world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ciruelos es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Ciruelos
municipio de España


Bandera

Escudo

Ciruelos
Ubicación de Ciruelos en España.
Ciruelos
Ubicación de Ciruelos en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Mesa de Ocaña
 Partido judicial Ocaña
Ubicación 39°56′14″N 3°36′55″O
 Altitud 705 msnm
Superficie 22,94 km²
Fundación Ver texto
Población 616 hab. (2021)
 Densidad 23,71 hab./km²
Gentilicio Cirolero, ra
Código postal 45314
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Ángel Luis del Sol Aguirre (PSOE)
Sitio web Ayuntamiento de Ciruelos

Toponimia


El término Ciruelos podría derivarse de San Ciruelo aunque es más probable que proceda del latín cereola, abreviatura de cereola pruna, ciruela de color de cera, que a su vez es diminutivo de cereus, céreo. Otra procedencia posible es la del uso del término del latín ceratum (blando, tierno como la cera), refiriéndose este término a la fertilidad de sus tierras de labor, dedicadas al cultivo de cereales, viñedos y olivos, posiblemente desde la antigüedad.

A lo largo de la historia, la población ha tenido diferentes nombres:


Geografía


El municipio se encuentra situado en la comarca de Mesa de Ocaña y linda con las poblaciones de Aranjuez en la provincia de Madrid y Ocaña y Yepes en la de Toledo.


Historia


Su existencia data del año 803. En 1150, Alfonso VII dona la población[1] a Pelayo Pérez de Frómista y a Pedro Díaz Marrón. Más tarde lo cederían a Raimundo de Fitero, abad de Fítero (Navarra), fundador de la Orden de Calatrava y de la que fuera Gran Maestre, hasta que pasó a depender de Toledo.

En la iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, se encuentra el sepulcro de San Raimundo, Abad de Fitero, que murió en esta villa en 1163. El sepulcro fue pagado por Carlos III en 1768, cuando fue trasladado el cuerpo del santo al convento del Monte-Sion de Toledo.

En el siglo XII formaba parte de la antigua villa de Otos, cedida por Alfonso VII de León en 1132 a Haym Avenzadoch y a Aleazar, y en 1150 al concilio de San Miguel. En 1178 pasaría a manos de la Orden de Calatrava, donada por Alfonso VIII de Castilla.

A mediados del siglo XIX el presupuesto municipal ascendía a 7000 reales de los cuales 3000 eran para pagar al secretario. Su industria consistía en una fábrica de jabón y en dos molinos de aceite.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Ciruelos[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eulogio Jiménez Hontalba UCD
1983-1987 Gregorio Ampudia Ampudia AP
1987-1991 Victorio Huerta García-Suelto PP
1991-1995 Victorio Huerta García-Suelto PP
1995-1999 Victorio Huerta García-Suelto PP
1999-2003 Juan Manuel García-Esteban Serrano PP
2003-2007 Juan Manuel García-Esteban Serrano PP
2007-2011 Juan Manuel García-Esteban Serrano PP
2011-2015 Juan Manuel García-Esteban Serrano PP
2015-2019 Antonio Téllez Montiel PP
2019- Ángel Luis Del Sol Aguirre PSOE

Cultura



Patrimonio


Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

A destacar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Data del siglo XVI, y su estilo arquitectónico es renacentista. Consta de una sola nave, con dos capillas laterales, que se le agregaron en el siglo XVII y que convierten la planta del edificio en una planta de cruz latina. En el lado derecho de la fachada principal u occidental se alza la torre de tres cuerpos. Los dos primeros son de finales del siglo XVI y el tercero del siglo XVIII. El material de construcción es principalmente la piedra caliza, aunque el último cuerpo de la torre está realizado en ladrillo. El resto de la torre presenta sillares bastante grandes y regulares, que contrastan con los sillares irregulares del resto de la construcción. La torre es de planta cuadrangular. En el primer vano no hay vanos, en el segundo solamente uno en cada frente y en el tercero se abre el campanario con parejas de arco de medio punto en cada costado y un reloj en el lado oeste. Toda la construcción se cubre con un tejado a cuatro aguas. La fachada principal es sencilla y austera, como todo el edificio. Presenta una portada adintelada, con dos dovelas muy destacadas y un vano en forma de arco de medio punto, en el eje central, sobre la puerta. Existen contrafuertes que refuerzan el edificio y soportan los empujes de la bóveda en todo el perímetro de la Iglesia; uno en cada ángulo de la nave y dos en los lados menores o exteriores de las capillas. Al interior, la única nave se divide en tramos cubiertos por bóvedas de arista. En el presbiterio se encuentra un moderno retablo de madera dividido en tres cuerpos de distinto tamaño. En el inferior se encuentran pinturas de los evangelistas, el central lo preside la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, titular de la Parroquia y rematando el conjunto, un Cristo crucificado. Las dos capillas que se anexionan en el siglo XVIII (una en cada lado de la nave y enfrentadas) son barrocas y se cubren con falsas cúpulas sobre pechinas, que no sobresalen al exterior. La del lado norte o lado del Evangelio está dedicada a San Isidro y la del lado sur o lado de la Epístola, al Santísimo Cristo de la Misericordia. Al Igual que la nave, estas capillas se revisten de yesería en su interior. En los pies del edificio se encuentran: la sacristía, en el lado sur, y un coro alto, al que se accede por una estrecha escalera en el lado del Evangelio.


Fiestas



Ciruelos en el cine


En esta localidad se rodó casi íntegramente la película ¿Quién puede matar a un niño?, dirigida por Narciso Ibáñez Serrador en 1976. También se filmaron en sus calles varias escenas de la película ¿Qué nos importa la revolución?, protagonizada por Vittorio Gassman.


Referencias


  1. «Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo». Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016. Consultado el 14 de julio de 2016.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de marzo de 2021.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Ciruelos (Toledo)

[ru] Сируэлос

Сируэлос (исп. Ciruelos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Меса-де-Окания.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии