world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cornellá de Llobregat[1] [2] (oficialmente en catalán Cornellà de Llobregat) es una ciudad y municipio español de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Los municipios limítrofes con Cornellá son: Hospitalet, San Baudilio de Llobregat, Prat de Llobregat, San Juan Despí y Esplugas de Llobregat.

Cornellá de Llobregat
Cornellà de Llobregat
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Cornellá de Llobregat
Ubicación de Cornellá de Llobregat en España.
Cornellá de Llobregat
Ubicación de Cornellá de Llobregat en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Bajo Llobregat
Ubicación 41°21′18″N 2°04′16″E
 Altitud 27 msnm
Superficie 6,82 km²
Fundación Vestigios romanos
Población 89 300 hab. (2021)
 Densidad 12 699,41 hab./km²
Gentilicio cornellanense
Código postal 08940
Alcalde Antonio Balmón (PSC)
Presupuesto 79 434 024 euros, 76 309 096 euros, 74 165 672 euros, 70 030 836 euros, 64 800 647 euros, 67 902 276 euros, 67 890 707 euros y 69 588 992 euros
Sitio web www.cornella.cat

Cornellá es el municipio más poblado del Bajo Llobregat con 88 592 habitantes, según los datos de 2019 del Instituto nacional de estadística (INE) y el instituto de estadística catalán (Idescat).


Historia


La historia de Cornellá está definida por tres factores principales: su proximidad a la ciudad de Barcelona, el ser un territorio de paso (así como toda la comarca del Bajo Llobregat) de las vías de entrada y salida de la capital de Cataluña. Su nombre posee un origen romano (Cornelianus); las características arquitectónicas de la ciudad poseen rasgos visigóticos.

La primera referencia escrita de la ciudad data de 980, cuando ya existía una iglesia y una torre de defensa contra los sarracenos en el mismo lugar donde hoy se establece el actual Castillo (construido en el siglo XIV). La ciudad fue incorporada al territorio de Barcelona en el siglo XIII y por poco tiempo, perteneció a las "Franquesas del Llobregat", donde se desarrollaba principalmente la actividad agrícola. La ciudad fue dominada por los "masos" hasta el siglo XVIII.

En 1716 la ciudad se separó de Barcelona por el Decreto de Nueva Planta, y pasó a formar parte de la comarca del Bajo Llobregat. En 1819, junto con la inauguración del Canal de la Infanta se desarrolla el regadío y se comienza un proceso de industrialización. El ferrocarril llega a la ciudad en 1854. Durante un siglo el sector textil se convierte en la base económica del municipio y a la vez crecen los núcleos de población separados del centro (barrios de Riera, Almeda, Pedró, la Gavarra). De 1950 en adelante, se multiplica la llegada de nuevos habitantes y se acentúa el proceso de industrialización y urbanización. Se construye el barrio de Sant Ildefons (años 60) y Fontsanta (1974). Se llega a 100 000 habitantes en 1979.

La ciudad adquiere relevancia como referente de la lucha obrera y social por la democracia en los últimos años del franquismo.


Patrimonio histórico



Símbolos


Antigua central de bombeo de agua.
Antigua central de bombeo de agua.

El escudo de Cornellá se define por el siguiente blasón:

«Escudo losanjado: de oro, 4 palos de gules; resaltando sobre el todo un cuerno de caza de azur cordonado de sable. Por timbre una corona mural de ciudad.»[3]

Fue aprobado el 12 de julio de 1988.


Geografía


Integrado en la comarca de Bajo Llobregat, la ciudad de Cornellá está al suroeste de la gran conurbación que tiene por centro Barcelona, de la que se encuentra a 12 kilómetros. Cornellá se sitúa al noreste del gran meandro del río Llobregat, en la orilla izquierda.

El término municipal está atravesado por la Autovía del Nordeste A-2 entre los pK 608 y 609, además de por la autovía B-20 (Ronda de Dalt), que tiene su inicio en el Nudo del Llobregat en el cruce con la A-2 y que continúa por la autopista de peaje C-32 que se dirige hacia El Vendrell.

El relieve es prácticamente llano, oscilando la altitud entre los 67 metros al norte y los 9 metros a orillas del Llobregat. El casco histórico se alza a 27 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Sant Joan Despí Norte: Sant Joan Despí y Esplugas de Llobregat Noreste: Hospitalet de Llobregat
Oeste: Sant Joan Despí Este: Hospitalet de Llobregat
Suroeste: San Baudilio de Llobregat Sur: San Baudilio de Llobregat Sureste: El Prat de Llobregat

El clima es típicamente mediterráneo con una media anual de unos 7 a 9 °C en invierno y unos 28 a 30 °C en verano. En los meses de julio y agosto corresponde el periodo de mínimos de lluvia y máximos de temperatura. Los máximos en cuanto a precipitaciones se registran en general en otoño.[4]


Comunicaciones


Cornellá de Llobregat es una de las poblaciones de Barcelona mejor comunicadas gracias a su ubicación estratégica cerca de las principales vías de entrada a la capital y de grandes infraestructuras como el aeropuerto y el puerto de Barcelona.


Cercanías

Citilab en Cornellá
Citilab en Cornellá

Líneas R1 y R4 de Rodalies de Catalunya:

Líneas R5, R6, S4, S8 y S33 de FGC:


Metro

Línea 5 de TMB:

Línea 8 de FGC:


Tranvía

Líneas T1 y T2 del Trambaix:


Autobús

13 líneas diurnas:

3 líneas nocturnas:


Red de carreteras

Tramo de la A-2 a su paso por el sur del término municipal.
Tramo de la A-2 a su paso por el sur del término municipal.

Administración y política


Resultados de las elecciones municipales de 2019[5]
Partido político 2019
%Concejales
Partido de los Socialistas de Cataluña47,4514
Esquerra Republicana de Catalunya14,064
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía9,953
Podemos7,722
Cornellà en Comú7,272

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Frederic Prieto i Caballé PSUC
1983-1987 Frederic Prieto i Caballé (1983-1985)
José Montilla Aguilera (1985-1987)
PSUC
PSC
1987-1991 José Montilla Aguilera PSC
1991-1995 José Montilla Aguilera PSC
1995-1999 José Montilla Aguilera PSC
1999-2003 José Montilla Aguilera PSC
2003-2007 José Montilla Aguilera (2003-2004)
Antonio Balmón Arévalo (2004-2007)
PSC
2007-2011 Antonio Balmón Arévalo PSC
2011-2015 Antonio Balmón Arévalo PSC
2015-2019 Antonio Balmón Arévalo PSC
2019- Antonio Balmón Arévalo PSC

División administrativa

Cornellá de Llobregat se divide administrativamente en seis distritos (I, II, III, IV, V y VI). Estos distritos coinciden parcialmente con la división más usual y reconocible por parte de la población, que corresponde a los siguientes barrios:

  • Almeda
  • Centro
  • Fontsanta-Fatjó
  • La Gavarra
  • El Pedró
  • Riera
  • San Ildefonso

Servicios

En los últimos treinta años, el Ayuntamiento democrático ha llevado a cabo un proceso de lenta recuperación del municipio en todos los órdenes. Se ha racionalizado la expansión urbanística y se han hecho llegar los servicios y equipamientos a toda la población. Han nacido tres grandes zonas verdes, los parques de Can Mercader, de la Infanta y de la Ribera. Hoy el tejido económico de Cornellá está mucho más equilibrado, acoge numerosas empresas de logística y vinculadas a la nueva economía, como los parques empresariales World Trade Center Almeda Park o Cityparc, se han creado grandes y modernos equipamientos como el Parc Esportiu Llobregat o el Citilab y el nuevo Estadio Cornellá-El Prat y su centro comercial adjunto.[6]

Parroquias y capillas católicas

Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
  • Parroquia de San Miguel Arcángel (Pedró). Calle Feliu i Codina, 2,
  • Parroquia de San Ildefonso. Avenida Sant Ildefons, 17.
  • Parroquia de la Virgen del Pilar. Plaza Verge del Pilar
  • Capilla de Betània. (Colegio de las Hermanas de Betania) Calle Bonavista, 37
  • Parroquia de Santiago (Sant Jaume). (Almeda) Pasaje Dolors Almeda i Roig.
  • Iglesia de Santa Sílvia (Riera). Calle General Manso, 28
  • Iglesia de la Sagrada Familia. (Colegio Sagrada Familia, hermanas de la doctrina cristiana) Calle Doctor Carulla, 23.
  • Parroquia de Santa María. Plaza de la iglesia.
  • Iglesia de San Felipe Neri. (Fontsanta-Fatjó) Calle del Penedès, 3.

Personajes destacados

Cultura

Fiestas locales

La fiesta mayor de Cornellá de Llobregat se celebra coincidiendo con la festividad del Corpus Christi, de la cual destaca el "Correfoc" donde participan los grupos de Diables i Dracs de la ciudad y otros invitados. También es importante la Trobada gegantera organizada por Foment de Cultura Popular de Cornellà organizada el sábado anterior. Los castellers tienen su protagonismo el domingo, una cita importante en el calendario anual donde los Castellers de Cornellà actúan junto a las colles más destacadas de Cataluña.

Desde 1986 se celebra en paralelo a la fiesta mayor "las fiestas alternativas" organizadas por la asamblea de okupas de Cornellà.

La ciudad acoge con carácter bianual el Festival Internacional de Pallassos de Cornellà de Llobregat, el más importante de su género de Europa. También hay una fiesta que se llama Corcanta, que niños y niñas o mujeres y hombres cantan en el patio de una escuela. Los participantes son muchas veces de una Escuela de Danza o personas que les gusta cantar.

Entidades

Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. de la Esperanza Macarena de Cornellá: Fundada en el año 2013 con sede en la Parroquia de Sant Miquel, realiza diferentes actividades culturales entre ellas, salida procesional el Jueves Santo y Cruz de Mayo entre otras.

RCD Espanyol

Estadio Cornellà-El Prat.
Estadio Cornellà-El Prat.

En el año 2009 el RCD Espanyol construye su estadio, el Estadio Cornellá-El Prat. Significará la construcción de un nuevo centro comercial (Splau) justo al lado del estadio.

Referencias

  1. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  2. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 38. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2021.
  3. http://www.cornella.cat/es/patrimoniohistoric.asp (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
  4. Fuente: (http://www.cornellaweb.cat Archivado el 22 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.) / (http://www.idescat.cat) / "Cornellà una ciutat"
  5. El País (ed.). «Resultado Elecciones Municipales en Cornellá de Llobregat 2019».
  6. "Cornellà, una ciutat". Publicado por el Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat (2ª edición, abril de 2004)

Enlaces externos




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии