world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Gavilanes es una localidad española y un municipio perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 598 habitantes.

Gavilanes
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Gavilanes
Ubicación de Gavilanes en España.
Gavilanes
Ubicación de Gavilanes en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca Arenas de San Pedro
Ubicación 40°16′39″N 4°51′04″O
 Altitud 678 msnm
Superficie 29,16 km²
Población 576 hab. (2021)
 Densidad 20,51 hab./km²
Gentilicio gavilaniego, -a
Código postal 05460
Alcalde (2019-2023) Luis Cristo Rey Padró del Monte (PP)
Sitio web www.gavilanes.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Símbolos


Escudo de Gavilanes
Escudo de Gavilanes

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 19 de junio de 1986. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo Heráldico: Partido y medio cortado. 1.º De plata, dos gavilanes puestos en palo. 2.º De oro, seis roeles de azur. 3.º De azur, la torre de oro. Al timbre, Corona Real cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 72 de 30 de junio de 1986[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera: De color carmesí, cargando en el centro el Escudo Heráldico Municipal.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 72 de 30 de junio de 1986[1]

Geografía


La localidad se encuentra situada a una altitud de 678 msnm.[2][3]

Noroeste: Serranillos Norte: Serranillos Noreste: Mijares
Oeste: Pedro Bernardo Este: Mijares
Suroeste: Pedro Bernardo Sur: Sartajada (provincia de Toledo), Almendral de la Cañada (provincia de Toledo) y Navamorcuende (provincia de Toledo) Sureste: Pedro Bernardo

Historia


La Edad del Hierro está representada por diversos castros y una necrópolis con enterramientos de urnas con depósitos de adornos y armas de esta cultura. A partir del año 1100 aproximadamente el caballero serrano Blasco Jimeno "el Grande" repuebla y funda los pueblos del valle del Alto Tiétar. En el siglo XIV el nombre de "Los Gavilanes" aparece en el Libro de la Montería del rey Alfonso XI. Este mismo rey encarga al caballero Gil Blázquez la reparación y repoblación del pueblo de Gavilanes.

En el año 1393, Gavilanes se incorpora al señorío que se crea en la villa de Mombeltrán para premiar los servicios del noble Ruy Lope Dávalos, pasando en el 1438 los derechos al condestable de Castilla, D. Álvaro de Luna, hasta la ejecución del valido, recayendo esta vez la posesión en el duque de Alburquerque, D. Beltrán de la Cueva, permaneciendo en dicho estado hasta el año 1830.

Fecha clave para Gavilanes es el año 1703, en el que, a través del Pacto de la Concordia, incorpora jurisdicción propia, anexionándose la mayor parte del despoblado Las Torres y creando así una comarca independiente creada por el duque.

En 2001 el ayuntamiento de Gavilanes autopublicó el libro "HISTORIA ANTIGUA Y CONTEMPORÁNEA DE GAVILANES" de Amador García Jaén, antiguo párroco local, que se reeditó y repartió gratuitamente a los habitantes del pueblo en 2016. Este libro junta los textos del Libro del Becerro con las experiencias personales del párroco durante su estancia en el pueblo.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 29,16 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 598 habitantes y una densidad de 20,51 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Gavilanes entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE.


Cultura



Gastronomía


Si nos remitimos al resto de la tradición culinaria, habremos de destacar como platos típicos los siguientes:

Otro aspecto no escaso de esta gastronomía son los postres:


Referencias


  1. «ORDEN de 19 de junio de 1986 de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, por la que se otorga aprobación al Escudo Heráldico y Bandera Municipales con que se pretende dotar el Ayuntamiento de Gavilanes (Ávila).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 72. Junta de Castilla y León. 30 de junio de 1986. Consultado el 12 de junio de 2013.
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Gavilanes en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Gavilanes».
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Gavilanes (Ávila)

[ru] Гавиланес

Гавиланес (исп. Gavilanes) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Аренас-де-Сан-Педро.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии