world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Casillas es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el Valle del Tiétar.

Casillas
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Casillas
Ubicación de Casillas en España.
Casillas
Ubicación de Casillas en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca Arenas de San Pedro
Ubicación 40°19′27″N 4°34′21″O
 Altitud 1012[1][2] msnm
Superficie 11,96 km²
Población 646 hab. (2021)
 Densidad 54,35 hab./km²
Gentilicio casillano, -a
Código postal 05428
Alcaldesa (2019-2023) María Beatriz Díaz Morueco (PP)
Sitio web www.casillas.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Símbolos


Escudo de Casillas.
Escudo de Casillas.

El escudo heráldico y la bandera municipal fueron aprobados oficialmente el 14 de agosto de 1998. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo cortado. Primero de plata un castaño, arrancado de sinople cantonado de dos casas de gules, aclaradas de plata. Segundo de azur castillo de oro aclarado de gules. Al timbre, Corona Real cerrada.»
Boletín Oficial del Estado nº 215 de 8 de septiembre de 1998[3]

La descripción de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular, de proporciones 2/3 formada por dos franjas verticales iguales, blanca, con una casa roja junto al asta y azul al batiente.»
Boletín Oficial del Estado nº 215 de 8 de septiembre de 1998[3]

Geografía


Casillas es un municipio que está situado en la provincia de Ávila la vertiente meridional de las estribaciones de la Sierra de Gredos, en el inicio del valle del Tiétar.

Está rodeado de un gran bosque de castaños y robledales en las lomas de la montaña, cerca del nacimiento del río Tiétar.

La localidad linda con al suroeste con el municipio de Sotillo de la Adrada, al sur con Santa María del Tiétar, al norte con El Barraco y al oeste con el municipio madrileño de Rozas de Puerto Real.

Noroeste: Sotillo de la Adrada Norte: El Barraco Noreste: El Tiemblo
Oeste: Sotillo de la Adrada Este: Rozas de Puerto Real (Comunidad de Madrid)
Suroeste: Sotillo de la Adrada Sur: Sotillo de la Adrada Sureste: Santa María del Tiétar

Clima


El municipio de Casillas presenta una precipitación media anual de 978 mm y una temperatura media anual de 12,10 °C. La media de temperaturas mínimas del mes más frío es de 1,10 °C, y la de temperaturas máximas del mes más cálido de 30,20 °C.[4]


Comunicaciones


La principal vía de acceso al municipio y al resto del Valle del Tiétar es mediante la cercana carretera comarcal C-501, más conocida como Autovía de los pantanos. Esta carretera parte de la localidad madrileña de Alcorcón y transita por todo el valle pasando por la capital de la comarca, Arenas de San Pedro, y finalizando en la localidad extremeña de Plasencia.

La entrada a Casillas se puede hacer mediante dos puntos, siempre pasando por la citada carretera comarcal. El primer punto es mediante la glorieta que se encuentra en el kilómetro 70 de la C-501, en un lugar llamado localmente como La Venta. El otro punto de acceso a Casillas se realiza tomando la carretera de Casillas que nace en la localidad vecina de Sotillo de la Adrada y que comunica ambas de forma directa.

Casillas dispone de un servicio regular de autobús proporcionado por la empresa El Gato S.L. que une la localidad abulense con Madrid y que transita por las localidades vecinas, lo que comunica al pueblo con las mismas de forma regular.


Historia


Ayuntamiento de Casillas
Ayuntamiento de Casillas

Incluida dentro de la extensión de 242,60 km² que le fueron concedidos a La Adrada, el 14 de octubre de 1393, fecha en la que se constituyó como villa, su historia ha estado ligada a la de este pueblo, dados los vínculos tanto jurisdiccionales como territoriales que existían entre ambos.


Demografía


El municipio tiene una población de 650 habitantes (INE, 2017) llegando a crecer en la época veraniega. Esta población se ha mantenido, teniendo ligeras variaciones, durante la segunda parte del siglo.

Gráfica de evolución demográfica de Casillas entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Gentilicio


El gentilicio de los habitantes de Casillas es «casillanos».


Cultura



Gastronomía


La gastronomía de Casillas es la típica montañesa de Ávila, con predominio de carnes en los segundos platos. La riqueza de su suelo permite complementos muy variados en cuestión de frutas y verduras con productos frescos de la tierra.

Uno de sus platos típicos son las patatas revolconas (patatas y pimentón, al que se añaden productos cárnicos de la matanza).

En la época otoñal y para combatir los primeros rigores del otoño, destaca su fruto seco estrella: la castaña. Durante un mes gran parte de los habitantes se dedican a recoger las castañas para consumo propio o bien para su venta a la Cooperativa del pueblo. La castaña se consume cruda o asada preferentemente.


Festividades


Las fiestas en honor a San Sebastián son el 20 de enero participando en ellas toda la localidad, combinándose en la misma la celebración religiosa y algazara popular.

Por otro lado, el 13 de junio se celebra en la localidad la festividad de San Antonio vistiéndose la localidad de color y entusiasmo contagiándose este a todos los habitantes y visitantes de Casillas.


Educación


El colegio público de Casillas, donde se imparte educación Infantil y Primaria, se encuentra incluido en el C.R.A. Alto Tiétar, en el cual, además de dicha localidad, se encuentran los colegios de varios pueblos de la zona como Higuera de las Dueñas, Santa María del Tiétar y Navahondilla.

Del mismo modo la localidad cuenta con una biblioteca municipal con más de cinco mil ejemplares para su lectura y préstamo además de diversos equipos para la conexión a Internet gratuitamente.

Otra actividad cultural es la que se desarrolla en el telecentro de Casillas donde se ofertan diversos cursos para niños y adultos además de dar acceso a Internet de forma gratuita.


Museo


Museo Etnográfico "La Resina" situado en el Paraje "La Manotera", consta de dos exposiciones:

- Chozo I: Exposición permanente dedicada a la resina.

- Chozo II: Sala con exposiciones itinerantes.

En el museo se hace un recorrido rápido por una de las actividades que durante mucho tiempo generó una gran fuente de trabajo en Casillas: la resina.


Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Casillas en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013.
  3. «RESOLUCIÓN de 14 de agosto de 1998, de la Diputación Provincial de Ávila, referente a la aprobación del escudo heráldico y la bandera municipales del Ayuntamiento de Casillas.». Boletín Oficial del Estado nº 215. Gobierno de España. 8 de septiembre de 1998. Consultado el 20 de mayo de 2013.
  4. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. «Datos físicos de municipio - Casillas.». Visor del programa SIGA. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Casillas». Consultado el 26 de octubre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Casillas (Ávila)

[ru] Касильяс (Авила)

Касильяс (исп. Casillas) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе комарки Аренас-де-Сан-Педро. Население — 850 человек (на 2010 год). Муниципалитет расположен в 75 км от центра провинции — города Авила.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии