Mieras,[1] en catalán y oficialmente Mieres, es un municipio español de la provincia de Gerona ubicado en la comarca de la Garrocha en la comunidad autónoma de Cataluña.
Mieras
Mieres | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Mieras | ||||
![]() ![]() Mieras | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | La Garrocha | |||
Ubicación | 42°07′28″N 2°38′24″E | |||
• Altitud | 286 msnm | |||
Superficie | 26,3 km² | |||
Población | 349 hab. (2021) | |||
• Densidad | 12,09 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) mierenc, -a | |||
Código postal | 17830 | |||
Alcalde (2015) | Enric Domènech (CUP) | |||
Sitio web | www.mieres.cat | |||
Pertenece al parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Situado al norte de la sierra de Finestres y regado por el río Tort, afluente del río Ser por la derecha y la riera de Mieras. Sus bosques son de pinos, robles y encinas.
Agricultura de secano con viñas y olivos. Ganadería bovina.
Documentado desde el año 834, tuvo lugar en 1484 la segunda Guerra de los Remensas dirigidos por Pere Joan Sala, cuando los campesinos se negaron a pagar tributos excesivos a sus señores.
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
|isbn=
incorrecto (ayuda).Control de autoridades |
|
---|