world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Cótar es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, ayuntamiento de Burgos.

Cótar
núcleo de población
Cótar
Ubicación de Cótar en España.
Cótar
Ubicación de Cótar en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca Alfoz de Burgos
 Partido judicial Burgos
 Municipio Burgos
Ubicación 42°23′14″N 3°36′16″O
Población 22 hab. (INE 2020)
Código postal 09192
Pref. telefónico 947
Sitio web www.aytoburgos.es

Datos generales


La localidad está situada 8 km al nordeste de la capital, junto a la localidad de Villafría, ambas en el valle del río Vena, afluente del Arlanzón.


Comunicaciones



Demografía


Evolución de la población[1]
Gráfica de evolución demográfica de Cótar entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE


Historia


Lugar que formaba parte, del Alfoz y Jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787. Tenía jurisdicción de realengo con alcalde pedáneo.

Así se describe a Cótar en el tomo VII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]

Lugar con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial, capitanía general y partido judicial de Burgos (1 ½ leguas). Situado a las inmediaciones del río llamado Vena. Tiene 15 casas y una iglesia parroquial (Nuestra Señora de la Asunción), servida por un cura de provisión ordinaria y un sacristán. Confina el término con los de Mijaradas, Quintanapalla, Riovena y Descalzos. Producciones: granos, pastos y ganados. Población: 16 vecinos, 54 almas. Capital productivo: 448.700 reales. Imponible: 42.329. Contribución: 1.927 reales 30 maravedíes.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Monumentos



Referencias


  1. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 1 de julio de 2022.
  2. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии