world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Hinojosa de San Vicente es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 411 habitantes (INE 2021).

Hinojosa de San Vicente
municipio de España

Escudo

Vista de Hinojosa de San Vicente
Hinojosa de San Vicente
Ubicación de Hinojosa de San Vicente en España.
Hinojosa de San Vicente
Ubicación de Hinojosa de San Vicente en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Sierra de San Vicente
 Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 40°06′09″N 4°43′23″O
 Altitud 651 msnm
Superficie 31,04 km²
Fundación 1522
Población 411 hab. (2021)
 Densidad 13,37 hab./km²
Gentilicio jorgo, -a
Código postal 45645
Alcalde (2019) Jorge Juan Muñoz Jiménez (PP)
Patrón Cristo de la Esperanza
Sitio web www.hinojosadesanvicente.com

Toponimia


El término Hinojosa de San Vicente proviene de la abundancia de hinojo en la zona y por hallarse en la Sierra de San Vicente.


Geografía


El municipio se encuentra situado «a la parte sur del cerro de San Vicente».[1] Pertenece a la comarca de Sierra de San Vicente y linda con los términos municipales de Navamorcuende, El Real de San Vicente, Castillo de Bayuela, San Román de los Montes y Marrupe, todos de Toledo.


Historia


Se encuentra a los pies del Pico de El Piélago. Su nombre proviene de hinojal, terreno donde abunda el hinojo, una planta herbácea con propiedades medicinales muy utilizada para remedios caseros. Ya, a comienzos del siglo XIV, se conocía el poblamiento como Finoiosa, añadiéndole el apellido de San Vicente en el siglo XIX. En el terreno denominado Cerro de San Vicente se fundó la población en 1522. Perteneció a Castillo de Bayuela hasta el 1632, año en el que Felipe IV le dio el título de Villa.

Sus tierras ya debieron estar pobladas durante la prehistoria, debido a los hallazgos arqueológicos encontrados. Por ella pasaron vettones, romanos, visigos y musulmanes. Como poblado, sus raíces se remontan al comienzo de la Baja Edad Media.

En la parte de la sierra se encuentra «la cueva donde estuvieron ocultos los santos Vicente, Sabina y Cristeta, naturales de Talavera la Vieja que después fueron martirizados en Ávila durante la persecución de Diocleciano».[1] En la antigüedad hubo allí una ermita dedicada a estos santos. De la época musulmana aún se puede observar parte de los vestigios del castillo que mandó construir Miramolin al-Nasi, hijo de Moamat.

En lo alto de su pico se encuentra los restos de un castillo. Está declarado como Bien de Interés Cultural. Su origen se remonta hasta la época musulmana (siglos VIII-XI). Posteriormente, durante la Reconquista, fue una plaza cristiana, atribuyendo a la Orden del Temple su creación. Su construcción está realiza en mampostería unida con argamasa, delimitado en un perímetro de 40 metros de lado, aunque de manera irregular.

A mediados del siglo XIX había 300 casas y el presupuesto municipal ascendía a 8000 reales de los cuales 3000 eran para pagar al secretario.[1]

Actualmente, la población continúa conservando sus tradiciones y monumentos y un paraje natural que lo rodea.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Hinojosa de San Vicente[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Administración


Iglesia de la Concepción
Iglesia de la Concepción
Castillo de El Piélago
Castillo de El Piélago
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Gregorio Ramos Cano Independiente
1983-1987 Gregorio Ramos Cano PSOE
1987-1991 Gregorio Ramos Cano PSOE
1991-1995 Cirilo Morales García PP
1995-1999 Francisco García Sierra PSOE
1999-2003 Francisco García Sierra PSOE
2003-2007 Francisco García Sierra PSOE
2007-2011 Francisco García Sierra PSOE
2011-2015 Jorge Juan Muñoz Jiménez PP
2015-2019 Jorge Juan Muñoz Jiménez PP
2019- Jorge Juan Muñoz Jiménez PP

Cultura



Patrimonio histórico-artístico y natural


Alabarderos Carnaval
Alabarderos Carnaval
Cristo de la Esperanza
Cristo de la Esperanza
Fiestas Hinojosa de San Vicente
Fiestas Hinojosa de San Vicente
Carnaval Hinojosa de San Vicente
Carnaval Hinojosa de San Vicente
Cross Popular Subida al Piélago
Cross Popular Subida al Piélago

Fiestas



Referencias


  1. Madoz, Pascual (1850). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo IX. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. p. .
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de septiembre de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Hinojosa de San Vicente

Hinojosa de San Vicente is a municipality located in the province of Toledo, Castile-La Mancha, Spain. According to the 2006 census (INE), the municipality has a population of 481 inhabitants.
- [es] Hinojosa de San Vicente

[ru] Инохоса-де-Сан-Висенте

Инохоса-де-Сан-Висенте (исп. Hinojosa de San Vicente) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Сан-Висенте. Занимает площадь 31 км². Население — 461 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 80 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии