world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Cubo de Tierra del Vino es un municipio y villa española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]

El Cubo de Tierra del Vino
municipio de España


Bandera

Escudo


De arriba abajo: Panorámica de El Cubo, casa consistorial e iglesia parroquial
El Cubo de Tierra del Vino
Ubicación de El Cubo de Tierra del Vino en España.
El Cubo de Tierra del Vino
Ubicación de El Cubo de Tierra del Vino en la provincia de Zamora.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Tierra del Vino
 Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°15′18″N 5°42′39″O
 Altitud 838[1] msnm
Superficie 34,31 km²
Población 314 hab. (2021)
 Densidad 9,76 hab./km²
Gentilicio cubino, -a
Código postal 49710
Alcalde (2015) Basilio Leal Lago (PP)
Presupuesto 909 110 €[2] (2015)
Sitio web www.cubodelvino.es

El Cubo es la primera localidad zamorana que los peregrinos alcanzan en el camino de Santiago de la Plata desde la provincia de Salamanca. Se accede a su término tras rebasar la linde con Calzada de Valdunciel, a través de un pequeño bosque de encinas, jaras y retamas. Desde El Cubo, los peregrinos siguen su camino en dirección a Zamora por la antigua vía romana que se sitúa a la izquierda de la carretera nacional y que se dirige hacia Villanueva de Campeán.[4]

El apellido de este pueblo pone de manifiesto la pertenencia de El Cubo a una comarca que en el pasado fue generosa en viñedos hasta que una plaga de filoxera diezmó este cultivo en el siglo XIX. Su histórica tradición vitivinícola se certifica en la actualidad con una reducida presencia de viñas y con una multitud de bodegas tradicionales excavadas bajo tierra.

De su casco urbano destaca la iglesia parroquial de Santo Domingo Guzmán, reconstruida en los años cuarenta del siglo XX y de cuya fábrica originaria solo se conservó la espadaña. Frente a la iglesia existe, desde el 2005, un crucero que replica el de Santiago Peregrino de la iglesia de Santa Marta de Tera.


Toponimia


El nombre de El Cubo se cree que podría proceder de la existencia en otros tiempos de una torre o cubo cuyo objetivo podría ser la defensa de esa zona estratégica por ser una vía de paso.


Ubicación


Forma parte de la comarca de la Tierra del Vino, limitando su término al norte con Peleas de Arriba, al sur con la provincia de Salamanca, al este con El Maderal y Cuelgamures, y al oeste con Mayalde.

El término municipal está cruzado por el arroyo de San Cristóbal. Cuenta con la existencia del monte denominado Majada Gorda, actualmente catalogado como de utilidad pública y destinado al aprovechamiento para pastos de ganado y coto de caza.


Historia


Pudo haber sido la Sabaria que citan las antiguas crónicas romanas. En época romana fue una de las localidades situadas en la Vía de la Plata.

La localidad aparece recogida como un despoblado en el siglo XII, debiéndose su refundación al rey Alfonso VII de León, que lo hizo depender entonces del monasterio de Valparaíso.[5]

Con la creación de las actuales provincias en 1833, El Cubo de Tierra del Vino quesó encuadrado en la de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.[6]

Antigua estación de ferrocarril de la línea Plasencia-Astorga
Antigua estación de ferrocarril de la línea Plasencia-Astorga

Como su nombre indica, la historia de El Cubo está íntimamente unida a la vid y al vino. Sin embargo, fue una plaga de filoxera la que en el siglo XIX hizo retroceder la vid, hasta entonces la principal fuente de riqueza de este municipio. Actualmente su cultivo va recuperando, aunque no ha llegado a su situación histórica.

Tras la constitución de 1978, El Cubo pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto municipio perteneciente a la provincia de Zamora.[7]


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 34,31 km²,[8] cuenta según el padrón municipal para 2016 del INE con 347 habitantes y una densidad de 10,11 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de El Cubo de Tierra del Vino[9] entre 1842 y 2020

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.


Símbolos


La comisión de gobierno de la Diputación de Zamora, en sesión ordinaria celebrada el 14 de abril de 1999, adoptó acuerdo por el que se aprueba el escudo heráldico y la bandera municipal con los que se pretende dotar al ayuntamiento de El Cubo del Vino, quedando blasonado de la siguiente forma:[10]


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 n/d n/d
1983-1987 n/d n/d
1987-1991 n/d n/d
1991-1995 n/d n/d
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 Juan Ramón García de Castro (2010) PSOE
2011-2015 Juan Ramón García de Castro PSOE
2015-2019 Basilio Leal Lago[11] PP
2019- n/d n/d

Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[12]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 191,37 €.[13]


Cultura



Patrimonio


Panel dirigido a los peregrinos del Camino de Santiago en la pared de la iglesia
Panel dirigido a los peregrinos del Camino de Santiago en la pared de la iglesia
Dintel de vivienda construida en su momento histórico de mayor riqueza y expansión
Dintel de vivienda construida en su momento histórico de mayor riqueza y expansión

La iglesia parroquial es bastante pequeña, y está dedicada a Santo Domingo de Guzmán. Frente a ella existe un crucero erigido por la Fundación Guadalupe Ramos de Castro en 2005.


Tradiciones


El pueblo cuenta con tradiciones como el ofertorio, las águedas, la matanza tradicional del cerdo, la artesanía de forja, etc.


Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Diputación de Zamora, ed. (22 de mayo de 2015). «Ayuntamiento de El Cubo del Vino: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 28 de mayo de 2015.
  3. El Cubo en la página web de la Diputación de Zamora
  4. Camino de Santiago. Guía de los caminos históricos. Editada por SOTUR, S.A.]
  5. VV, AA (1852). Real Academia de Historia, ed. Colección de Fueros y Cartas-Pueblas de España por la Real Academia de la Historia. p. 303.
  6. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  7. Administración del Estado (30 de noviembre de 2007). «Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León, suplemento al núm. 234, de 3 de diciembre de 2007. Madrid: Junta de Castilla y León.
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  9. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  10. Resolución de 14 de abril de 1999, de la Diputación Provincial de Zamora, por la que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal con el que se pretende dotar al Ayuntamiento de El Cubo del Vino
  11. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Portal de Entidades Locales». Consultado el 24 de octubre de 2015.
  12. Deuda Viva de las Entidades Locales
  13. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).

Enlaces externos



На других языках


- [es] El Cubo de Tierra del Vino

[ru] Эль-Кубо-дель-Вино

Эль-Кубо-дель-Вино (исп. El Cubo del Vino ) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Тьерра-дель-Вино. Занимает площадь 34 км². Население — 421 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 29 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии