world.wikisort.org - EspañaMembribe de la Sierra es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Entresierras. Pertenece al partido judicial de Salamanca.[1]
Membribe de la Sierra |
---|
municipio de España |
 |
Ubicación de Membribe de la Sierra en España. |
Ubicación de Membribe de la Sierra en la provincia de Salamanca. |
País |
España |
---|
• Com. autónoma |
Castilla y León |
---|
• Provincia |
Salamanca |
---|
• Comarca |
Entresierras |
---|
• Partido judicial |
Salamanca |
---|
• Mancomunidad |
Linares de Riofrío |
---|
Ubicación |
40°42′01″N 5°48′00″O |
---|
• Altitud |
1035 msnm |
---|
Superficie |
46,53 km² |
---|
Núcleos de población |
Coquilla Garriel Membribe Navagallega Segovia del Doctor |
---|
Población |
111 hab. (2021) |
---|
• Densidad |
2,64 hab./km² |
---|
Código postal |
37766 |
---|
Alcaldesa (2019) |
Marta Barriga (PP) |
---|
|
Su término municipal está formado por las localidades de Coquilla, Garriel, Membribe, Navagallega y Segovia del Doctor, ocupa una superficie total de 46,53 km² y según el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con 123 habitantes.
En su término municipal se encuentra situado parte del parque eólico de Las Dueñas, con 31,46 MW instalados.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Membribe de la Sierra entre 1900 y 2020 |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.
|
Según el Instituto Nacional de Estadística, Membribe de la Sierra tenía, a 31 de diciembre de 2018, una población total de 114 habitantes, de los cuales 68 eran hombres y 46 mujeres. Respecto al año 2000, el censo refleja 87 habitantes, de los cuales 46 eran hombres y 41 mujeres. Por lo tanto, el aumento de población en el municipio para el periodo 2000-2018 ha sido de 27 habitantes, un 24% de subida.
El municipio se divide en cuatro núcleos de población. De los 114 habitantes que poseía el municipio en 2018, Membribe contaba con 63, de los cuales 37 eran hombres y 26 mujeres, Navagallega con 47, de los cuales 29 eran hombres y 18 mujeres, Segovia del Doctor con 3, de los cuales 1 eran hombres y 2 mujeres, y Garriel con 1, de los cuales 1 eran hombres y 0 mujeres. Coquilla se indica despoblado.
Historia
La fundación de Membribe de la Sierra se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando entonces integrado en el cuarto de Corvacera de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León, denominándose entonces "Benvibre".[2] Precisamente la denominación antigua de la localidad denotaría la repoblación del pueblo con gentes procedentes de la localidad berciana de Bembibre. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Membribe de la Sierra quedó integrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[3]
Cultura
Fiestas
Las fiestas populares suelen empezar el 16 de agosto en honor a San Roque Contando con juegos de mesa, bailes populares en la plaza, actividades para niños, un almuerzo el día de la procesión y el último día de fiestas gran paella en la plaza. Cobijada bajo una carpa para proteger del sol. La fundación Teso Lombo, integrada por todo el vecindario, es el motor de estas actividades en el mes de agosto.[4]
Administración y política
Elecciones municipales
Resultados de las elecciones municipales en Membribe de la Sierra[5][6]
Partido político |
2019 |
2015 |
2011 |
2007 |
2003 |
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales |
Partido Popular (PP) |
47,96 | 47 | 3 |
47,93 | 58 | 4 |
52,80 | 66 | 4 |
52,80 | 66 | 4 |
64,55 | 71 | 4 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
44,90 | 44 | 2 |
29,75 | 36 | 1 |
33,60 | 42 | 1 |
31,33 | 47 | 1 |
29,09 | 32 | 1 |
Ciudadanos (Cs) |
- | - | - |
17,36 | 21 | 0 |
- | - | - |
- | - | - |
- | - | - |
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) |
- | - | - |
- | - | - |
- | - | - |
3,33 | 5 | 0 |
- | - | - |
Véase también
- Comarca de Guijuelo
- Entresierras
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca
Referencias
- Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 11 de noviembre de 2011. «Los Santos, Linares, Monleón, Endrinal se consideran serranos, según la encuesta, pero es evidente que la cosa no está clara, sobre todo por lo que respecta a Monleón y Endrinal, que yo incluiría en la comarca o subcomarca de Las Bardas, junto con la Alberguería, La Sierpe, Herguijuela del Campo, San Domingo y El Villar de Leche. Y los incluiría porque sus hábitos, modo de vida y paisaje son los mismos que encontramos en la comarca de Las Bardas o en lo que, de una manera vaga e indeterminada, se llama El Campo de la Sierra (así lo llama Lamano, sin identificar la comarca ni dar referencias que permitieran su localización). Pero la contraposición Sierra/Campo, está vigente todavía hoy en la conciencia popular, y sabemos que (...) llaman El Campo a La Huebra y al Curso Alto del Alagón, incluidas Las Bardas (...) en Pico Cervero, término de Escurial, y cuya sierra divide a la de Francia, del Campo (...) Los Santos no son propiamente Sierra pero sus habitantes se consideran serranos, y esto debe ser suficiente para encuadrar a este pueblo, aunque sus moradores no sean serranos típicos, y aunque Los Santos se halle realmente a caballo entre las comarcas de La Sierra de Francia y de La Sierra de Béjar (página 95) Pero como reliquias de los primeros tiempos, cuando los ojos asombrados de los salmantinos, que sólo conocían las llanuras (...) creyeron ver una gran sierra en el espinazo montañoso que tiene como principal eminencia a Peña Gudina, nos quedan una serie de topónimos que a mi siempre me han llamado la atención por su aparente incongruencia: Monterrubio de la Sierra, Frades de la Sierra, Cortos de la Sierra, Mora de la Sierra, Membribe de la Sierra, Frades de la Sierra, incluso, más al sur (página 52)».
- Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 323
- «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
- Díaz, Myly (2009). «conmenosdecien». La Gaceta Regional de Salamanca LXXXVIII (28.707). , 58.
- «Resultado Elecciones Municipales en Membribe de la Sierra». El País. 2011.
- «Resultado Elecciones Municipales en Membribe de la Sierra». El Mundo. 2003.
Enlaces externos
На других языках
- [es] Membribe de la Sierra
[ru] Мембрибе-де-ла-Сьерра
Мембрибе-де-ла-Сьерра (исп. Membribe de la Sierra) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 46,53 км². Население — 141 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 35 км.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии