world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Luquin (en euskera Lukin) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 53,7 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 128 habitantes (INE).[1]

Luquin
municipio de España

Escudo

Luquin
Ubicación de Luquin en España.
Luquin
Ubicación de Luquin en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Estella
 Comarca Estella Oriental
 Partido judicial Estella
 Mancomunidad Servicios Sociales
Ubicación 42°36′42″N 2°05′57″O
 Altitud 595 msnm
Superficie 8,10 km²
Población 132 hab. (2021)
 Densidad 15,8 hab./km²
Gentilicio luquinense, a
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31243
Pref. telefónico 948
Alcalde (2011) Luis Ramón Azcona Gil (C.I. San Isidro) [1]
Sitio web www.luquin.biz
 [1] Alcalde en funciones al no haberse celebrado elecciones el 22 de mayo

Gentilicio


Luquinense, -a.

Despectivo, pero ampliamente aceptado: Luquinejo.


Símbolos



Escudo


El escudo de armas del lugar de Luquin tiene el siguiente blasón:

Trae de gules y tres espigas de trigo de oro, terrazadas y sumadas de dos leones ranpantes afrontados, también de oro.

Geografía física



Situación


La localidad de Luquin está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra, en la comarca geográfica de Tierra Estella, el valle Santesteban de la Solana, en el piedemonte de Montejurra, a una distancia de 10 km de Estella, 50 de Pamplona, 35 de Logroño y 70 de Vitoria y a una altitud de 595 msnm.

Su término municipal tiene una superficie de 8,10 km² y limita al norte con Igúzquiza; al este con la facería de Arambelza; al sur con Arróniz y Barbarin; y al oeste con la facería de Samindieta y Villamayor de Monjardín.

También posee un enclave, el caserío de Vista-Alegre que limita con Barbarin al norte, Arróniz al este, Sesma al sur y Los Arcos al oeste.[3]


Toponimia


El nombre parece de origen latino, como muchos de la zona media de Navarra acabados en -in y en -ain. Significaría ‘lugar propiedad de una persona llamada Lucius’.[4]


Historia


Luquin existe como pueblo desde el año 921.


Demografía



Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Luquin entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Administración municipal


Estos son los últimos alcaldes de Luquin:

Lista de alcaldes
MandatoNombre del alcaldePartido político
2003-2005Raúl Bacaicoa FernándezC.I. de Luquin
2005-2007Luis Ramón AzconaC.I San Isidro
2007-2011Luis Ramón AzconaC.I San Isidro
2011-Aurelio Pardo

Monumentos y lugares de interés



Monumentos religiosos


Su Iglesia está dedicada a San Martín de Tours. Su origen es medieval pero fue ampliada y renovada en el siglo XVII.

La Basílica, también de origen medieval, dedicada a la Virgen de los Remedios y de los Milagros es el centro de una gran devoción en la zona.


Monumentos civiles


Varias casas nobiliarias con escudos de armas, en algunos casos de grandes dimensiones.

El Palacio de Luquin es un palacio cabo de armería, que en torno a 1960 se desmontó y se trasladó a Estella, al término de Oncineda, con intención de convertirlo en parador nacional. No se le llegó a dar tal uso.[3]


Cultura



Fiestas y eventos



Gastronomía



Deportes


Luquin cuenta con dos entidades que trabajan por el ocio y el deporte. Estas son La Peña Ciclista Luquin y el equipo de fútbol-sala Carpintería Luquin. Estas dos entidades proporcionan opciones de practicar diversos deportes a los habitantes de Luquin. La Peña en concreto cuenta con 150 socios y socias y organiza más de 15 eventos al año. El Carpintería Luquin milita en campeonatos de fútbol-sala en Tierra Estella.


Leyendas



Aparición de la Virgen de los Remedios y del Milagro


Cuenta la leyenda que estando arando su campo un humilde labrador vio como su arado rozó en una losa. Intrigado limpió la losa y la movió...Y allí estaban las dos imágenes de la Virgen que actualmente se veneran. Las gentes del pueblo las devolvieron a su altar.

Pero como se dieron cuenta de que el pueblo vecino de Villamayor no tenía Virgen subieron una de las dos. Al día siguiente aparecía la imagen en Luquin con una gota de sangre. Esto se repitió varias veces con el mismo resultado. De ahí que se decidió que las dos imágenes se quedaran para siempre.

Cuentan de ellas innumerables milagros y ayudas a las gentes que les tienen devoción. La veneración en la Merindad ha sido muy grande. Su fiesta se celebra el 8 de septiembre con una novena.


Véase también



Referencias


  1. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
  2. OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Heráldica Municipal Merindad de Estella (II) - Navarra. Temas de Cultura Popular nº 269. Gobierno de Navarra. p. 10. ISBN 84-235-0041-1.
  3. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Luquin». Gran Enciclopedia Navarra. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2011. Consultado el 27 de marzo de 2012.
  4. Cierbide Martinena, Ricardo (1980). «Toponimia navarra: historia y lengua». Fontes linguae vasconum: Studia et documenta (34): 87-106. ISSN 0046-435X. Consultado el 5 de octubre de 2018.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Luquin». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 27 de marzo de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Luquin

[ru] Лукин (Наварра)

Лукин (исп. Luquin) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эстелья-Орьенталь. Занимает площадь 8,8 км². Население — 137 человек (на 2004 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии