world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Coca es una localidad y municipio español de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situada en el Camino de Santiago de Madrid y en la comarca de la Campiña Segoviana. En el término municipal, que cuenta con una población de 1826 habitantes (INE 2017), se hallan también las localidades de Villagonzalo de Coca y Ciruelos de Coca.

Coca
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista panorámica de la localidad
Coca
Ubicación de Coca en España.
Coca
Ubicación de Coca en la provincia de Segovia.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Coca
 Partido judicial Santa María la Real
Ubicación 41°13′04″N 4°31′20″O
 Altitud 785 msnm
Superficie 98,45 km²
Fundación Poblado celtíbero
Población 1726 hab. (2021)
 Densidad 18,55 hab./km²
Gentilicio caucense
Código postal 40480
Alcalde (2019) Mariano Jesús Herrero Llorente (PSOE)
Fiesta mayor Santa María la Mayor
San Roque
Sitio web www.coca.es

Símbolos


Escudo de Coca
Escudo de Coca

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 30 de abril de 1997. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido. Primero, de oro con un pino arrancado, de sinople. Segundo, de azur, una banda de gules, perfilada de oro. Al timbre, la Corona Real Española.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 94/1997 de 20 de mayo de 1997[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera de endrizar cuadrada, de proporción 1:1, partida por mital, al asta de amarillo, y el resto azul.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 94/1997 de 20 de mayo de 1997[1]

Geografía


Coca está situada en la provincia de Segovia, 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a Valladolid, a 60 km. Enclavada en la comarca natural de Tierra de Pinares, es por su historia, sus monumentos, por la importancia de su entorno natural un punto de atracción para el turismo de interior de la península.

El municipio tiene una población de 1826 habitantes (INE 2017).


Límites municipales


Fragmento de la hoja 428 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte de Coca
Fragmento de la hoja 428 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte de Coca
Noroeste: Villaverde de Íscar Norte: Fuente el Olmo de Íscar, enclave de El Pinar Fresneda de Cuéllar Noreste: Samboal
Oeste: Villeguillo, Fuente de Santa Cruz Este: Navas de Oro
Suroeste: Santiuste de San Juan Bautista Sur: Santiuste de San Juan Bautista, Nava de la Asunción Sureste: Nava de la Asunción

Historia


Panorámica del Castillo de Coca.
Panorámica del Castillo de Coca.
Foso y Pasarela de entrada del Castillo de Coca.
Foso y Pasarela de entrada del Castillo de Coca.

Prehistoria


Los primeros vestigios de la presencia humana en el solar caucense se remontan al Bronce Antiguo (1800-1600), en el segundo milenio a. C. Son varias puntas de flecha que ponen en relación esta presencia con otros hallazgos campaniformes de los alrededores. No sería un establecimiento permanente sino itinerante. Podría ser un núcleo estable organizado y jerarquizado de población en la Primera Edad del Hierro (800-500 a. C.) siendo sus principales actividades económicas la agricultura cerealista y la ganadería.


Historia Antigua


En la Segunda Edad del Hierro, a partir del 500 a. C., la ciudad de Cauca de los textos clásicos, es una de las ciudades más prósperas del valle del Duero. Tiene entre 6000 y 8000 habitantes, un urbanismo plenamente desarrollado, unos órganos de gobierno independientes, y una economía diversificada (incluyendo el comercio). Es, como el resto de ciudades vacceas, una ciudad-estado dirigida por una aristocracia guerrera, muy potente política y militarmente y, gracias a su particular situación estratégica, fácilmente defendible al encontrarse entre los profundos tajos de los ríos Eresma y Voltoya. Completa esta defensa natural con una potente muralla como señalan los autores latinos.

Roma logra doblegar su resistencia en el año 151 a. C. solo por medio de un cruel engaño, narrado por Apiano, quien eleva la cifra de sus habitantes a 20 000. Poco después, en el 134 a. C., Escipión, de paso hacia Numancia, permite repoblar de nuevo la ciudad. Nuevamente destruida en las Guerras Sertorianas (74 a. C.) logra rehacerse económicamente en los siglos posteriores.

El Bronce de Montealegre de Campos constata cómo Cauca en el siglo II ya gozaba del privilegio de ser municipium romano. Durante los siglos IV y V, Cauca tendrá una notable importancia en el contexto de Hispania.

Numerosas villas romanas en sus alrededores atestiguan la existencia de una rica economía agrícola. Es ahora cuando aparece aquí asentada una rica aristocracia romana que llegará a regir los destinos del imperio en su tramo final: Teodosio el Grande es el reflejo del dominio en Roma de este clan hispano.


Edades Media y Moderna


Tras el asentamiento visigodo en la ciudad, pocas noticias existen de Coca. Perteneció, más tarde, tanto a musulmanes como a cristianos, fue conquistada por Almanzor y posteriormente por Alfonso VI de León en 1086. En estas fechas se funda la Comunidad de villa y tierra de Coca, de la que dependerán 17 aldeas repobladoras y se rodea la ciudad de una extensa muralla.

En el siglo XIV posee 7 parroquias, entre ellas la iglesia de S. Nicolás y la de Stª María. En el siglo XV pertenece a Don Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana. Por un intercambio entre este y Alonso I de Fonseca, Coca pasa a propiedad de este último quien inicia la construcción del Castillo de Coca,[2] lo que sucede a partir del 1453. Varios miembros de la familia Fonseca se hallan enterrados en la iglesia parroquial de Santa María la Mayor bajo unos excelentes sepulcros renacentistas labrados en mármol de Carrara.


La Edad Contemporánea


Napoleón ocupó Coca en 1808, estableciéndose sus tropas en el castillo. Estas saquearon el pueblo, quemando el archivo municipal, la fábrica de vidrio, el Convento de Franciscanos y dejando el castillo en ruinas a su salida.

Durante la guerra civil española Coca permaneció en poder de las tropas franquistas, no desarrollándose combate armado, pero sí hubo presos políticos.[3]


Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joaquín Oviedo de Rojas AE
1983-1987 Joaquín Oviedo de Rojas AE
1987-1991 Ricardo Catalina Miranda CDS
1991-1995 Ricardo Catalina Miranda CDS
1995-1999 Juan Carlos Álvarez Cabrero PP
1999-2003 Juan Carlos Álvarez Cabrero PP
2003-2007 Juan Carlos Álvarez Cabrero PP
2007-2011 Juan Carlos Álvarez Cabrero PP
2011-2015 Juan Carlos Álvarez Cabrero PP
2015-2019 Andrés Catalina Tapia Villa de Coca
2019- Mariano Jesús Herrero Llorente PSOE

Demografía


Municipio
Evolución demográfica de Coca
20002002200420062008201020122014201620182020
19681944200521032151211220631943186317741726
(Fuente: INE)
Localidad
Evolución demográfica de Coca
2000200220042006200820102012201420162018
1779176518331938198919541916182117491659
(Fuente: INE)

Economía


Torres de San Nicolás, restos de una antigua iglesia.
Torres de San Nicolás, restos de una antigua iglesia.
Puerta en la muralla
Puerta en la muralla
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María

Patrimonio



Personajes ilustres



Véase también



Referencias


  1. Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO de Pleno del Ayuntamiento de Coca, de 30 de abril de 1997, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera de este municipio.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 94/1997 de 13 de junio de 2003.
  2. Más sobre el Castillo
  3. Testimonios sobre la Guerra Civil en Coca
  4. Monumentos y más sobre Coca

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Coca (Spanien)

Coca ist eine Kleinstadt und eine Gemeinde (municipio) mit 1.763 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der zentralspanischen Provinz Segovia in der autonomen Gemeinschaft Kastilien und León. Die Stadt ist als Kulturgut (Bien de Interés Cultural) in der Kategorie Conjunto histórico-artístico anerkannt.
- [es] Coca (Segovia)

[ru] Кока (Сеговия)

Кока (исп. Coca) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сеговия в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Население — 2112 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии