Castro de Filabres es una localidad y municipio español de la provincia de Almería en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2020 contaba con 120 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 29 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 4,14 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 960 m s. n. m. y a 48 km de la capital de provincia, Almería.
Castro de Filabres | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Castro de Filabres | ||||
![]() ![]() Castro de Filabres | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 37°11′06″N 2°26′24″O | |||
• Altitud | 960 msnm | |||
Superficie | 29 km² | |||
Población | 115 hab. (2021) | |||
• Densidad | 4,48 hab./km² | |||
Gentilicio | castreño, -ña | |||
Alcalde (2011) | Francisco Martínez Sola (PSOE) | |||
Patrona | Santa María del Rosario | |||
Sitio web | www.castrodefilabres.es | |||
| ||||
La denominación de Filabres fue otorgada por Real Decreto el 2 de julio de 1916, para evitar la confusión con varias localidades llamadas Castro, repartidas por toda la geografía española.[1]
En el S.XVIII Castro de Filabres pertenece al partido de Ujijar y es una villa de señorío del Marqués de Aguilafuente junto con las villas de Alcudia de Monteagud, Chercos, Benizalón y el lugar de Lucainena.[2]
Número de habitantes en los últimos diez años.
Gráfica de evolución demográfica de Castro de Filabres entre 1842 y 2018 |
![]() |
Población de derecho (1842-2011; excepto 1857 y 1860, que es población de hecho) según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2013 y 2016 del INE.[4] |
Control de autoridades |
---|