world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Lantarón (en euskera Lantaron) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Pertenece a la cuadrilla de Añana y se encuentra en la orilla izquierda del río Ebro.

Lantarón
municipio de España


Bandera

Escudo

Lantarón
Ubicación de Lantarón en España.
Lantarón
Ubicación de Lantarón en Álava.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Álava
 Comarca Cuadrilla de Añana
Ubicación 42°44′49″N 2°59′41″O
 Altitud 482 msnm
Superficie 61,77 km²
Fundación 1978
Población 915 hab. (2021)
 Densidad 14,55 hab./km²
Código postal 01213
Alcalde (2019) Francisco Javier Uriarte Jairo (PNV)
Sitio web www.lantaron.org

Extensión del municipio en la provincia
Torre e iglesia de Molinilla, Lantarón, Álava
Torre e iglesia de Molinilla, Lantarón, Álava
Salcedo, Lantarón, Álava
Salcedo, Lantarón, Álava
Bergüenda, Lantarón, Álava
Bergüenda, Lantarón, Álava
Fontecha, Lantarón, Álava
Fontecha, Lantarón, Álava
Comunión, Lantarón, Álava
Comunión, Lantarón, Álava
Turiso, Lantarón, Álava
Turiso, Lantarón, Álava

Se trata de un municipio relativamente joven surgido en 1978 de la fusión de los municipios de Bergüenda y Salcedo. El nombre tomado por el nuevo municipio recuerda al histórico Condado de Lantarón que es mencionado en fuentes escritas desde el año 897 con el conde Gonzalo Téllez y que fue uno de los condados originales sobre los que reinó Fernán González, primer conde independiente de Castilla. Aunque se desconocen los límites de ese condado medieval y estos probablemente no coincidan con los del actual municipio de Lantarón, sí que se cree que el castillo que daba nombre al condado se encontraba en una peña situada entre los pueblos de Sobrón y Bergüenda dentro de los límites del moderno Lantarón. En aquellos tiempos también existía otra torre defensiva en Alcedo.

Tiene 61,77 km² y una población de 893 habitantes INE 2015.[1]


Etimología


Según Araba/Álava. Los nombres de nuestros pueblos, escrito por el filólogo Patxi Salaberri Zaratiegi y publicado por la Real Academia de la Lengua Vasca (o Euskaltzaindia) en colaboración con la Diputación Foral de Álava, podría provenir de Laterius o Laterus, que habría sido el señor del lugar y hubiese dado su nombre al topónimo al pasar al genitivo Lateroni, en la que la /e/ hubiese mutado en /a/ por asimilación, o tal vez por ser antes la vocal acentuada. Esto hubiese dado Lataroni, que después hubiese desembocado en Latarón tras haber sido Latarone por abertura habitual de la /e/ final. Por repercusión, pudo surgir la /n/ de Lantarón, término actual, que significaría «tierra o villa o propiedad de Latero y Laterio»[2].

No deben descartarse, no obstante, relaciones con otros topónimos hispánicos, como Lanteiro, entidad de población de Presno, en el concejo asturiano de Castropol o, en otro contexto muy distinto, con Lanjarón o con Lancharón, que proviene del árabe Al-lancharon o «lugar de manantiales», lo que se relacionaría con la gran cantidad de agua que contiene en su término municipal[3], además de que en un solo documento del siglo XI aparece sin la /n/, lo que haría más fácil su vínculo con la teoría de Laterius o Laterus.


Concejos


El municipio está formado por 12 concejos. La capital del municipio está en el concejo de Comunión.

Concejo

Pueblo

Nombre oficial 2000 2005 2010 2015 2019
Alcedo Alcedo 33 34 30 31 25
Bergüenda Bergonda/Bergüenda 82 75 67 69 63
Caicedo de Yuso Caicedo de Yuso 50 50 51 57 50
Comunión Comunión/Komunioi 91 99 105 88 92
Fontecha Fontecha 135 132 116 104 115
Leciñana del Camino Leciñana del Camino /

Leziñana

55 58 53 46 44
Molinilla Molinilla 11 12 10 9 10
Puentelarrá Puentelarrá/Larrazubi 152 147 176 172 168
Salcedo Salcedo 126 120 119 118 114
Sobrón Sobrón 53 67 63 50 56
Turiso Turiso 51 58 54 45 42
Zubillaga Zubillaga 125 114 113 104 96
TOTAL 964 966 957 893 875

Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Lantarón entre 1988 y 2008
Gráfica de evolución demográfica de Lantarón entre 1900 y 2000

Elecciones municipales


Elecciones municipales en Lantaron
Partido político 2015[4] 2011[5] 2007[6] 2003[7] 1999[8] 1995[9]
Votos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %ConcejalesVotos %Concejales
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 53,01 5 32,02 3 41,06 4 53,04 4 45,24 4 46,07 4
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu 19,15 1 14,73 1 - - - - - - - -
Partido Popular (PP) 18,49 1 28,88 3 30,04 2 33,33 3 30,27 2 14,42 1
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 7,35 0 6,88 0 5,06 0 9,03 0 3,57 0 - -
Aralar - - 9,04 0 - - - - - - - -
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) - - 4,91 0 5,04 0 - - - - - -
Candidatura de los Pueblos de Lantaron (CPL) - - - - 16,06 1 - - - - - -
Unidad Alavesa (UA) - - - - - - 3,61 0 11,09 1 31,84 2
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - 6,08 0 - -
Lantaron Bizrik - Lantaron Vivo (LB-LV) - - - - - - - - - - 5,62 0

Fiestas y tradiciones



Referencias


  1. «Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional en 2015». Consultado el 8 de enero de 2017.
  2. Salaberri Zaratiegi, Patxi (2015). Araba/Álava. Los nombres de nuestros pueblos. Real Academia de la Lengua Vasca. p. 243-244. ISBN 978-84-944512-0-1.
  3. «Lantarón premiará las mejores imágenes de agua de su territorio».
  4. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 2015». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  5. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 2011». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 2007». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 2003». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 1999». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Lantaron 1995». Consultado el 16 de agosto de 2015.
  10. «Salcedo remata el Carnaval Rural de Álava-Arabako herri inauteriak». EITB Radio Televisión Pública Vasca. Consultado el 30 de diciembre de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии