Al 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 292 habitantes, 152 hombres y 140 mujeres.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Leiva (España) entre 1857 y 2018
Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.Población según el padrón municipal de 2018 del INE.
Administración
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo
Nombre
Partido
1979-1983
Fausto Barahona Fuente
CD
1983-1987
Fausto Barahona Fuente
AP
1987-1991
Rodolfo Arce Rebollar
AP
1991-1995
Alfonso Chavarri Orive
Independientes
1995-1999
Gerardo Riaño Benito
PP
1999-2003
Gerardo Riaño Benito
PP
2003-2007
Gerardo Riaño Benito
PP
2007-2011
José M.ª Corcuera Briones
PP
2011-2015
José M.ª Corcuera Briones
PP
2015-2019
José M.ª Corcuera Briones
PP
2019-
Ana María Carro Pedreira
PP
Comunicaciones
Vista de Leiva desde la presa
Al oeste, por la carretera LR-200, está comunicada con Tormantos
Leiva se encuentra a unos 55km de Logroño, 60km de Burgos y 62km de Vitoria.
Lugares de interés
Castillo-palacio de los señores de Leiva.Ermita de la Virgen Peregrina.Crucero de Leiva.
Edificios y monumentos
Castillo-palacio de los señores de Leiva.
Ermita de la Virgen Peregrina
Fundación Juan de Dios Oña
Iglesia de la Purificación de Santa María
Puente románico, construido alrededor del siglo XIII sobre el río Tirón en una variante de la vía romana, se observa influencia gótica.
Otros lugares de interés
Embalse de Leiva
El crucero.
Deporte
Fueron conocidos los pelotaris locales Pelomaiz, que jugó con el nombre de Rioja, y Pedro Gordo. El acontecimiento más importante que se celebra es el Campeonato de Pala, que ha cumplido más de 32 ediciones.
Fiestas locales
5 de febrero, Santa Águeda.
Primer sábado de mayo, romería de San Vitores a Fresno de Río Tirón (Burgos).
15 de mayo, San Isidro.
29 y 30 de junio, San Pedro y San Pablo.
Último fin de semana de agosto, fiestas de Acción de Gracias.
30 de noviembre, San Andrés.
Personajes ilustres
Antonio de Leiva, militar del siglo XVI, héroe de la Batalla de Pavía (Italia).
Tomás del Corral y Oña, rector de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia Nacional de Medicina.
Jesús Miguel Alonso Chavarri, escritor y novelista, galardonado con diversos premios como el Villa de Madrid por su novela Tasugo. Actualmente es profesor de matemáticas y columnista para en el diario La Rioja. Además escribe obras de teatro interpretadas por el grupo teatral de Leiva.
Leiva en la cultura
El escritor Jesús Miguel Alonso Chavarri ha transformado su localidad natal, Leiva en Santa Prisca de Háchigo en su Trilogía del Háchigo, de la que ha publicado Tasugo,El año del hambre y, en 2020, La sonrisa de Trajano.[2]
En 2007, el cantante riojano e hijo de un paisano de Leiva, Juancho Ruiz, el Charro, compuso y grabó un tema dedicado al pueblo y a su Virgen Peregrina.[3][4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии