Guimerá,[1] oficialmente y en catalán, Guimerà, es un municipio de España en la comarca de Urgel, provincia de Lérida, Comunidad autónoma de Cataluña, con una superficie de 25,8 km², una población de 341 habitantes (INE 2008) y una densidad de población de 13,22 hab/km².
Guimerá
Guimerà | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña y casco antiguo | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Guimerá | ||
![]() ![]() Guimerá | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Urgel | |
Ubicación | 41°33′52″N 1°11′07″E | |
• Altitud | 555 msnm | |
Superficie | 25,8 km² | |
Población | 263 hab. (2021) | |
• Densidad | 10,58 hab./km² | |
Código postal | 25341 | |
Alcalde | Salvador Balcells Busquets | |
Sitio web | www.guimera.ddl.net | |
El escudo oficial actual de Guimerá se define por el siguiente blasón:
Fue aprobado el 18 de julio de 1991. La villa fue el centro de una baronía, concedida en 1359 a Francesc Alemany, que posteriormente pasó a los Castre-Pinós, los cuales fueron elevados a condes en 1599. El escudo muestra la corona de conde y dos señales parlantes cogidas de las armas de los señores de Guimerá: el ala de gules sobre campo de argén de los Alemany y las piñas de sinople de los Pinós. Actualmente, el condado de Guimerá pertenece a la Casa Ducal de Híjar.
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Control de autoridades |
---|