Ledigos es municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ledigos | ||
---|---|---|
municipio de España y lugar poblado | ||
| ||
![]() ![]() Ledigos | ||
![]() ![]() Ledigos | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
Ubicación | 42°21′17″N 4°51′53″O | |
• Altitud | 889 msnm | |
Superficie | 28,30 km² | |
Población | 65 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,37 hab./km² | |
Gentilicio | ledigueño, -a | |
Código postal | 34347 | |
Alcalde (2019) | Juan Jesús Herrero (PP) | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Sitio web | www.ledigos.es | |
El Camino de Santiago Francés, en el que se encuentra, ha determinado parte de su historia.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Carrión de los Condes, entonces conocido como Bustillo del Páramo que en el censo de 1842 contaba con 49 hogares y 255 vecinos.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Ledigos[2] entre 1842 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2020 del INE. |
Se cubre con bóvedas de arista y cúpula ciega en el transepto. Retablos del siglo XVII y XVIII forman su patrimonio. Destaca el crucificado (atribuido por el Dr. Parrado del Olmo a Juan Sáez de Torrecilla). La actual espadaña es una construcción moderna de ladrillo, ya que el campanario original se desplomó en el siglo pasado. Se encuentra en un altozano desde el cual se puede divisar el cercano pueblo Terradillos de los Templarios.
Control de autoridades |
---|