world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Mirandilla es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Mirandilla
municipio de España

Escudo

Mirandilla
Ubicación de Mirandilla en España.
Mirandilla
Ubicación de Mirandilla en la provincia de Badajoz.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Badajoz
 Comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas
 Partido judicial Mérida
Ubicación 39°00′06″N 6°17′15″O
 Altitud 298 msnm
Superficie 41,6 km²
Población 1247 hab. (2021)
 Densidad 31,44 hab./km²
Gentilicio mirandillense
Código postal 06891
Alcalde (2015-) José María Carrasco Ledo (PSOE)
Sitio web www.mirandilla.es

Situación


Está situado al norte de Trujillanos y San Pedro de Mérida. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas y al Partido judicial de Mérida. Este municipio se enclava a tan sólo 11 km de Mérida, 75 km de Badajoz y 70 km de Cáceres, lo que lo hacen el pueblo mejor localizado de Extremadura


Enclave


Parte de su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural de Cornalvo Desde el pueblo salen los caminos y senderos que te guían recorriendo sus campos de cultivos hasta llegar a Sierra Bermeja, acompañar al arroyo de la muela para acabar desembocando en el embalse de Cornalvo. Agua confinada gracias a la construcción de una Presa Romana digna de visitar.

Si vamos hacia el este del municipio tenemos otro enclave digno de visita, que tras cruzar tierras de cultivo y dehesa podemos descubrir, la charca y Presa de Proserpina también de construcción Románica.


Historia


Su fundación fue realizada, según unas versiones, en el siglo XIII por gentes oriundas de Miranda de Ebro; y según otras, en el siglo XIV, por pobladores portugueses llegados de Miranda de Duero.

Esta aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago.[1]

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida.[2] En el censo de 1842 contaba con 140 hogares y 510 vecinos.[3]


Economía


Sector primario como principal.

Agricultura: cultivos cereales de secano que se entremezclan con hermosos olivares. Ganadería: ovino, bovino, porcino y equino que aprovechan sus terrenos adehesados. Existencia de granjas de porcino intensiva. Forestal: aprovechamiento de montes y sus recursos. Caza y actividades cinegéticas: Caza menor y mayor.

Gran parte de su población trabaja en diferentes sectores en la ciudad de Mérida desde empresas privadas, públicas como en el sector servicios.


Fiestas


Cabalgata de Reyes: cabalgata en la que sus majestades los reyes se pasean por las calles del pueblo guiadas por majestuosos tractores.

Carnaval: muy arraigado como cualquier municipio de Extremadura, en el que podemos ver alguna chirigota graciosa y algún traje muy peculiar.

Semana Santa: el pueblo se echa a la calle con su mayor recogimiento y devoción que termina con la festividad de la resurrección con un majestuoso día de campo entre familia y amigos.

Romería de San Isidro: 15 de Mayo. Probablemente su fiesta más divertida. Todo el pueblo se traslada al entorno de la ermita de San Isidro para celebrar con sus vecinos y el santo Patrón su festividad. Misa en su honor y verbena durante la tarde y la noche dan buen crédito de ello.

Santa María Magdalena: 22 de Julio. Fiesta mayor en honor a su patrona. Verbena, discoteca móvil y procesión para celebrar las fiestas entre los vecinos.

San Roque: 16 de agosto. Fiesta en honor a su patrón unida a Santa María de Agosto que provocan un par de días llenos de vitalidad y alegría en el pueblo.


Gastronomía



Patrimonio


Iglesia parroquial católica de Santa María Magdalena, en la archidiócesis de Mérida-Badajoz.[4]

Ermita de San Roque

Ermita de San Isidro

Casa del Marqués de la Encomienda


Referencias


  1. Vicente Navarro del Castillo, Historia de Mérida y pueblos de su comarca. Tomo II, Badajoz páginas 47 y 48
  2. Cervantes Virtual
  3. Municipio Código INE -06-084.
  4. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias«Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 24 de agosto de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[en] Mirandilla

Mirandilla is a municipality located in Badajoz Province, Extremadura, Spain. According to the 2005 census (INE), the municipality has a population of 1358 inhabitants.
- [es] Mirandilla

[ru] Мирандилья

Мирандилья (исп. Mirandilla) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бадахос в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Мерида. Занимает площадь 42 км². Население — 1376 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 73 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии