world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Mas del Olmo es una aldea perteneciente al término municipal de Ademuz, comarca del Rincón de Ademuz, provincia de Valencia, (Comunidad Valenciana, España).

Mas del Olmo
Mas del Olmo
localidad

Escudo

País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Rincón de Ademuz
 Partido judicial Liria
 Municipio Ademuz
Ubicación 40°04′05″N 1°10′35″O
 Altitud 1.114 msnm
Predom. ling. Castellano
Código postal 46140

Se trata de la aldea más poblada de Ademuz, emplazada a 1114 metros de altitud, y consta de cuatro barrios: El Puntal, La Era, La Plaza y La Ermita o Barrio de los gitanos.

Vista parcial de Mas del Olmo, Ademuz, con detalle de la parroquial.
Vista parcial de Mas del Olmo, Ademuz, con detalle de la parroquial.
Vista parcial de Mas del Olmo, Ademuz.
Vista parcial de Mas del Olmo, Ademuz.

Patrimonio histórico-artístico


Iglesia de Santa Bárbara. Mas del Olmo, Ademuz.
Iglesia de Santa Bárbara. Mas del Olmo, Ademuz.
Vista lateral de la parroquial de Santa Bárbara en Mas del Olmo, Ademuz.
Vista lateral de la parroquial de Santa Bárbara en Mas del Olmo, Ademuz.

El edificio presenta la habitual planta rectangular, distinguiéndose el presbiterio de la nave, que no presenta capillas laterales. La cubierta del presbiterio consiste en una corta bóveda de cañón con dos tramos de lunetos, recientemente restaurada. La nave presenta tres tramos definidos por dos arcos diafragmáticos de medio punto, que sostienen una cubierta menos elaborada, de madera a dos aguas. El tramo de los pies es ocupado por el coro que se sitúa en alto, con la típica balaustrada de madera torneada. Conserva el púlpito con tornavoz, situado en el lado del Evangelio.

En el exterior destaca la sencilla portada, que es lateral y adintelada, coronada por una pequeña hornacina que contiene una imagen nueva de la titular. La ermita de santa Bárbara es el único templo de los repartidos en las aldeas de Ademuz que posee torre campanario.[4] Ésta se sitúa adosada en el lado opuesto de la portada y es de sección cuadrada, si bien el cuerpo superior presenta las esquinas rebajadas, dando una atractiva apariencia poligonal. La única campana que acoge fue fundida a mediados del siglo XVIII, por lo que es una de las más antiguas que se conservan en los templos del término.[5]

La Universidad de Valencia ha desarrollado en la iglesia parroquial varios campos de trabajo (2004-2006), restaurando en profundidad el interior del edificio. El trabajo ha sido llevado a cabo por estudiantes y licenciados en Historia del Arte de la Universidad de Valencia.[6]

Vista frontal de una barraca de piedra en Mas del Olmo, Ademuz.
Vista frontal de una barraca de piedra en Mas del Olmo, Ademuz.
Pastor con su ganado en un rastrojo de Mas del Olmo, Ademuz.
Pastor con su ganado en un rastrojo de Mas del Olmo, Ademuz.

Fiestas y tradiciones populares



Asociacionismo


La localidad cuenta con una activa asociación vecinal, la Asociación Cultural de Mas del Olmo, que promueve eventos locales, haciendo de esta población la más dinámica de las aldeas ademuceras en este sentido.


Galería



Véase también



Referencias


  1. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 199.
  2. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 198.
  3. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 200.
  4. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 203.
  5. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., pp. 203-204.
  6. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 201.
  7. Sánchez Garzón, A (2016). El Horno de Mas del Olmo, actual museo del pan.
  8. Sánchez Garzón, A (2012) Iconografía funeraria en el cementerio de Mas del Olmo (Ademuz)
  9. Eslava Blasco, R.: Ademuz y su patrimonio..., p. 256.
  10. Sánchez Garzón, A (2012). Las barracas de piedra de Mas del Olmo, paradigma de riqueza patrimonial local.
  11. Eslava Blasco, R.: La devoción popular en el Rincón de Ademuz, en Espiritualidad y territorio. (Coord. Francisco A. Cardells-Martí). Universidad Católica de Valencia. Valencia, 2017. ISBN 978-84-87331-97-1, p. 141.
  12. Sánchez Garzón, A (2012) La celebración de Pentecostés en el Rincón de Ademuz
  13. Sánchez Garzón, A (2011). A Mas del Olmo por Santa Bárbara

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии