world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Grado del Pico es una localidad, pedanía del municipio de Ayllón, en la provincia de Segovia. Agregado a dicho municipio en 1979.[1][2]

Grado del Pico
Grado del Pico
entidad singular de población
Grado del Pico
Ubicación de Grado del Pico en España.
Grado del Pico
Ubicación de Grado del Pico en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Nordeste de Segovia
 Partido judicial Riaza
 Municipio Ayllón
 Mancomunidad Nordeste
Ubicación 41°18′13″N 3°14′56″O
 Altitud 1273 msnm
(mín: 1250 en el río Aguisejo, máx: 1516 en el Pico de Grado)
Superficie 21 km²
Población 16 hab. (INE 2021)
 Densidad 0,76 hab./km²
Gentilicio panzurrino, -a
panzurrio, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 40512
Pref. telefónico 921
Alcaldesa (2015) María Jesús Sanz Tomé (PSOE) (Ayllón)
Sitio web Ayuntamiento de Ayllón

Situación


Población emplazada entre las laderas de la sierra de Ayllón y de la Sierra de Pela, junto a las provincias de Soria y Guadalajara

Cuenta con alojamientos de Turismo Rural.

En sus cercanías se encuentra situado un parque eólico.

Cerca del límite con la provincia de Guadalajara nace el río Aguisejo, afluente del Riaza.


Historia


Iglesia románica de San Pedro
Iglesia románica de San Pedro

En la mañana del 21 de marzo de 1812, 4050 hombres de caballería francesa cercaban el pueblo[3] aprisionado al vicepresidente (Pedro Gordo, párroco del cercano Santibáñez de Ayllón y natural de Cantalojas) y dos vocales de la Junta Superior de la Provincia de Burgos (José Ortiz Covarrubias, Eulogio José Muro y José Navas), al intendente, empleados y militares de escolta, apoderándose también de documentos y fondos; otros Vocales lograron escapar. Estos fueron llevados a Soria donde fueron arcabuceados y colgados de los árboles (19 de abril).

En 1979, salió elegido como alcalde Isaac Pérez Montero (UCD). Poco después el municipio, al igual que otros del entorno, el 3 de agosto de 1979[1][2] fue agregado al municipio de Ayllón.


Demografía


Evolución demográfica de Grado del Pico
20002002200420062008201020122014201620182020
2522222017121624261217
(Fuente: INE)

Véase también


Manadero del Aguisejo, al sur de la población.
Manadero del Aguisejo, al sur de la población.

Notas y referencias


  1. Ministerio de Administraciones Públicas, Secretaría General Técnica. (ed.). «VARIACIONES DE LOS MUNICIPIOS DE ESPAÑA DESDE 1842». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 13 de febrero de 2013.
  2. Boletín Oficial del Estado: 19 de noviembre de 1979, Núm. 277 (ed.). «Real Decreto 2642/1979, de 3 de agosto, por el que se aprueba la incorporación voluntaria de los municipios de Santibáñez de Ayllón y Grado del Pico al de Ayllón (Segovia).». Consultado el 13 de febrero de 2013.
  3. José Muñoz Maldonado. Historia política y militar de la guerra de la independencia de España

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии