world.wikisort.org - EspañaCampogrande de Aliste es una localidad del municipio español de San Vicente de la Cabeza, perteneciente a la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ubicación
Los límites del perímetro de Campogrande de Aliste son:
Historia
En la Edad Media, Campogrande quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano. Tras la independencia de Portugal de León, en 1143, Campogrande habría sufrido los conflictos que surgieron entre los reinos leonés y portugués por el control de la comarca de Aliste.[1]
Durante la Edad Moderna, estuvo integrado en el partido de Alcañices de la provincia de Zamora, tal y como reflejaba en 1773 Tomás López en Mapa de la Provincia de Zamora.
Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Campogrande se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[2] quedando integrado con la creación de los partidos judiciales en abril de 1834 en el de Alcañices,[3] hecho que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el Partido Judicial de Zamora.[4]
En torno a 1850, Campogrande de Aliste se integró en el municipio de San Vicente de la Cabeza,[5] en el cual ha permanecido hasta la actualidad.
Evolución demográfica
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
2007 |
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
55 |
52 |
49 |
48 |
46 |
44 |
41 |
40 |
39 |
39 |
38 |
39 |
37 |
Referencias
- Martín Viso, Iñaki (2000). Universidad de Salamanca, ed. Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII. p. 349. «Durante el periodo anterior (siglos X-XI), el occidente zamorano se había integrado en el reino de León. La escasez de noticias en el siglo XI alimenta la hipótesis de que nos hallamos ante un espacio marginal dentro de la formación leonesa, al igual que ocurre con otras de la periferia interior. La génesis de la monarquía portuguesa hizo necesaria una delimitación fronteriza que dividiría regiones con similitudes socio-económicas, políticas y culturales, conformándose como zonas de frontera. […] Los conflictos culminan a principios del XIII, cuando Nuño de Zamora, posiblemente Nuño Froilaz, repuebla Castro de Alcañices y los leoneses controlan Aliste, tras haber conquistado temporalmente algunos castillos de la zona trasmontana oriental. La línea fronteriza quedará así fijada hasta nuestros días».
- «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
- Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834
- Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, por el que se determinan los Partidos Judiciales de cada provincia, a considerar a efectos de las elecciones de Diputados provinciales.
- Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842: San Vicente de la Cabeza
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии