world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Castillo de Bayuela es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Castillo de Bayuela
municipio de España

Escudo

Vista general de la localidad
Castillo de Bayuela
Ubicación de Castillo de Bayuela en España.
Castillo de Bayuela
Ubicación de Castillo de Bayuela en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Sierra de San Vicente
Ubicación 40°05′58″N 4°41′03″O
 Altitud 563 metros msnm
Superficie 37 km²
Población 918 hab. (2021)
Gentilicio bayolero, -a
Código postal 45641
Alcaldesa (2019) Julia Fernández Cerrillo (PP)
Patrón San Andrés
Patrona Virgen del Castillo
Sitio web www.castillodebayuela.com

Toponimia


El término de Bayuela deriva de Valle de Ala o valle de las bendiciones término que los musulmanes le pusieron cuando se asentaron en esta localidad de ahí sus numerosos restos musulmanes, cristianos y visigodos siendo el pueblo de la Sierra de San Vicente con mayor historia y hallazgos históricos o también de la forma diminutiva latina de buda que significa anea, una planta que crece en la zona.


Geografía


El municipio se encuentra situado en la falda meridional del cerro denominado del Castillo, en la comarca de la Sierra de San Vicente. Linda con las poblaciones de El Real de San Vicente, Garciotum, Cardiel de los Montes, Lucillos, Cazalegas, San Román de los Montes e Hinojosa de San Vicente, todas de Toledo.


Historia


Desde la época del Paleolítico hasta nuestros días, el territorio y población de Castillo de Bayuela siempre ha estado habitado, dejando en el paisaje gran número de vestigios arqueológicos y artísticos. De época paleolítica se han hallado gran número de piedras talladas y bifaces; Molinos barquiformes, hachas pulimentadas, microlitos, lajas de piedra megalíticas y otros materiales han sido hallados de la época Neolítica. En la Edad del Bronce el Cerro del Castillo sirve como lugar en donde fundar un castro cuya necrópolis se ubicaba en el contiguo Cerro Calamocho. Los vettones siguieron reutilizan el mismo lugar, levantaron murallas y esculpieron tres verracos que hoy se encuentran en la plaza de San Antonio, en la misma villa, siendo el Toro uno de los ejemplos más sobresalientes de la provincia de Toledo.

En época romana se establecieron gran número de villas rústicas en el valle, así como la creación de una presa romana en El Romo, testar de terra sigillata, o una posible calzada en Las Revueltas. Los visigodos también dejaron su impronta hallándose dos necrópolis visigodas, siendo una de ellas (la descubierta por Melchor Fernández) en la que se halló un ajuar de fíbulas aquiliformes, broche de cinturón, anillo y cuentas de collar.

Con la invasión musulmana el Cerro del Castillo es nuevamente reutilizado para imponer una atalaya que comunicara con otras tantas levantadas en la comarca y en la reconquista también fue reutilizado para empezar a levantar la iglesia de Santa María del Castillo. Castillo de Bayuela, empezó a existir como aldea en este cerro, y el 12 de octubre de 1393 consigue el título de villazgo por mano de Enrique III el Doliente a cuyo cargo estaban las aldeas de Hinojosa, Garciotún, El Real, Nuño Gómez, Marrupe y Pajares. A partir de hacerse villa, será tierra de señorío otorgado a Ruy López Dávalos, después a Álvaro de Luna, a su hija María de Luna y Pimentel que casada con Íñigo López de Mendoza pasará a ser propiedad de tan afamada familia. Es a partir de este momento cuando Mendozas, Portocarreros y Duques de Híjar suceden al marquesado que será abolido a principios del siglo XIX.

En las ruinas del castillo había una ermita que contenía la primera imagen que se tiene conocimiento de la Encarnación. A ella acudían cada 25 de marzo todos los párrocos y sacristanes de los pueblos que componían la antigua jurisdicción de esta villa, costumbre que perduró hasta 1770. Los pueblos que formaron parte de la mencionada jurisdicción eran Hinojosa, Marrupe, El Real de San Vicente, Higuero de las Dueñas, Nuño Gómez y Garciotum, de la que se separaría Marrupe en 1637.

A mediados del siglo XIX la población contaba con 160 casas, siendo el presupuesto municipal de 6500 reales del que se pagaban 2200 al secretario. Su industria consistía en cinco molinos de harina.


Demografía


En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes en los últimos diez años según datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Castillo de Bayuela entre 1900 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia


Administración


Casa consistorial
Casa consistorial
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Restituto García Lahera Fuerza Nueva
1983-1987 Pablo Fernández García PSOE
1987-1991 Cipriano García Pulido PSOE
1991-1995 José Fernández Pulido PP
1995-1999 Lázaro Cerrillo Fernández PSOE
1999-2003 Isabel García Lahera PP
2003-2007 Hortensia de la Casa García PSOE
2007-2011 Hortensia de la Casa García PSOE
2011-2015 Hortensia de la Casa García PSOE
2015-2019 Julia Fernández Cerrillo PP
2019- Julia Fernández Cerrillo PP

Patrimonio


Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés
Picota o rollo
Picota o rollo
Verracos vetones.
Verracos vetones.

Fiestas y eventos



Personajes célebres



Enlaces externos



На других языках


- [es] Castillo de Bayuela

[ru] Кастильо-де-Баюэла

Кастильо-де-Баюэла (исп. Castillo de Bayuela) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Сан-Висенте. Занимает площадь 37 км². Население — 1009 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 71 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии