Chozas de Abajo es un municipio y aldea española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca natural del Páramo Leonés y lo componen nueve núcleos de población: Antimio de Arriba, Ardoncino, Banuncias, Cembranos, Chozas de Abajo, Chozas de Arriba, Méizara, Mozóndiga y Villar de Mazarife. Cuenta con una población de 2596 habitantes (INE 2021).
Chozas de Abajo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Chozas de Abajo | ||
![]() ![]() Chozas de Abajo | ||
![]() Mapa interactivo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Páramo[1] | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | León y Alfoz | |
Ubicación | 42°30′26″N 5°41′11″O | |
• Altitud | 879[2] msnm | |
Superficie | 100,27 km² | |
Núcleos de población | Antimio de Arriba, Ardoncino, Banuncias, Cembranos, Chozas de Abajo, Chozas de Arriba, Méizara, Mozóndiga y Villar de Mazarife | |
Población | 2596 hab. (2021) | |
• Densidad | 25,46 hab./km² | |
Código postal | 24392 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2019) | Santiago Jorge Santos (PSOE) | |
Presupuesto | 1163 550 €[3] (2008) | |
Sitio web | www.chozasdeabajo.com | |
En 2020 el municipio de Chozas de Abajo contaba con una población de 2561 habitantes. Dada su cercanía a la ciudad de León, en las últimas décadas el municipio ha visto aumentar su población, al tener la vivienda unos precios más reducidos que en el municipio legionense, ejerciendo Chozas de municipio dormitorio para parte de los vecinos, que desarrollan su actividad laboral en otros municipios del área metropolitana de León, de la que forma parte también Chozas de Abajo.
Gráfica de evolución demográfica de Chozas de Abajo[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Control de autoridades |
---|