world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Casar de Palomero es un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Históricamente pertenece a las Tierras de Granadilla, pero en la actualidad se engloba en la mancomunidad de Las Hurdes.

Casar de Palomero
municipio de España y villa


Bandera

Escudo

Casar de Palomero
Ubicación de Casar de Palomero en España.
Casar de Palomero
Ubicación de Casar de Palomero en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Plasencia
 Mancomunidad Las Hurdes
Ubicación 40°17′42″N 6°15′24″O
 Altitud 513 msnm
Superficie 36,91 km²
Núcleos de
población
Casar de Palomero
Azabal
Pedro-Muñoz
Rivera Oveja
Población 1059 hab. (2021)
 Densidad 31,18 hab./km²
Gentilicio casareño, -a
Código postal 10640
Alcalde (2019) José Antonio Arrojo Palomo (PP)
Sitio web www.casardepalomero.es

Término municipal en la provincia de Cáceres

El municipio, compuesto por cuatro localidades, cuenta con más de 1000 habitantes, de los cuales más de 800 viven en el pueblo de Casar de Palomero, unos 350 en Azabal, unos 100 en Rivera Oveja y unos 70 en Pedro-Muñoz.


Símbolos


Escudo de Casar de Palomero
Escudo de Casar de Palomero

El escudo de Casar de Palomero fue aprobado mediante la "Orden de 2 de marzo de 1987", de la Consejería de la Presidencia y Trabajo, por la que se aprueba el Escudo Heráldico y la Bandera Local del Municipio de Casar de Palomero (Cáceres)", publicada en el Diario Oficial de Extremadura el 12 de marzo de 1987 luego de haber aprobado el expediente el pleno municipal el 30 de octubre de 1986 y haber emitido informe la Real Academia de la Historia el 23 de enero de 1987. El escudo se define oficialmente así:

Escudo con bordura, partido y entado. Primero de azur un castillo de plata, fileteado de sable, sostenido de un monte, sobre los que destacan tres destellos. Segundo de gules, la Cruz latina de plata. Entado de sinople, dos palomas de plata. Bordura de plata, con la leyenda VILLA DE CASAR DE PALOMERO. Al timbre, Corona Real cerrada.[1]

Geografía física


El término municipal de Casar de Palomero limita con:[2]


Historia


A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Granadilla[3]que en el censo de 1842 contaba con 160 hogares y 876 vecinos.[4]

A principios del siglo XX[5] crece el término del municipio porque incorpora a Ribera Oveja.


Administración y política


Alcaldes de la democracia:


Economía


Se explotan las denominaciones de origen: “Dehesa de Extremadura” y “Gata-Hurdes”. También tiene gran importancia el turismo rural.


Patrimonio


Panorámica de la villa de Casar de Palomero.
Panorámica de la villa de Casar de Palomero.

Barrios históricos


En Casar de Palomero confluyeron las tres grandes culturas (judía, árabe y cristiana) y cada una de ellas tiene un barrio en el pueblo.

Se pueden visitar siguiendo las indicaciones de los rótulos de las calles, de este modo, las calles en las que el rótulo tenga grabado una estrella son del barrio judío (alrededores de la Ermita de la Cruz Bendita y barrio de los Barreros), las calles en las que el rótulo tenga grabado una media luna son del barrio árabe (barrio del Llanete, calle iglesia y alrededores de la iglesia del Espíritu Santo y el campanario) y las calles en las que el rótulo tenga grabado una cruz son del barrio cristiano (Santo Cordero).


Monumentos religiosos


El edificio más significativo de la villa de Casar de Palomero es la ermita de la Cruz Bendita, situada en la calle mayor, sobre la antigua sinagoga judía, y cuya obra finalizó, según los escritos del notario Romualdo Martín Santibáñez, en el año 1724.

También están en el pueblo la iglesia del Espíritu Santo y la iglesia de la Inmaculada Concepción, ambas del siglo XVIII. En el barrio cristiano se encuentra la ermita del Cordero. También se puede recorrer la casa, propiedad de Rosario Terrón, en que pernoctó el rey Alfonso XIII en su visita a Las Hurdes la noche del 21 al 22 de junio de 1922 y los reyes Juan Carlos I y Sofía de Grecia en 1998.



En la entidad menor de Azabal, perteneciente a este municipio, destaca la arquitectura popular hurdana, en la que se mezcla el adobe, la madera y la pizarra, y sus atractivas pozas de baño.


Cultura



Entidades culturales


Desde el año 2002 se puede visitar el museo del olivo, centro temático ubicado en un antiguo lagar y en el que se puede consultar todo sobre el olivo, la aceituna y el aceite.


Eventos culturales



Patrimonio cultural inmaterial



Festividades



Gastronomía


El municipio forma parte de la una gran zona de producción de aceituna manzanilla cacereña, aceite y cerezas exportadas nacionalmente.


Referencias


  1. Junta de Extremadura. «D.O.E./12 de marzo de 1987/Número 20». Consultado el 26 de septiembre de 2011.
  2. Entidades locales Archivado el 29 de junio de 2012 en Wayback Machine. Diputación de Cáceres
  3. Cervantes Virtual
  4. Municipio Código INE -10.050
  5. Entre el Censo de 1910 y el anterior

Enlaces externos



На других языках


- [es] Casar de Palomero

[ru] Касар-де-Паломеро

Касар-де-Паломеро (исп. Casar de Palomero) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Касерес в составе автономного сообщества Эстремадура. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Лас-Урдес. Занимает площадь 37 км². Население — 1392 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 130 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии