en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Muñomer del Peco
municipio de España


Bandera

Escudo

Muñomer del Peco
Ubicación de Muñomer del Peco en España.
Muñomer del Peco
Ubicación de Muñomer del Peco en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca La Moraña
Ubicación 40°51′31″N 4°52′49″O
 Altitud 895 msnm
Superficie 10,09 km²
Población 108 hab. (2021)
 Densidad 12,78 hab./km²
Código postal 05358
Alcaldesa (2019) Carmelo Martín Martín (PP)
Sitio web www.munomerdelpeco.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Símbolos


Escudo de Muñomer del Peco.
Escudo de Muñomer del Peco.

El 23 de marzo de 2013 el ayuntamiento acordó la aprobación de un escudo heráldico y una bandera con las siguientes descripciones:

«Escudo cuartelado. Primero y cuarto, de oro, cruz flordelisada de gules. Segundo y tercero, de gules, cabeza de toro afrontada de oro. Al timbre, corona real cerrada.»[1]
«Paño rectangular cuya longitud es una vez y media su altura. Dividido perpendicularmente en cuatro partes iguales: las partes situadas en los ángulos superior izquierda e inferior derecha amarillas, con una cruz flordelisada roja, y las otras dos partes rojas. En el caso de que la bandera ostente el escudo municipal, éste irá colocado en el centro geométrico del paño, con una altura equivalente a la mitad de la altura del mismo.»[1]

La cruz flordelisada procede de las armas más comunes del linaje Muñoz, probable origen del nombre del municipio. La cabeza de toro simboliza la ganadería vacuna que es la base de su economía.[1] La bandera es una transposición al paño del escudo heráldico, prescindiendo de las cabezas de toro para simplificar el diseño.[1]


Geografía


La localidad se encuentra a una altitud de 895 msnm.[2][3]

Noroeste: Collado de Contreras Norte: Constanzana Noreste: Narros de Saldueña
Oeste: Viñegra de Moraña Este: Narros de Saldueña
Suroeste: Viñegra de Moraña Sur: Albornos Sureste: Papatrigo

Historia


Asentamiento de origen medieval de origen vasco, aparece documentado por primera vez en el año 1250, en la Consignación de Rentas del cardenal Gil Torres, con el nombre de Muñomer, integrado en el cabildo de La Moraña, una de las circunscripciones en que a efectos eclesiásticos estaba dividida la diócesis de Ávila. A efectos de administración política y judicial, fue siempre un lugar del rey, dependiente de la jurisdicción de Ávila, integrado hasta el siglo XIX en el sexmo de Covaleda, uno de los siete sexmos en que estaba dividida la tierra de Ávila.[1]


Patrimonio


Iglesia de la Asunción
Iglesia de la Asunción

Su principal monumento es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, construida en mampostería y ladrillo. Tiene cabecera poligonal y espadaña a los pies del templo. En el interior destaca el retablo mayor, dedicado a la Virgen y atribuido a Blas Hernández, discípulo de Vasco de la Zarza. De un cuerpo sobre banco y tres calles, la central flanqueada por entrecalles con hornacinas que acogen a los Apóstoles, a los santos Domingo y Francisco y a las santas Águeda y Catalina. En la calle central se encuentran las tallas de la Crucifixión y el grupo de la Virgen y el Niño. En las laterales, tablas sobre la Epifanía y la Circuncisión en un lado y la Asunción y San Sebastián, en otro. También es destacable la Ermita de Nuestra Señora del Campo, con un retablo del siglo XVIII.[1]


Economía


En la actualidad, sus habitantes siguen viviendo fundamentalmente de la agricultura y la ganadería.[1]


Demografía


El término municipal abarca una extensión de 10,09 km²,[4] con una población en 2011 de 143 habitantes y una densidad de 14,17 hab/km².

Gráfica de evolución demográfica de Muñomer del Peco entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[6][7]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Referencias


  1. «INFORMACIÓN pública relativa a la aprobación del Escudo y Bandera de Muñomer del Peco (Ávila).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 117. Junta de Castilla y León. 20 de junio de 2013.
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Muñomer del Peco en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (ed.). «Registro de Entidades Locales. Municipios de la provincia de Ávila». Archivado desde el original el 1 de julio de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Muñomer del Peco». Consultado el 12 de enero de 2013.
  6. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Muñomer del Peco». Consultado el 17 de marzo de 2012.
  7. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Muñomer del Peco

[ru] Муньомер-дель-Пеко

Муньомер-дель-Пеко (исп. Muñomer del Peco) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 10,09 км². Население — 147 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии