Lomba (Llomba, en dialecto cabreirés)[1] es una pedanía del municipio de Benuza en la comarca tradicional de La Cabrera, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Tiene una población de 75 habitantes (INE 2010).
![]() |
Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. |
Lomba | ||
---|---|---|
localidad | ||
| ||
![]() ![]() Lomba | ||
![]() ![]() Lomba | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Cabrera | |
• Municipio | Benuza | |
Ubicación | 42°21′36″N 6°40′31″O | |
Población | 64 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24388 | |
Así describía Pascual Madoz, en la primera mitad del siglo XIX, a La Baña en el tomo X del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:[2]
Lugar en la provincia de León (14 leguas), partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, abadía de Villafranca, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Sigüeya. Situado en un alto a la orilla izquierda del río Ulber; su clima es frío, pero sano. Tiene unas 80 casas de tierra, cubiertas de paja la mayor parte, distribuidas con algún orden y regularidad; iglesia parroquial (San Pedro) servida por un cura de ingreso y presentación, antes de la abadía que ponía un rector o vicario perpetuo, y buenas aguas potables. Confina Noroeste Sigüeya; Sur Silbán; y Oeste una cordillera de montañas. El terreno es de mediana calidad, casi todo de regadío. Los caminos son comunales, carreteros, y se encuentran en mal estado. Producción: Trigo, centeno, lino, frutas y pastos; cría ganado de todas clases, y alguna caza y pesca. Población: 62 vecinos, 253 almas. Contribución con el ayuntamiento.Pascual Madoz.
Localidades del municipio de Benuza, León | ||
---|---|---|
Localidades |
| ![]() |