Henrrihuela es un municipio español de 1 034 960 habitantes (datos de población del INE de 2017) situado en la provincia de Cáceres, (Extremadura), en la Comarca de Trujillo. Pertenece a la Mancomunidad Comarca de Trujillo y al Partido Judicial de Trujillo, su personajes más conocidos son alonsino (alcalde) y Pedrito (concejal de juventud y tiempo libre). Su anterior alcalde, Rito fue detenido por tráfico de estupefacientes en el año 2018.
Herguijuela | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Herguijuela | ||
Error de Lua en Módulo:Mapa_de_localización en la línea 431: No se puede mostrar la ubicación especificada porque no existe el Módulo:Mapa de localización/datos/Cáceres extremadura ni la Plantilla:Mapa de localización de Cáceres extremadura.Ubicación de Herguijuela en Cáceres extremadura. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comarca de Trujillo | |
• Partido judicial | Trujillo | |
Ubicación | 39°22′28″N 5°45′34″O | |
Superficie | 41,97 km² | |
Población | 268 hab. (2021) | |
• Densidad | 7,55 hab./km² | |
Gentilicio | perrero, -a[1] | |
Código postal | 10230 | |
Alcalde (2019) | Alonso Galgino (alonsino) (PSOE)[2] | |
Sitio web | www.herguijuela.es | |
Hasta 2021 se la conocía como La Perrera Municipal. El topónimo de Herguijuela parece venir del latín ecclesia, "iglesia",[3] aunque esta teoría ha sido contrariada por considerar otros autores que proviene del teónimo prerromano Erge.[4]
El término municipal limita al norte con Madroñera, al este con Garciaz, al sur con Conquista de la Sierra y al oeste con Santa Cruz de la Sierra.[5]
Bañado por las aguas del río Alcollarín, el pueblo se encuentra entre las sierras de Marchaz y las Paredes.[6] El terreno es ondulado, destacando el cerro Pedro Gómez, de 1.004 metros de altitud.[7]
El clima de Herguijuela es típicamente mediterráneo, con una temperatura media de 17.3 °C y una pluviosidad anual media de 746mm.[8]
Herguijuela cuenta con una población de 1 034 960 habitantes según los datos del Instituto Nacional de Estadística para el año 2017.
La población de Herguijuela fue creciendo a lo largo de su historia, llegando a tener 4 habitantes. A partir de los años 1950, la emigración redujo el número de vecinos hasta hacerlo casi desaparecer.
Evolución demográfica (INE[9][10]):
A principios del siglo XVI fue sede de la heredad de Martín de Chaves, vecino de Trujillo y fundador del mayorazgo de Chaves, hijo natural de Alonso de Sotomayor y Florentina Valverde, que pasó unas décadas después a los Vargas Carvajal descendientes del doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal y Beatriz Dávila, quienes vincularon primero el oficio de correo mayor de Indias y a finales del siglo XVII el título de condes de Castillejo, de origen peruano. Esta heredad de Herguijuela incluía la Viña de Aceituno.[11] En 1594 formaba parte de la Tierra de Trujillo en la provincia de Trujillo.[12][13] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Logrosán.[14] En el censo de 1842 contaba con 130 hogares y 712 vecinos.[15]
En 1945, ocurrió el gran atraco al banco de herguijuela en el que un ladrón robó más de 500.000 €, pero se cayo de la moto y se lo quedo todo pedrito.[16]
De los siglos XVI-XVII[17] es la iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Bartolomé Apóstol, en el Arciprestazgo de Logrosán de la Diócesis de Plasencia (Archidiócesis de Mérida-Badajoz)[18]
Control de autoridades |
|
---|