world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Montalbo en Cameros es un despoblado del municipio de San Román de Cameros, en La Rioja, (España).

Montalbo en Cameros
asentamiento y despoblado
Vista del pueblo en ruinas.
Vista del pueblo en ruinas.
Montalbo en Cameros
Ubicación de Montalbo en Cameros en España.
Montalbo en Cameros
Ubicación de Montalbo en Cameros en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Municipio San Román de Cameros
Ubicación 42°15′42″N 2°29′02″O
Población 0 hab.

La localidad está situada en un pequeño llano situado en la margen izquierda del río Leza, entre las sierras o montes de Cameros; combatida por los vientos de Norte y Oeste y de clima frío y saludable.

En el siglo XIX, la localidad tenía 40 vecinos y 172 almas. Además de ayuntamiento propio y escuela.

La localidad se integró en el municipio de San Román de Cameros en 1970.


Historia


En el siglo XIX, más concretamente en 1848, gracias al Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España de Pascual Madoz, sabemos que la localidad pertenecía al partido judicial de Torrecilla de Cameros, a la capitanía general de Burgos y a la diócesis de Calahorra. Tenía 28 casas distribuidas en 2 calles y una plaza, casa de ayuntamiento, una escuela de primeras letras, sin dotación a la cual concurren 6 alumnos. Una iglesia parroquial titulada en aquel momento de Santo Domingo, perteneciente al patronato del conde de Hervías, cuya feligresía se halla dividida en 5 caseríos, la que está servida por un capellán nombrado y pagado por el mencionado Sr. conde, el cual ejerce la cura de almas con título del ordinario, y un sacristán de la misma procedencia. A distancia de 20 pasos de la población hay una fuente muy delgada, de la que se surte en parte el vecindario, y junto a la iglesia en sitio lóbrego y mal ventilado se halla el cementerio; también se encuentra pegada junto a la villa la ermita de Ntra. Sra. de los Remedios.

Su término municipal estaba en su mayor parte está compuesto de monte con arbolado de robles y encinas, con algunos eriales de corta extensión, siendo la tierra de cultivo blanca y muy poco productiva.

El terreno es escabroso en su mayor parte, sólo contiene 180 fanegas de pan llevar; habiendo en él un monte denominado Vadeose que antiguamente correspondía a los baldíos, de capacidad de 10 fanegas de tierra montuosa, plantada de encina buena que reditúa 30 reales de leña y otros tantos los pastos. También existe a muy corta distancia de la villa un dehesa boyal de 60 fanegas de la misma calidad, plantada de roble bueno y de encina, la cual produce 100 reales por razón de los pastos y 20 la leña; cuya calidad con algunos arbitrios de poca consideración se dedican para cubrir el presupuesto municipal.[1]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Montalbo en Cameros entre 1842 y 2011

     Población de derecho según los censos de población del INE.[2]      Población según el padrón municipal de 2017.[3]


Patrimonio



Véase también



Notas


  1. Montalbo de Cameros-Wordpress
  2. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2017.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  4. Iglesia parroquial de San Miguel-Lista Roja del Patrimonio
  5. Dialnet-Excavaciones en el Monumento Megalítico de Fuente Morena



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии