La Losa es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra al pie de La Mujer Muerta (sierra de Guadarrama) y a 13 km al suroeste de Segovia capital.
La Losa | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() La Losa | ||
![]() ![]() La Losa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Alfoz de Segovia[1] | |
• Partido judicial | Segovia | |
Ubicación | 40°51′16″N 4°09′47″O | |
• Altitud | 1086 msnm | |
Superficie | 28,00 km² | |
Población | 521 hab. (2021) | |
• Densidad | 19,21 hab./km² | |
Gentilicio |
losano, -a losariego, -a | |
Código postal | 40420 | |
Alcaldesa (2019) | Mercedes Otero (PSOE) | |
Sitio web | www.lalosa.es | |
Cuenta con una superficie de 28 kilómetros cuadrados y su altitud media sobre el nivel del mar es de 1086 metros. Sus actividades económicas principales son la ganadería, la agricultura, la hostelería y algunas pequeñas industrias.
El gentilicio de esta localidad es el de losano o losariego. El pueblo cuenta con dos arroyos, el Madrones y el Matavacas. La patrona del municipio es la Virgen de Cepones, cuya fiesta es el 8 de septiembre (Natividad de la Virgen).
En 1983 se segregó el hoy municipio de Navas de Riofrío que hasta entonces formaba parte del municipio losano.
Noroeste: Segovia | Norte: enclave de Riofrío Real Sitio de San Ildefonso | Noreste: Navas de Riofrío |
Oeste: Segovia, Ortigosa del Monte | ![]() |
Este: Navas de Riofrío |
Suroeste: Ortigosa del Monte | Sur: El Espinar | Sureste: El Espinar |
Gráfica de evolución demográfica de La Losa[2] entre 1842 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Félix Casado González | ![]() |
1983-1987 | Fernando Mantecas Piñuela | ![]() |
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | Sara Dueñas Herranz | ![]() |
2011-2015 | Sara Dueñas Herranz | ![]() |
2015-2019 | Mercedes Otero Otero | ![]() |
2019- | Mercedes Otero Otero | ![]() |
En este municipio se hallan monumentos como la iglesia de San Juan Evangelista (siglo XV), la ermita de San Pedro (siglo XIII), o el cercano Palacio Real de Riofrío (siglo XVIII). La Losa cuenta con un legendario manantial de aguas sulfurosas calientes.[3][4]
Control de autoridades |
---|