world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Hontanares de Eresma es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de la Campiña Segoviana y de Tierras de Segovia y cuenta con una población de 1502 habitantes (INE 2021). Tiene una pedanía denominada La Estación.[2]

Hontanares de Eresma
municipio de España


Bandera

Escudo

Entrada a Hontanares de Eresma por la SG-V-3122 que conecta el municipio con Valseca, iglesia al fondo
Hontanares de Eresma
Ubicación de Hontanares de Eresma en España.
Hontanares de Eresma
Ubicación de Hontanares de Eresma en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Campiña Segoviana y Alfoz de Segovia[1]
 Partido judicial Segovia
 Mancomunidad Mancomunidad de Municipios del Eresma
Ubicación 40°58′58″N 4°12′12″O
 Altitud 885 metros msnm
Superficie 6,13 km²
Núcleos de
población
Hontanares de Eresma y La Estación
Fundación Previa al siglo XIII
Población 1502 hab. (2021)
 Densidad 222,35 hab./km²
Gentilicio hontanariego, -a
Código postal 40490
Alcalde (2019) Javier García García (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Hontanares de Eresma

Extensión del término municipal de Hontanares de Eresma en la provincia de Segovia

Toponimia


Nombre de la localidad en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada
Nombre de la localidad en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada

Aparece citado en 1247 como Fontanares y hasta el siglo XIX se llamó Hontanares. Procede del latín fontana aqua ‘fuente de agua’, que se abrevió en fontana ‘fuente’, más el sufijo abundancial -ar en plural, con el significado de lugar con muchas fuentes.[3][4] Por su parte, el término Eresma —relativo al río— deriva de la raíz indoeuropea erd-sama ‘muy alejado o muy lejano’.[4]


Geografía


Fragmento de la hoja 481 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Hontanares de Eresma
Fragmento de la hoja 481 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Hontanares de Eresma
Noroeste: Los Huertos Norte: Valseca Noreste: Valseca
Oeste: Los Huertos, Valverde del Majano Este: Valseca
Suroeste: Valverde del Majano Sur: Valverde del Majano Sureste: Valverde del Majano

Naturaleza


Hontanares de Eresma está en el entorno del LIC de Cueva de los Murciélagos, Riberas del Río Adaja y afluentes, Valles del Voltoya y el Zorita, así como en los entornos del ZEPA de Valles del Voltoya y el Zorita.[5]


Flora


Debido a la cercanía del río Eresma, existe una flora muy variada, entre la que destaca, por orden de extensión, Encinares, Bosques ribereños, Bosque de Fresneda, dehesas, pinos, arbolado disperso de frondosas, y prado. También encontramos superficie agrícola, así como choperas y plataneras de producción.[6]


Fauna


Podemos encontrar, entre otras muchas, especies como abubilla, milano real, faisán común, buitre negro, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, garza real, buitre leonado, nutria europea, visón americano, etc.[6]


Historia


Perteneció a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el Sexmo de Santa Eulalia.[7]

Se han encontrado numerosos vestigios que nos dan información sobre la historia de Hontanares. El hallazgo de algunas piedras de granito trabajadas para formar una suerte de mortero para moler granos nos hace suponer que entre 4000 y 7000 años a.C. ya existía un asentamiento cercano a donde se encuentra actualmente el municipio. Posteriormente, en la iglesia se encontraron lápidas de piedra caliza con inscripciones en latín que datan de los S.III y IV, aunque, desgraciadamente, ya no es posible encontrarlas, dado que fueron cubiertas con hormigón y terrazo.

En la localización del antiguo cementerio (Junto a la carretera de Los Huertos), se halló un importante yacimiento arqueológico, perteneciente a la época tardo-románica y el período visigodo. Cerca de la antigua estación de Ferrocarril se han encontrado gran cantidad de tejas y cerámica que podían pertenecer a los árabes que se asentaron en la zona, antes de su expulsión en 1492.[8]


Demografía


Acceso a la pedanía de La Estación
Acceso a la pedanía de La Estación

Desde el año 2000, el municipio de Hontanares de Eresma viene registrando unas altas tasas de crecimiento (superiores al 400%), que lo sitúan en los primeros puestos de Castilla y León, dada su cercanía a la capital segoviana. Según el censo del INE 2021, Hontanares tenía 1456 habitantes censados, distribuidos entre el núcleo del pueblo (472 habitantes) y la pedanía de La Estación (1030 habitantes).

Asimismo, las reducidas dimensiones de su término municipal condicionan una densidad de población por encima de los 200 hab/km², muy superior a la media provincial (24 hab/km²).

Es considerado, en la actualidad, uno de los pueblos con la media de edad más baja de España, ya que la media se sitúa en 32,6 años de edad en 2020.[9]

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Hontanares de Eresma[10] entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[7]      Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Los dos núcleos de población que integran el municipio tienen, según el INE 2021, el censo siguiente:

Distribución de la población
La EstaciónHontanares de Eresma
1030472

Economía


Además de ser principalmente residencial, Hontanares de Eresma cuenta con algunos vecinos dedicados a la agricultura y, en menor medida a la ganadería pero, además, son muchos los vecinos que trabajan en Segovia o en el polígono de Valverde del Majano.


Símbolos


Escudo de Hontanares de Eresma
Escudo de Hontanares de Eresma

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 31 de mayo de 2005. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo de plata con tres ondas de azur en punta, surmontadas de tres chopos arrancados de sinople, puestos en faja. Bordura de gules con tres fuentes de plata, una en jefe y las otras dos en los lados y afrontadas. Al timbre Corona Real cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 114/2005 de 14 de junio de 2005[11]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por siete franjas horizontales en proporciones 1/5, 1/10, 1/10, 1/5, 1/10, 1/10 y 1/5, siendo de arriba abajo roja, blanca, azul, blanca, azul, blanca y roja.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 114/2005 de 14 de junio de 2005[11]

Administración y política


Casa consistorial, sede del ayuntamiento
Casa consistorial, sede del ayuntamiento
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Ruperto Valverde Escobar PSOE
1983-1987 Alejandro Herrero PSOE
1987-1991 Justo de la Viuda Saornil PP
1991-1995 Justo de la Viuda Saornil PP
1995-1999 Justo de la Viuda Saornil PP
1999-2003 Justo de la Viuda Saornil PP
2003-2007 Pedro Luis Cuesta Llorente PSOE
2007-2011 Pedro Luis Cuesta Llorente PSOE
2011-2015 Javier García García PP
2015-2019 María del Pilar Sánchez Martín UPyD Centrados PSOE
2019- María Vallejo Nicolás (2019 - septiembre de 2021)
Javier García García (septiembre de 2021 - )
PSOE + Centrados
PP + Centrados

Cultura


Centro cultural
Centro cultural
Antigua estación de ferrocarril
Antigua estación de ferrocarril
Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción

Patrimonio



Fiestas



Véase también



Referencias


  1. «Informes sobre Segovia y su Alfoz 2005». web.archive.org. 10 de octubre de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2021.
  2. «Hontanares de Eresma - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
  3. Siguero Llorente, Pedro Luis (1997). Significado de los nombres de los pueblos y despoblados de Segovia. p. 198.
  4. Martín Mesa, José María (2019). Segovia y sus mil pueblos. Toponimia mayor de la provincia de Segovia (Primera edición). p. 230-231. ISBN 978-84-121211-1-7. OCLC 1198576567.
  5. «Valles del Voltoya y del Zorita - Valles del Voltoya y del Zorita - CHDuero». www.chduero.es. Consultado el 21 de abril de 2021.
  6. Naturaspain. «que ver en Hontanares de Eresma, naturaleza de Hontanares de Eresma, Segovia, flora y fauna en Hontanares de Eresma, espacios protegidos». Naturaspain. Consultado el 21 de abril de 2021.
  7. Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal V. p. 5.
  8. «Historia de Hontanares - Ayuntamiento de Hontanares de Eresma - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Hontanares de Eresma. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  9. «Hontanares de Eresma es el segundo pueblo 'más joven' del país: casi 33 años de media». El Norte de Castilla. 30 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de abril de 2021.
  10. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de abril de 2021.
  11. Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO del Pleno del Ayuntamiento de 31 de mayo de 2005, por el que se aprueba Escudo Heráldico y Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 114/2005 de 14 de junio de 2005.
  12. «Hontanares de Eresma». segoviaturismo.es. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  13. «El agua que dio el nombre y la vida». El Norte de Castilla. 9 de febrero de 2007. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  14. «El museo Cochaca en Hontanares de Eresma». www.segoviaturismo.es. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  15. «La iglesia y el órgano del siglo XIX». El Norte de Castilla. 9 de febrero de 2007. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  16. «https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/detalle_punto_interes.aspx?tcm=tcm:30-549074&id_camino=061701&topologia=Cultura&origen=Destacados». www.mapa.gob.es. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  17. «V.V. del Valle del Eresma - Itinerario de las Vías Verdes de España». www.viasverdes.com. Consultado el 5 de septiembre de 2022.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Hontanares de Eresma

[ru] Онтанарес-де-Эресма

Онтанарес-де-Эресма (исп. Hontanares de Eresma) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 6,13 км². Население — 1020 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии