world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Moreruela de los Infanzones es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Moreruela de los Infanzones
municipio de España


Bandera

Escudo

Moreruela de los Infanzones
Ubicación de Moreruela de los Infanzones en España.
Moreruela de los Infanzones
Ubicación de Moreruela de los Infanzones en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Tierra del Pan[1]
 Partido judicial Zamora[2]
 Mancomunidad Norte-Duero
Ubicación 41°37′53″N 5°42′25″O
 Altitud 668 msnm
Superficie 31,26 km²
Población 334 hab. (2021)
 Densidad 11,29 hab./km²
Código postal 49731
Pref. telefónico 980
Alcaldesa (2019) María Adelina Lorenzo Gago (PSOE)
Presupuesto 211 188,95 €[3] (2015)
Patrón San Pedro

El municipio tiene una superficie de 31,26 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 353 habitantes. Situado a aproximadamente 15 km de Zamora.


Símbolos


Escudo de Moreruela de los Infanzones.
Escudo de Moreruela de los Infanzones.

El escudo y la bandera municipal fueron aprobados por el pleno del ayuntamiento de Moreruela de los Infanzones en sus sesiones del 12 de julio de 2001 y del 16 de octubre de 2001 respectivamente. El escudo heráldico del municipio se representa conforme a la siguiente descripción textual o blasón:[4]

Escudo medio partido y cortado 1.º de oro, haz de tres espigas de sinople. 2.º de sinople, tres coronas de infanzón de oro, puestas dos y una. 3.º de gules, dos llaves de plata puestas en aspa. Al timbre, corona real cerrada.

La descripción textual de la bandera es la que sigue:[4]

Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por tres franjas verticales en proporciones 1/4, 1/2 y 1/4, siendo amarillas las exteriores y roja la central con tres coronas de infanzón amarillas puestas dos y una.

Historia


La repoblación de Moreruela de los Infanzones y Moreruela de Miro (o Yerma) fue impulsada por los monarcas leoneses para consolidar sus defensas en el río Duero. Posteriormente, los herederos de aquella repoblación medieval donaron sus diezmos y sus derechos para la presentación de curas de las iglesias de Santa María (M. de Infanzones) y de San Esteban (M. de Miro) al Cabildo de la Catedral, que fue el principal beneficiario de estas donaciones.[5]

Al quedar despoblada Moreruela de Miro, se provocó un pleito por el aprovechamiento de sus tierras que obligó al Concejo de Moreruela a solicitar un censo de 2.500 reales al convento de las Dueñas de Zamora para hacer frente a los gastos judiciales. En su territorio se levantaron las ermitas del Santo Cristo y de N.ª S.ª de Miro, fundando Bartolomé Periáñez y su esposa una Capellanía y un Pósito con 128 fanegas de trigo para socorrer a los vecinos en caso de necesidad.

En el contexto de la Guerra de Independencia, en 1809, el Concejo de Moreruela tuvo que solicitar prestada la plata de la iglesia para pagar las contribuciones de guerra exigidas por las tropas francesas de Napoleón.

Al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Moreruela de los Infanzones quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa.[6]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Moreruela de los Infanzones entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Economía


La principal fuente de economía del municipio se basa en la agricultura (generalmente de secano) y en la ganadería (principalmente porcino, vacuno y ovino). También se pueden encontrar pequeñas empresas familiares, tiendas o bares.


Educación


Cuenta con un colegio, perteneciente al C.R.A Tierra del Pan. Las aulas de Moreruela de los Infanzones acogen a un pequeño número de alumnos, aunque los suficientes para que el colegio siga en uso. Este colegio recoge alumnos desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria, distribuidos en dos aulas, una para infantil y otra para primaria (el colegio se amplió en 2001), que son dos edificios unidos entre sí y rodeados por un amplio patio.


Patrimonio



Fiestas


Se organiza un variado programa de actividades para todas las edades, basado principalmente en tradiciones religiosas, aunque también cuenta con la programación del "Verano Cultural" en el que destacan las actividades al aire libre, salidas culturales, marchas, etc, y que suele celebrarse entre julio y agosto.

Sus fiestas principales son en honor de san José (marzo) y las fiestas del Domingo del Rosario (octubre), que de manera tradicional son organizadas por los Quintos del pueblo (aunque en algunas ocasiones este cargo lo toma el ayuntamiento, ya que debido a la despoblación, algunos años no ha habido jóvenes que formen la quintada).

Las fiestas populares religiosas que cabe destacar son:

Además de estas celebraciones religiosas principales, también cabe destacar las tradicionales de la religión, como Navidad, Reyes o los Santos.


Véase también



Referencias


  1. Diputación de Zamora. «Nuestros ayuntamientos: Moreruela de los Infanzones». DiputacionDeZamora.es. Consultado el 30 de diciembre de 2009.
  2. Consejo General de Procuradores de España (2003). «Zamora, partido judicial nº2 de Zamora». CGPE.es. Archivado desde el original el 5 de enero de 2010. Consultado el 30 de diciembre de 2009.
  3. Diputación de Zamora, ed. (20 de marzo de 2015). «Ayuntamiento de Moreruela de los Infanzones: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 23 de marzo de 2015.
  4. «ANUNCIO relativo a la aprobación definitiva del Escudo Heráldico y la Bandera Municipales del Ayuntamiento de Moreruela de los Infanzones» (pdf). BOCYL núm. 223. Junta de Castilla y León. 16 de noviembre de 2001. p. 16758.
  5. Adri Palomares: Moreruela de los Infanzones
  6. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Moreruela de los Infanzones

[ru] Мореруэла-де-лос-Инфансонес

Мореруэла-де-лос-Инфансонес (исп. Moreruela de los Infanzones) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-дель-Пан. Занимает площадь 31,28 км². Население — 400 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии