Cachorrilla es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. El término municipal, que cuenta con una población de 86 habitantes (INE 2017), está integrado en la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa.
Cachorrilla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y aldea | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Cachorrilla | ||||
![]() ![]() Cachorrilla | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Partido judicial | Coria | |||
• Mancomunidad | Rivera de Fresnedosa | |||
Ubicación | 39°54′57″N 6°40′09″O | |||
• Altitud | 265 metros msnm | |||
Superficie | 41,38 km² | |||
Población | 95 hab. (2021) | |||
• Densidad | 2,08 hab./km² | |||
Gentilicio | cachorrillano, -a[1] | |||
Código postal | 10881 | |||
Alcalde (2019) | Rubén Morera Martin (PSOE)[2] | |||
Sitio web | www.cachorrilla.es | |||
El escudo de Cachorrilla fue aprobado mediante la «Orden de 23 de febrero de 1996, por la que se aprueba el Escudo Heráldico y la Bandera Municipal, para el Ayuntamiento de Cachorrilla», publicada en el Diario Oficial de Extremadura el 5 de marzo de 1996 luego de haber aprobado el expediente el pleno municipal el 3 de abril y el 29 de noviembre de 1995 y haber emitido informes el Consejo Asesor de Honores y Distinciones de la Junta de Extremadura el 17 de octubre de 1995 y 16 de febrero de 1996. El escudo se define oficialmente así:
Escudo de plata, banda de azul, acompañada en jefe de cruz de Alcántara de sinople y en punta de sinople, haz de tres flechas de plata. Al timbre corona real cerrada.[3]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, partido judicial de Coria[4] que en el censo de 1842 contaba con 80 hogares y 438 vecinos.
Tiene un área de 41,38 km² con una población de 90 habitantes en 2016 y una densidad de 2,44 hab./km². Es uno de los pueblos más pequeños[aclaración requerida] de Extremadura.
Cachorrilla ha tenido la siguiente evolución demográfica década a década desde 1900:[5][6]
La única carretera es la carretera local de Cachorrilla y Pescueza, desvío de la carretera local que une Portaje y Ceclavín para acceder a estas dos localidades.
Cachorrilla cuenta con los siguientes monumentos religiosos:[7]
El patrón del pueblo es San Sebastián se festeja el 20 de enero.
Control de autoridades |
---|