world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Gomecello es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de La Armuña. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña.[1][2]

Gomecello
municipio de España

Vista desde la carretera a Cabezabellosa.
Gomecello
Ubicación de Gomecello en España.
Gomecello
Ubicación de Gomecello en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca La Armuña
 Partido judicial Salamanca
 Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°02′35″N 5°32′04″O
 Altitud 840 msnm
Superficie 20,70 km²
Población 432 hab. (2021)
 Densidad 21,98 hab./km²
Gentilicio gomecellano, -a
Código postal 37420
Alcaldesa (2015) Rosa Mª Esteban (PP)
Patrón San Blas
Patrona Virgen de la Esperanza
Sitio web http://www.gomecello.es

Geografía


Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 20,70 km².


Comunicaciones


Cuenta con estación de ferrocarril, que está situada en la línea que une Medina del Campo con la frontera portuguesa en Fuentes de Oñoro, y ésta cuenta con un muelle para carga y descarga de mercancías. Existen tres servicios a Salamanca (dos los sábados, domingos y festivos) y dos a Valladolid que uno se prolonga hasta Palencia.


Historia


Fundado por los reyes de León en la Edad Media en su proceso de repoblación del área salmantina, estos habrían encargado la labor de organizar el poblamiento de la localidad a un tal Gómez Tello,[3] quedando encuadrada entonces la localidad en el cuarto de Armuña de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León, documentándose en el siglo XIII como Gomeçello.[4] Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Gomecello quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[5] Posteriormente, en 1877, fue inaugurada la estación de ferrocarril de Gomecello,[6] comenzando a prestar servicio en dicho año, tras la inauguración de la línea férrea Salamanca-Medina del Campo.


Demografía


Según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 455 habitantes.

Casa consistorial.
Casa consistorial.
Gráfica de evolución demográfica de Gomecello entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Economía


La tasa de paro era del 14,88% en 2001 y de la población activa el sector primario ocupaba al 12,02%, la industria y artesanía al 13,66%, la construcción al 15,85% y los servicios al restante 58,47%.

Los cultivos dominantes son los cereales y legumbres principalmente. Las explotaciones agrarias, 73 según el censo agrario de 1999, ocupaban 1.869 hectáreas, el 40,4% en propiedad y el 59,7% en arrendamiento. 1.688 ha estaban labradas (1.686 de herbáceos y 2 de frutales), 155 se dedicaban a pastos permanentes y 26 ha eran otras tierras no forestales. Del total de explotaciones, 14 tenían menos de 5 ha y 11 superaban las 50 ha. Las unidades ganaderas censadas en 1999 eran 215: 157 de bovino, 1 de ovino, 53 de porcino, 2 de equino y 1 de ave.

Por otro lado, en Gomecello funciona desde 2007 el centro de tratamiento de residuos (CTR) para toda la provincia de Salamanca.


Monumentos y lugares de interés


Iglesia de Santiago  Apóstol
Iglesia de Santiago Apóstol

Entre sus edificios cabe destacar como más relevante la iglesia de Santiago Apóstol. Asimismo, cabe señalar la existencia de dos silos de cereal en la localidad, que son visibles desde bastantes kilómetros de distancia, haciendo el pueblo fácilmente reconocible.


Cultura



Fiestas


Las fiestas se suelen celebrar el penúltimo fin de semana de agosto (alrededor del día 20) en honor a la Virgen de la Esperanza.


Administración y política



Elecciones municipales


Resultados de las elecciones municipales en Gomecello[7][8]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Popular (PP) 67,762275 65,422275 59,342514 49,452264 46,672033
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 31,341052 30,841072 39,951693 2,84130 1,6170
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) --- --- --- 47,482173 50,802214

Véase también



Referencias


  1. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157.
  2. García González, Francisco (2002). La Armuña: algo más que trigo y lentejas.
  3. Estudios geográficos, Volumen 16. Instituto "Juan Sebastián Elcano." 1955. Pág. 84
  4. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 322
  5. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  6. García Catalán, Enrique (2015). Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Pág. 168
  7. «Resultado Elecciones Municipales en Gomecello». El País. 2011.
  8. «Resultado Elecciones Municipales en Gomecello». El Mundo. 2003.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Gomecello

[ru] Гомесельо

Гомесельо (исп. Gomecello) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 20,70 км². Население — 562 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 16 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии