world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Illas es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al norte con Castrillón y Corvera, al sur con Las Regueras y Llanera, al este con Corvera y Llanera y al oeste con Candamo. Cuenta con una población de 1022 habitantes (INE, 2018), repartida principalmente en tre los núcleos de: La Peral, Callezuela (capital del municipio), Sanzadornin, Viescas y Piniella.

Illas
Concejo

Escudo

Illas
Ubicación de Illas en España.
Illas
Ubicación de Illas en Asturias.
País  España
 Com. autónoma  Asturias
 Provincia  Asturias
 Partido judicial Avilés
 Capital Callezuela
Ubicación 43°29′45″N 5°58′05″O
Superficie 25,51 km²
Núcleos de
población
3 parroquias
Población 1045 hab. (2021)
 Densidad 39,36 hab./km²
Código postal 33411
Alcalde (2015) Alberto Tirador (IU)
Sitio web www.ayto-illas.es

Extensión del concejo en el Principado de Asturias.

Historia



Edad antigua


Este territorio ha estado vinculado al desarrollo histórico de la comarca de Avilés. Hay escasez de yacimientos arqueológicos de los tiempos prehistóricos e incluso para los primeros siglos de la historia de Asturias. En este vasto período señalaremos únicamente las dos necrópolis tumulares de La Reigada y el Cerru de la Peña.

No tenemos noticias de este espacio territorial hasta el periodo altomedieval. La primera referencia está fechada en el 857 en el testamento de Ordoño I, haciendo referencia a su iglesia parroquial.


Edad media y moderna


No será hasta el siglo XI, cuando encontremos documentación, así nos encontramos a los poderosos condes Piniolo y Aldonza, haciendo una donación al Monasterio de San Vicente de Oviedo de la villa de Viesca, esto nos informa sobre la pertenencia de Viescas al extenso territorio de Gozón o lo que es lo mismo al espacio controlado por el famoso castillo. Por lo tanto, los actuales términos concejiles de Illas se hallaban entonces integrados en la demarcación altomedieval de Gozón.

En el siglo XII, será La Mitra de Oviedo y el monasterio de San Vicente las dos instituciones cuya presencia patrimonial está mejor documentada. Pero también la aristocracia laica se halla presente en las propiedades de Illas. En estas fechas aparecerán las familias Valdés y Alas. Avilés ya es una villa pujante y debió de generar un proceso disgregador que condujo a la aparición de demarcaciones más pequeñas: Illas, Corvera, Castrillón, Gozón.

No será hasta el siglo XIII, cuando Fernando IV, incluye Illas a la villa avilesina como tierras de su alfoz, pero este sometimiento no debía de estar exento de tensiones como lo demuestran los fondos del archivo de Avilés. La dependencia de Illas respecto de Avilés no sólo estuvo marcada por el afán de autogobierno de sus gentes, sino que tuvo que soportar las injerencias de la familia Quiñones. Estas interferencias seguirán durante el siglo siguiente.

En los siglos modernos no hay grandes transformaciones. Las tierras de Illas se mantienen bajo la jurisdicción de Avilés. Sus actividades son agrarias y sus caseríos rurales. Durante estos siglos Illas debió de tener latentes sus antiguas expectativas de independencia.


Edad contemporánea


Será en el siglo XIX, cuando se notan sus ganas de independencia y en 1809 el alcalde de Illas nombrado en Avilés no es admitido por el pueblo de Illas, teniendo problemas constantes con Avilés. No será hasta la consolidación del régimen constitucional, cuando Illas alcance su reclamada libertad municipal, reuniéndose su Ayuntamiento en el pórtico de la iglesia de San Julián. De todos modos este concejo siempre estará unido en todas sus fases a la evolución histórica de Avilés.

Ayuntamiento de Illas.
Ayuntamiento de Illas.

En el siglo XX, hay un fenómeno a destacar y éste es la instalación de Ensidesa en la ría de Avilés en los años cincuenta y la industria complementaria, que trajo una evolución de la comarca y a sus alrededores. Aún nos llama la atención la evolución tan diferente de este concejo respecto al resto del entorno, especializándose en la producción agraria, y no integrándose directamente en la red industrial de la comarca, aunque sí influyó indirectamente en ella, con el suministro de mano de obra.

El 29 de agosto de 1954 un avión Junker del Ejército del Aire se estrelló en las inmediaciones del Pico Friera después de despegar del aeródromo de Leon falleciendo en el accidente sus cuatro ocupantes: Capitán Alejandro Vigil Villa,Capitán Manuel Gutiérrez González,Brigada Elpidio Arroyo Sierra y Cabo David Santamaría Macho.


Geografía


Sus principales vías de comunicación son la AS-237 que une Avilés con Candamo y atraviesa el concejo de norte a sur y es su principal arteria. Hay una gran cantidad de carreteras comarcales y locales. Está a una distancia de la capital del Principado, Oviedo, de 37 kilómetros.

La topografía del concejo es muy accidentada con fuertes desniveles y pocas tierras llanas, predominando los montes de poca altura cubiertos de arbolado. Su mayor elevación es el Pico Friera o Bufarán, de 623 metros. El resto del territorio se encuentra entre los 200 y los 400 entre frecuentes pendientes.


Parroquias


El concejo de Illas está formado por 3 parroquias:


Evolución demográfica


Gráfica de evolución demográfica de Illas entre 1842 y 2010

Illas tuvo a principios del siglo XX, una elevada ocupación de alrededor 2.013 personas, si tenemos en cuenta la topografía tan accidentada de su territorio. Su emigración fue lenta pero constante, en 1950 su población se había reducido a 1656 habitantes, a partir de esta fecha y debido al desarrollo industrial de Avilés, incidirá positivamente en la evolución demográfica del concejo ya que permite a su población desplazarse a trabajar, pero sin cambiar su lugar de residencia. Esto hizo que Illas volviera a crecer y entre 1960 y 1970 sus efectivos ascendieran a los 1800, pero eso no quedaría así, había un nuevo cambio debido a la crisis que afectó al sector industrial, así sus efectivos en 1996 quedaron reducidos a 1223 habitantes.

Su población se encuentra muy envejecida, predominando las personas mayores de 55 años ya que su última emigración afectó a la fase adulta, dejando por tanto muy reducida su población de menores de 15 años.


Economía


Ha tenido una dependencia económica de Avilés, pero a diferencia de Corvera y Avilés no ha sufrido las consecuencias de un crecimiento urbano indiscriminado, conservando su calidad ambiental y el aspecto de un concejo rural. Así en Illas predominan las actividades agropecuarias, cuenta con abundancia de pastos para la ganadería vacuna, destinada a la producción de carne y sobre todo de leche. A este concejo se le considera por su proximidad a los grandes núcleos urbanos de Asturias y al cinturón industrial de Avilés como el pulmón de Asturias.


Administración y política


En el concejo de Illas, desde 1979, el partido que más tiempo ha gobernado han sido el PP (véase lista de alcaldes de Illas). El actual alcalde sin embargo es Alberto Tirador, de IU-BA, quien gobierna desde 2007.

Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987[1] 1991[1] 1995[1] 1999[1] 2003[1] 2007[1] 2011[2] 2015
PSOE 1 2 3 3 2 1 1 1 0 0
CD / AP / PP 4 6 4 4 6 3 2 3 1 2
PCE / IU-BA 1 1 1 1 1 1 2 4 8 7
UCD / CDS 3 0 1 1
URAS / URAS-PAS 4 4 1
Total 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Monumentos y lugares de interés


Sus monumentos más destacados se encuentran en la villa del concejo. Así están:


Áreas recreativas


Illas cuenta con un área recreativa, la de Solloviu. Esta tiene la particularidad de poseer una piscina fluvial que aunque puede abastecida por el río Pedralba - que la atraviesa - contiene agua clorada del mismo río a la espera de que la Conferencia Hidrográfica autorice el abastecimiento continuo de agua.

Las coordenadas de esta área son: 43º 29' 36.55 N y 5º 58' 9.85 W.

En sus alrededores se encuentra el Molín de Solloviu de gran interés cultural.

Visualización en Google Maps



Cultura



Fiestas


Las iremos destacando según sus núcleos de población:


Véase también



Referencias


  1. Dirección General de Política interior
  2. Elecciones Locales 2011

Enlaces externos


Este artículo incorpora material de Federación asturiana de concejos, que mediante una autorización permitió agregar contenido y publicarlos bajo licencia GFDL.

На других языках


[de] Illas (Asturien)

Illas ist ein Concejo der Autonomen Region Asturien. (In Asturien und Galicien entsprechen die Concejos den Municipios im übrigen Spanien.) Es grenzt im Norden an Castrillón und Corvera, im Süden an Las Regueras und Llanera, im Osten ebenfalls an Corvera und Llanera und im Westen an Candamo.

[en] Illas

Illas is a municipality in Asturias, Spain, located in the western central part of the province and bordered by the municipalities of Castrillón, Candamo, Llanera, and Corvera de Asturias.
- [es] Illas

[ru] Ильяс (Астурия)

Ильяс (исп. Illas) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Астурия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Авилес. Занимает площадь 25,51 км². Население — 1018 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии