world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Iruela es una pedanía del municipio de Truchas en la Comarca de La Cabrera, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.[1]

Iruela
localidad
Iruela
Ubicación de Iruela en España.
Iruela
Ubicación de Iruela en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca La Cabrera
 Municipio Truchas
Ubicación 42°15′45″N 6°30′07″O
Población 25 hab. (INE 2021)
Código postal 24741
Pref. telefónico 987

Así describía Pascual Madoz, en la primera mitad del siglo XIX, a Iruela en el tomo IX del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:[2]

Lugar en la provincia de León (15 leguas), partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Truchas. Situado en la falda de una colina que se extiende de Oeste a Este; reinan generalmente los vientos del Norte y Oeste; su clima es frío; sus enfermedades más comunes reumas, parálisis, fiebres catarrales y dolores de estómago. Tiene unas 50 casas; escuela de primeras letras sin dotación fija a que asisten 20 niños; iglesia parroquial (Santa María) servida por un cura de ingreso y libre provisión; una ermita (San Antonio Abad) en las afueras del pueblo; y buenas aguas potables. Confina Norte Robledo y Nogar; Este Baillo; Sur Truchas y Truchillas, y Oeste Villarino, a ½ legua los más distantes. El terreno es de mediana calidad, y le fertilizan algún tanto las aguas de un arroyo, que separa unas cuantas casas del resto de la población, únicas que están en llano. Los caminos dirigen a los pueblos limítrofes; y a los valles de Vidriales, Valduerna y Valdeorras. Recibe la correspondencia de la Bañeza los domingos por la noche, y sale los viernes por la mañana. Producción: centeno, lino, cebada que llaman seruenda o tremesina por sembrarse en abril, patatas y pastos; cría ganado vacuno, cabrío, lanar y mular, y caza de perdices, liebres y algún jabalí. Industria: un molino harinero y 2 telares de lienzo ordinarios. Comercio: compra de mulos que trasportan al reino de Sevilla. Hay también varios arrieros. Población: 50 vecinos, 200 almas. Contribución con el ayuntamiento.
Pascual Madoz.

Referencias


  1. González Arias, Ismael María (2003). L'Asturies cismontana. Publicaciones Ámbitu, S.L. ISBN 978-84-95640-67-3.
  2. Madoz, , Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии