world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cardeñajimeno es una localidad, una entidad local menor y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Tiene un área de 12,17 km² con una población de 783 habitantes (INE 2007) y una densidad de 64,34 hab/km².

Cardeñajimeno
municipio de España
Cardeñajimeno
Ubicación de Cardeñajimeno en España.
Cardeñajimeno
Ubicación de Cardeñajimeno en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Alfoz de Burgos
 Partido judicial Burgos
Ubicación 42°19′51″N 3°37′18″O
 Altitud 922 msnm
Superficie 12,17 km²
Población 1175 hab. (2021)
 Densidad 89,24 hab./km²
Código postal 09193
Alcaldesa (2019-2023) María del Carmen Montes Benedicte (Agrupación de Electores Cardeñajimeno-San Medel. A.E.C.SM.)
Sitio web www.cardeñajimeno.es

Su nombre actual deriva de la forma "Caradenia Ximeno Piscatore", o promontorio sagrado de Simón el Pescador.

En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España envió como documentación un «Inventario Retrospectivo - Elementos Asociados» (Retrospective Inventory - Associated Components) en el que en el n.º 982 figura la localidad de Cardeñajimeno, con un ámbito de elementos asociados.[2]


Geografía


Está integrado en la comarca de Alfoz de Burgos, situándose a escasos 7 kilómetros del centro de la capital burgalesa. En su término municipal tenía su inicio la antigua autopista de peaje AP-1, por lo que allí estaba la última salida de la autovía A-1 como alternativa gratuita hacia Burgos y la carretera N-1. También es atravesado por el noreste por la carretera N-120 que une Burgos con Logroño. El relieve está muy influido por la presencia del río Arlanzón y los arroyos que en él desembocan. El pueblo se alza a 922 metros sobre el nivel del mar, llegándose hasta los 975 en alguna pequeña elevación al sur del pueblo.

Noroeste: Burgos Norte: Burgos Noreste: Orbaneja Riopico
Oeste: Burgos Este: Castrillo del Val
Suroeste: Cardeñadijo Sur: Carcedo de Burgos Sureste: Castrillo del Val

Demografía


Evolución demográfica
1981198619911996200120062011
316301320353507696950

Administración y política


El municipio lo componen dos entidades locales menores : Cardeñajimeno con 577 habitantes y San Medel con 206[3]

Pertenece a la Mancomunidad Ribera del río Ausín y Zona de San Pedro de Cardeña así como a la Agrupación para sostenimiento de Secretario Común de los municipios de Cardeñajimeno, Castrillo del Val y Carcedo de Burgos,[4] el número de habitantes de derecho de los municipios a agrupar, según el correspondiente Padrón Municipal de primero de abril de 1986, es un total de 554 habitantes, en el año de 2007 son 1843.


Historia


Lugar que formaba parte del Alfoz y Jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787. Tenía jurisdicción de abadengo, dependiente del Monasterio de Benitos de Cardeña, con alcalde pedáneo.

Así se describe a Cardeñajimeno en el tomo V del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[5]

Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (1 legua). Situado en un alto; su clima es frío, pero sano, pues no se conocen más enfermedades comunes que algunos dolores de costado, pulmonías y fiebres catarrales. Tiene 47 casas de mediana construcción; escuela de primeras letras dotada con 15 fanegas de trigo, a que asisten 12 niños de ambos sexos; iglesia parroquial (la Natividad de Nuestra Señora) servida por un cura, y una fuente de buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina N Castañares; E San Medel; S Carcedo, y O Castrillo del Val, todos a ½ legua de distancia; en su término se encuentran los extinguidos monasterio de San Pedro de Cardeña (Benedictinos), y el de la Cartuja de Miraflores. El terreno es de buena, mediana y mala calidad, le fertilizan las aguas del río Arlanzón que también mueven las ruedas de dos molinos, uno harinero y otro que a la vez muele granos y alcohol para vasijas de alfarería. Los caminos locales, la correspondencia la toma cada interesado en Burgos. Producciones: trigo alaga, mocho y blanquillo, cebada, avena, yeros y legumbres de otras clases; cría ganado vacuno y lanar, caza de perdices y codornices, y pesca de truchas, anguilas y cangrejos. Industria: los molinos indicados. Población: 28 vecinos, 102 almas. Capital productivo: 592.400 reales. Imponible: 53.419. Contribución: 2.481 reales 20 maravedíes.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Monumentos y lugares de interés



Cultura



Urbanismo


Plan Regional de Ámbito Territorial del Complejo de Actividades Económicas de Burgos-Riopico.[6]La finalidad es constituir una gran área logística-empresarial e industrial para la ciudad de Burgos y su entorno territorial inmediato, encuentra en estos planes la figura adecuada para su ordenación integrada, con incidencia territorial directa sobre los términos municipales de Burgos, Orbaneja Ríopico, San Medel y Rubena.[7]


Véase también



Referencias


  1. Códifo INE
  2. El Retrospective Inventory - Associated Components, elaborado en 2014, puede consultarse en en el sitio oficial de la UNESCO, en la entrada «Routes of Santiago de Compostela: Camino Francés and Routes of Northern Spain», en el apartado Documentos, en el archivo «Nomination file 669bis» (285 MB), disponible en línea en: http://whc.unesco.org/es/list/669/documents/. Consultado el 31 de julio de 2017.
  3. Censo de 2007
  4. ORDEN de 19 de diciembre de 1986
  5. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
  6. Página Web de la Junta de Castilla y León Archivado el 16 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
  7. Decreto de Aprobación.Decreto de aprobación, Boletín Castilla y León (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


- [es] Cardeñajimeno

[ru] Карденьяхимено

Карденьяхимено (исп. Cardeñajimeno) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альфос-де-Бургос. Занимает площадь 12,172 км². Население — 941 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 8 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии