world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Longares es un municipio español del Campo de Cariñena, provincia de Zaragoza, Aragón. Tiene una población de 876 habitantes (INE 2021).

Longares
municipio de España
Longares
Ubicación de Longares en España.
Longares
Ubicación de Longares en la provincia de Zaragoza.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Zaragoza
 Comarca  Campo de Cariñena
 Partido judicial Zaragoza[1]
Ubicación 41°24′07″N 1°10′04″O
 Altitud 531[2] msnm
Superficie 45,96 km²
Población 876 hab. (2021)
 Densidad 17,36 hab./km²
Gentilicio longarino, -a
Código postal 50460
Pref. telefónico 976
Alcalde (2003) Miguel Jaime Angós (CHA)
Patrón San Sebastián
Patrona Virgen de la Puerta
Sitio web www.longares.es

Geografía


Integrado en la comarca de Campo de Cariñena, se sitúa a 48,8 kilómetros de Zaragoza alrededor de 34 minutos hasta llegar al municipio. El término municipal está atravesado por la Autovía Mudéjar (A-23) y por la carretera N-330 entre los pK 456 y 461, además de por la carretera autonómica A-1304, que se dirige hacia Alfamén.

El relieve del municipio es predominantemente llano, salpicado por por algunos barrancos y cerros aislados. La altitud oscila entre los 659 metros (cerro El Royo) y los 530 metros a orillas del arroyo cercano al casco urbano. El pueblo se alza a 531 metros sobe el nivel del mar.

Noroeste: Alfamén Norte: Muel Noreste: Mezalocha
Oeste: Cariñena Este: Mezalocha y Villanueva de Huerva
Suroeste: Cariñena Sur: Cariñena y Tosos Sureste: Tosos

Fiestas



Administración y política



Últimos alcaldes de Longares


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Antonio Artigas Andrés[3]UCD
1983-1987Adrián Cortés ValiosPSOE
1987-1991Jesús Cortés DomingoPAR
1991-1995
1995-1999Carmen Yus BadenasPP
1999-2003José Manuel Díaz Sancho
2003-2007Miguel Jaime Angós[4]CHA
2007-2011
2011-2015
2015-2019
2019-

Resultados electorales


Elecciones municipales[5]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
CHA 3 5 5 5 5
PSOE 2 2 1 2 2
PAR 2 1
PP
Total 7 7 7 7 7

Escudo


La historia de Longares va estrechamente unida a la de Zaragoza. Esta influencia que el Concejo zaragozano ejerció durante varios siglos en la villa, perdura en el escudo de Longares, idéntico al de Zaragoza, con el león rampante.

Está constituido de un solo cuartel de gules, con un león coronado de oro.

El escudo de Longares se diferencia del de Zaragoza por la bordura de plata que lo rodea, sobre la cual, y en letras de sable -negro-, aparece como leyenda su título de honor de "FIEL VILLA DE LONGARES". Este título fue concedido por Felipe V, como muestra de gratitud por la fidelidad que la villa mantuvo con el monarca durante la Guerra de Sucesión.


Monumentos


Aspecto de la iglesia parroquial de N. S. de la Asunción
Aspecto de la iglesia parroquial de N. S. de la Asunción

Iglesia de Nuestra señora de la Asunción


Se trata de una magnífica iglesia de planta de salón cuya construcción se dilató desde 1526 hasta 1664. Su fábrica está realizada en su mayor parte en ladrillo, a cara vista en el exterior y enlucido en el interior. Consta de tres naves con capillas laterales entre los contrafuertes, siendo de mayor anchura la nave central, pero de igual altura las tres, dando lugar a un amplio y diáfano espacio interior. La cabecera es triple y recta y, como el resto del edificio, va cubierta con bóvedas de crucería estrellada. A los pies se eleva un coro alto. El exterior es bastante sobrio, a excepción de la galería de arquillos de medio punto doblados que recorre la zona superior y de las dos portadas que flanquean a la torre y abren a las dos naves laterales.

La torre adosada a los pies es anterior a la construcción de la iglesia, pues data de finales del siglo XIV y presenta planta cuadrada y estructura interior cristiana, con seis estancias superpuestas en altura y comunicadas por una abertura en uno de los ángulos de la bóveda de cañón apuntado que cubre cada estancia. Exteriormente presenta tres cuerpos y remate en terraza. La decoración de estilo mudéjar se concentra en el cuerpo de campanar, en el que se observan diversos motivos de ladrillo resaltado combinados con piezas de cerámica. Su estado de conservación es bueno en general.


Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. [lected=0 «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.»] |url= incorrecta (ayuda). Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  4. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  5. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[de] Longares

Longares ist ein spanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 811 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) im Süden der Provinz Saragossa in der Autonomen Gemeinschaft Aragonien. Die Gemeinde gehört zur bevölkerungsarmen Serranía Celtibérica.
- [es] Longares

[ru] Лонгарес

Лонга́рес (исп. Longares, араг. Longars) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сарагоса, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Кампо-де-Кариньена. Занимает площадь 45,7 км². Население — 896 человек (на 2010 год). Расстояние — 38 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии