Monflorite-Lascasas [3][4] es un municipio de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, Aragón, España.
Monflorite-Lascasas | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Monflorite-Lascasas en España. | ||
![]() ![]() Monflorite-Lascasas en la provincia de Huesca. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca[1] | |
Ubicación | 42°05′44″N 0°21′18″O | |
• Altitud | 436[2] msnm | |
Superficie | 29,20 km² | |
Núcleos de población | Castillo Pompién, Lascasas, Monflorite y Pompenillo | |
Población | 432 hab. (2021) | |
• Densidad | 12,98 hab./km² | |
Código postal | 22... | |
Alcalde (2019) | Jesús Manuel López Ateza (PAR) | |
Sitio web | www.monflorite-lascasas.es | |
1960-1970 se fusionan Monflorite y Lascasas para formar el nuevo municipio de Monflorite-Lascasas, con la capitalidad municipal en Monflorite.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979 - 1999 | Carlos Camparolas Liesa[5] | PSOE | |
1999 - 2003 | Rafael Anzano Ayerbe | PP | |
2003 - 2015 | Pedro Antonio Salas Parra[6] | PSOE | |
2015 - 2019 | Beatriz Calvo Lasierra[7] | ||
2019 - Actualidad | Jesús Manuel López Ateza | PAR |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | ||||
PSOE | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | ||||
PAR | - | - | 1 | 2 | 4 | ||||
PP | 1 | 1 | 2 | 1 | - | ||||
CHA | - | ||||||||
Total | 5 | 5 | 7 | 7 | 7 |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
--- | --- | --- | --- | --- | --- | 371 | 205 | 193 | 185 | 193 | 217 |
La propiedad de esta torre medieval fue cedida al Ayuntamiento de Monflorite por la Duquesa de Villahermosa. Los Condes de Ribagorza, antepasados de los Duques de Villahermosa, heredaron la torre de Monflorite a finales del siglo XV por el matrimonio entre Doña María López de Gurrea, llamada la Rica Hembra, y Don Juan de Aragón, hijo del Duque de Villahermosa, Conde de Ribagorza y luego Duque de Luna. La torre estuvo en posesión de los Duques de Villahermosa hasta finales de los años 1970s en que la cedió la Duquesa, Dª. Pilar Azlor de Aragón.
Control de autoridades |
---|