world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Merindad de Sotoscueva es un municipio español situado en la comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 153,35 km² con una población de 409 habitantes (INE 2021) y una densidad de 2,67 hab/km². La capital está en Cornejo.

Merindad de Sotoscueva
municipio de España


Bandera

Escudo

Merindad de Sotoscueva
Ubicación de Merindad de Sotoscueva en España.
Merindad de Sotoscueva
Ubicación de Merindad de Sotoscueva en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Las Merindades
 Partido judicial Villarcayo
Ubicación 43°03′31″N 3°38′31″O
 Altitud 649 msnm
Superficie 153,35 km²
Población 409 hab. (2021)
 Densidad 2,73 hab./km²
Gentilicio sotoscuevense
Código postal 09568
Alcalde (2019-2023) José Luis Azcona del Hoyo (PP)
Sitio web Oficial

Geografía



Ubicación


La Merindad de Sotoscueva se extiende por el cuadrante noroccidental de la comarca de Las Merindades.

Noroeste: Cantabria Norte: Espinosa de los Monteros Noreste: Espinosa de los Monteros
Oeste: Merindad de Valdeporres Este: Merindad de Montija
Suroeste: Merindad de Valdeporres Sur: Merindad de Valdeporres y Villarcayo de Merindad de C. la V. Sureste: Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

Componen este municipio 25 núcleos de población, de los cuales 21 son entidades locales menores (ELM):


Historia


Es primera vez mencionada en la Carta de Repoblación Pressura del Abad de Taranco en el año 800. Y tiempo después en 816 el conde Gundesindo donó entre otros muchos en la zona Oriental de Ducado de Cantabria terrenos de Sotoscueva al monasterio de San Vicente de Fístoles. A partir del año 860 queda bajo el señorío del conde Rodrigo formando parte del Condado de Castilla, zona fronteriza erizada de fortalezas que protegía la entrada de los invasores sarracenos.[1]

Una de las siete Merindades de Castilla Vieja, perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja.[2] con 28 lugares, todos bajo jurisdicción de realengo y dividida en seis partidos[3] ,:[4]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Merindad de Sotoscueva entre 1981 y 2011

     Población de derecho (1981-1991) o población residente (2001-2006) según los censos de población del INE.[6]      Población según el padrón municipal de 2011 del INE.

Evolución demográfica
1981198619911996200120062011
857776711652569487512

Consorcio de las Siete Juntas del Valle de Sotoscueva


Adaptación de la Casa de Juntas del Valle de Sotoscueva para Museo Etnográfico.

La MERINDAD DE SOTOSCUEVA: se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 96 km de Burgos, abarca una extensión de 153 km² y cuenta con una población aproximada de 520 habitantes, el valle de Sotoscueva formado por: La Parte, Entrambosrios, Vallejo, Quintanilla Sotoscueva, Quisicedo, Villabáscones y Cueva.

La Parte de Sotoscueva: se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 101 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 24 habitantes. Es un pueblo enclavado en una ladera y que también tiene su juego de bolos, como muchos pueblos de Sotoscueva. Por su situación es el pueblo más cercano al túnel de la Engaña. Se puede acceder por pista o carretera.

Entrambosrios está situado en la comarca de Merindades, a 105 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 42 habitantes. La iglesia parroquial está dedicada a San Bartolomé y sus fiestas patronales se celebran el 24 de agosto. En un cruce de caminos hay una pequeña ermita, la ermita Royal que en su origen fue limosnera o humilladero y se encuentra a 1 km al sur del pueblo. Es una construcción abundante en Sotoscueva y que revela el espíritu religioso de los antiguos moradores de esta zona. El día de la romería es el día 24 de agosto, como patrono San Bartolomé.

Vallejo de Sotoscueva se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 101 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 23 habitantes. La fiesta patronal está dedicada a San Blas y se celebra el 3 de febrero. Se realiza una misa en su honor y se sirve allí mismo un aperitivo preparado por las mujeres de la localidad.

Quintanilla de Sotoscueva se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 101 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 48 habitantes. En el centro del pueblo se encuentra el recinto donde hasta hace pocos años se celebraba el baile, también se encuentra en el mismo lugar una fuente abrevadero y una bolera un poco deteriorada.

Quisicedo se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 101 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 80 habitantes. El día de la romería es el día 25 de julio, como patrón Santiago.

Villabáscones se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 101 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 39 habitantes. Villabáscones está enclavado en la ladera del monte, para llegar hay que atravesar el ferrocarril de la Robla. La iglesia del siglo XVIII está dedicada a San Esteban y el reloj de la fachada de la torre está fechado en 1775. Está formada por una nave rectangular y en su interior se encuentra llena de lápidas de enterramientos. Su nombre significa granja de vascos, probablemente fue repoblada con vascones (navarros). En el pueblo existen fuentes, abrevadero y lavaderos de ropa típicos de las zonas rurales. En el pueblo existieron dos escuelas, una municipal y otra que junto con una vivienda pertenecían a una Fundación Fernández, que en la actualidad se encuentran en estado de semi ruina. En la parte baja del pueblo, en el centro de la pradera, se encuentra la Ermita de San Roque, donde se celebra la festividad de San Roque, su patrón, y la de San Isidro Labrador, segunda fiesta patronal del Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva. La Necrópolis de San Félix se encuentra dentro de la Dehesa de Villabáscones, por donde se puede acceder a ella, así como también desde el pueblo de Quintanilla. Probablemente esta necrópolis fue el lugar donde habitaron los primeros pobladores de este pueblo. Consta de enterramientos múltiples de personas mayores y pequeñas, todas ellas son tumbas antropomorfas excavadas en la roca y algunas de ellas todavía conservan la tapa o laja de piedra, están datadas a partir del siglo XI.

Cueva se encuentra situado en la comarca de Merindades, a 100 km de Burgos y cuenta con una población aproximada de 51 habitantes. Está ubicado al pie del Santuario de San Bernabé. Por este pueblo cruza el río Guareña que es tragado por el sumidero que está al pie del Santuario.


Monumentos y lugares de interés



Otros lugares cercanos


A poca distancia del municipio se encuentran interesantes lugares a visitar, como el embalse del Ebro, que baña las tierras de Arija y del Valle de Valdebezana; el puente natural de Puentedey, la Cascada de la Mea y la boca sur del túnel de la Engaña (cerrado), en la Merindad de Valdeporres; o la estación de esquí de Lunada, en Espinosa de los Monteros.


Notas y referencias


  1. Teófilo López Mata , Geografía del Condado de Castilla a la muerte de Fernán González, CSIC Madrid, 1957
  2. Uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el período comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
  3. Gonzalo Martínez Díez, Génesis Histórica de la provincia de Burgos y sus divisiones administrativas, Aldecoa, Burgos, 1983. ISBN 84-7009-214-6, página 168
  4. Rafael Sanchez Domingo. Las Merindades de Castilla Vieja y su Junta General, La Olmeda, Burgos, 1.994 ISBN 84-7009-411-4, páginas 68 y 69.
  5. Incluido en Barcenillas de Cerezo
  6. Instituto Nacional de Estadística (INE) España (ed.). «Series históricas de población». Consultado el 25 de abril de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[de] Merindad de Sotoscueva

Merindad de Sotoscueva ist eine spanische Gemeinde (municipio) in der Provinz Burgos der Autonomen Gemeinschaft Kastilien und León mit 409 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019). Die Gemeindeverwaltung befindet sich in Cornejo.

[en] Merindad de Sotoscueva

Merindad de Sotoscueva is a municipality located in the province of Burgos, Castile and León, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 516 inhabitants. Its seat is in Cornejo.
- [es] Merindad de Sotoscueva

[ru] Мериндад-де-Сотоскуэва

Мериндад-де-Сотоскуэва (исп. Merindad de Sotoscueva) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Мериндадес. Занимает площадь 153,02 км². Население — 477 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 87 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии