world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Legaria es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 61 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 98 habitantes (INE).[1]

Legaria
municipio de España

Escudo

Legaria
Ubicación de Legaria en España.
Legaria
Ubicación de Legaria en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Estella
 Comarca Estella Oriental
 Valle Valdega
 Partido judicial Estella
 Mancomunidad Ancín-Améscoa
Ubicación 42°38′55″N 2°10′24″O
 Altitud 512 msnm
(mín: 508, máx: 516)
Superficie 4,92 km²
Población 108 hab. (2021)
 Densidad 19,92 hab./km²
Gentilicio legariense
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31281
Pref. telefónico 948
Alcalde (2020) José Javier Echeverría Martínez (CIL)
Sitio web www.legaria.es

Geografía física



Situación


La localidad de Legaria está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Zona Media de Navarra o Navarra Media y la comarca geográfica de Tierra Estella, el Valle del Ega, comúnmente denominado Valdega; y a una altitud 512 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 4,92 km² y limita al norte con el municipio de Ancín, al este con el de Oco, al sur con el de Etayo y al oeste con el de Piedramillera. .[2]


Historia


Antiguo lugar de señorío nobiliario hasta que su titular, Sancho Pérez de Lodosa lo permutó al rey Teobaldo II (1266) por diversas heredades en Funes y Peralta. Debía entonces una pecha anual de 1000 sueldos. Fue donado por los reyes de Navarra Catalina I y Juan III al mariscal Pedro de Navarra (1511) por los servicios prestados durante la Guerra Civil de Navarra. Los monasterios de Irache y Leire poseyeron desde el siglo XII heredades en su término. En 1846 el valle de Ega desapareció como unidad administrativa, y Legaria quedó como ayuntamiento enteramente separado. En 1847 tenía escuela, dotada con cien robos de trigo al año; el abad de la parroquia era de provisión del pueblo y había además dos beneficiados; no contaba con más caminos que los que se dirigían a los pueblos limítrofes. A comienzos del siglo XX se formó una Caja rural y, en 1920 un molino de aceite.


Barrios


Legaria consta de 4 barrios:[3]


Demografía



Evolución de la población


La evolución demográfica del municipio de Legaria está marcada por el brusco descenso de población que se dio en los años 1950, 60 y 70, similar a la que se produjo en aquella época en la mayor parte de los pueblos de España, donde se dio una emigración masiva a las medianas y grandes ciudades, y en algunos de los cuales, desgraciadamente, siguió un lento proceso de despoblación. Hoy en día, este riesgo persiste en algunos pequeños municipios, como puede ser el caso de Legaria, donde se da el fenómeno de la población envejecida, muy bajo índice de natalidad y muy pocas posibilidades de trabajo.

Gráfica de evolución demográfica de Legaria entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Símbolos



Escudo


El escudo de armas del lugar de Legaria tiene el siguiente blasón:

Cortado: 1.º gules y una estrella de 6 puntas de oro. 2.º de gules y cinco cruces en sotuer de oro..

La estrella de 6 puntas la usan todos los pueblos del valle del Ega o Valdega, mientras que las cruces son las armas propias del palacio de armería de la localidad.[5]


Política y administración



Administración municipal


Legaria conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 5 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la plaza San Martín, s/n de la localidad de Legaria.


Alcaldes

Estos son los últimos alcaldes de Legaria:

Lista de alcaldes
MandatoNombre del alcaldePartido político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011José Javier Echeverría MartínezCIL
2011-2015José Javier Echeverría MartínezCIL
2015-2019José Javier Echeverría MartínezCIL
2019-act.José Javier Echeverría MartínezCIL

Patrimonio



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Cultura



Fiesta y eventos


Entre las fiestas y eventos que tienen lugar en la localidad de Legaria destacan:

Además se celebran romerías a las ermitas de San Bartolomé, San Gregorio y Nuestra Señora de Codés y el día de Valdega a principios del mes de junio.[6]


Gastronomía



Véase también



Referencias


  1. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
  2. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Legaria». Gran Enciclopedia Navarra. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 25 de enero de 2012.
  3. Ayuntamiento de Legaria (ed.). «Página de Legaria-Inicio». Consultado el 25 de enero de 2012.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Legaria». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
  5. OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 269, Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II. Gobierno de Navarra. p. 5. ISBN 84-235-0041-1.
  6. Ayuntamiento de Legaria (ed.). «Fiestas en Legaria». Consultado el 25 de enero de 2012.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Legaria

[ru] Легария

Лега́рия (исп. Legaria) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эстелья. Занимает площадь 5,2 км². Население — 129 человек (на 2006 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии