Cobos de Fuentidueña es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.
Cobos de Fuentidueña | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Cobos de Fuentidueña | ||
![]() ![]() Cobos de Fuentidueña | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Cuéllar | |
Ubicación | 41°22′58″N 3°55′38″O | |
• Altitud | 833[1] msnm | |
Superficie | 13,85 km² | |
Población | 34 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,45 hab./km² | |
Código postal | 40332 | |
Alcalde (2019) | Mónica De La Fuente Iglesias (PP) | |
Sitio web | www.cobosdefuentiduena.es | |
La localidad de Cobos de Fuentidueña se encuentra situada en la zona central de la península ibérica, en el extremo norte de la provincia de Segovia, tiene una superficie de 13,85 km²,[2] y sus coordenadas son 41°22′58″N 3°55′38″O.
Noroeste: San Miguel de Bernuy | Norte: Tejares | Noreste: Castro de Fuentidueña |
Oeste: San Miguel de Bernuy | ![]() |
Este: Carrascal del Río |
Suroeste: San Miguel de Bernuy | Sur: Navalilla | Sureste: Carrascal del Río |
El clima de Cobos de Fuentidueña es mediterráneo continentalizado, como consecuencia de la elevada altitud y su alejamiento de la costa, sus principales características son:
Precipitaciones por estación (mm) | ||||
Primavera | Verano | Otoño | Invierno | TOTAL |
---|---|---|---|---|
149,40 | 82,20 | 141,10 | 141,40 | 514,10 |
En la Clasificación climática de Köppen[3] se corresponde con un clima Csb (oceánico mediterráneo), una transición entre el Csa (mediterráneo) y el Cfb (oceánico) producto de la altitud. A diferencia del mediterráneo presenta un verano más suave, pero al contrario que en el oceánico hay una estación seca en los meses más cálidos.[4]
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.40 | 5.00 | 8.10 | 9.20 | 13.80 | 17.80 | 20.90 | 20.90 | 16.20 | 11.60 | 6.80 | 4.30 | 11.50 |
Precipitación total (mm) | 50.90 | 42.00 | 38.20 | 51.80 | 59.40 | 42.80 | 22.60 | 16.80 | 33.60 | 50.20 | 57.30 | 48.60 | 514.10 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1987-2003 en San Miguel de Bernuy[5] 4 de octubre de 2012 |
La inversión térmica es frecuente en Cobos de Fuentidueña, especialmente en invierno, en situaciones anticiclónicas fuertes que impiden el ascenso del aire y concentran la poca humedad en el valle del Río Duratón, dando lugar a nieblas persistentes y heladas. Este fenómeno finaliza cuando al calentarse el aire que está en contacto con el suelo se restablece la circulación normal en la troposfera; suele ser cuestión de horas, pero en condiciones meteorológicas desfavorables la inversión puede persistir durante días.
El municipio, que tiene una superficie de 13,85 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 34 habitantes y una densidad de 2,45 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Cobos de Fuentidueña entre 1842 y |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[7] Población según el padrón municipal de 2017.[8] |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Victorio González Sanz | ![]() |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | Mariano Iglesias Sanz | ![]() |
2011-2015 | Mariano Iglesias Sanz | ![]() |
2015-2019 | Mariano Iglesias Sanz | ![]() |
2019- | Mónica de la Fuente Iglesias | ![]() |
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[9]
Control de autoridades |
|
---|