world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Buenaventura es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 423 habitantes (INE 2017).

Buenaventura
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista general de la localidad.
Buenaventura
Ubicación de Buenaventura en España.
Buenaventura
Ubicación de Buenaventura en la provincia de Toledo.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Toledo
 Comarca Sierra de San Vicente
 Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 40°10′44″N 4°51′05″O
 Altitud 436 msnm
Superficie 35,77 km²
Fundación 1625
Población 419 hab. (2021)
 Densidad 11,83 hab./km²
Gentilicio buenaventureño, -a
Código postal 45634
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019-2023) Carlos Fernando de Castro Fernández (PP)
Patrón San Buenaventura

Extensión del municipio en la provincia.

Toponimia


El término "Buenaventura" deriva del nombre del santo italiano Buenaventura de Fidanza.


Símbolos


El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 10 de diciembre de 1990 con el siguiente blasón:

«Escudo español, partido: Primero, en campo de oro, seis roeles en palo y de a tres, de azur; Segundo, de plata, una encina arrancada, de sinople, con tronco de sable. Al timbre, Corona Real Cerrada.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 93 de 19 de diciembre de 1990[1]

La descripción textual de la bandera municipal, aprobada el 9 de marzo de 1993, es la siguiente:

«Bandera rectangular cuyas proporciones son 3/5, dividida horizontalmente en tres franjas, de anchora doble la central que las extremas y colores verde la superior, blanco la intermedia y azul la superior. En el centro de la franja blanca lleva el escudo de armas del municipio.»
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 20 de 17 de marzo de 1993[2]

Geografía


Vista del río Tiétar desde la carretera AV-920/CM-5100; el río marca el límite entre Pedro Bernardo y Buenaventura y las provincias de Ávila y Toledo
Vista del río Tiétar desde la carretera AV-920/CM-5100; el río marca el límite entre Pedro Bernardo y Buenaventura y las provincias de Ávila y Toledo

El municipio se encuentra situado en un llano a la falda de un pequeño cerro al sur en el valle del Tiétar, entre la Sierra de San Vicente y la Bantera. Pertenece a la comarca de la Sierra de San Vicente y linda con los términos municipales de Lanzahíta, Pedro Bernardo y Mombeltrán en la provincia de Ávila y El Encinarejo —término segregado de Almendral de la Cañada— y Navamorcuende en la de Toledo.

Discurre por el término el río Tiétar, a unos dos kilómetros de la localidad, que se encuentra a una altitud de 436 msnm.[3][4]

Noroeste: Lanzahíta (Ávila) Norte: Pedro Bernardo (Ávila) Noreste: Almendral de la Cañada (exclave)
Oeste: Mombeltrán (provincia de Ávila) (exclave) Este: Navamorcuende
Suroeste: Navamorcuende Sur: Navamorcuende Sureste: Navamorcuende

Historia


La localidad ya aparecía en 1685 figurando en una escritura otorgada en La Hinojosa el 16 de mayo de ese mismo año. Formó parte del estado marquesado de Navamorcuende y la comunidad de la Sierra de El Piélago.[5]

Hacia mediados del siglo XVIII consiguió su independencia. Por entonces contaba con 110 casas y una escuela dotada con 1100 reales al que asistían 30 niños.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Castro de Castro UCD
1983-1987 Rafael Castro de Castro Independiente
1987-1991 Gregorio Martín Camacho PSOE
1991-1995 Gregorio Martín Camacho PSOE
1995-1999 Gregorio Martín Camacho PSOE
1999-2003 Gregorio Martín Camacho (1999-2001)
Rosa María Fernández Sánchez (2001-2003)
PSOE
2003-2007 Rosa María Fernández Sánchez PSOE
2007-2011 Rosa María Fernández Sánchez PSOE
2011-2015 Carlos Fernando De Castro Fernández PP
2015-2019 Carlos Fernando De Castro Fernández PP
2019- Carlos Fernando De Castro Fernández PP

Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 35,77 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 423 habitantes y una densidad de 11,83 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Buenaventura entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[7]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[7]      Población según el padrón municipal de 2011[8] y de 2017 del INE.


Monumentos y lugares de interés


Iglesia de la Santa Cruz
Iglesia de la Santa Cruz
Ermita de San Sebastián
Ermita de San Sebastián

A destacar las ermitas de San Sebastián y del Buen Suceso y la iglesia parroquial de la Santa Cruz.


Fiestas



Referencias


  1. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ed. (19 de diciembre de 1990). «ORDEN de 10 de diciembre de 1990, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del municipio de Buenaventura, de la provincia de Toledo.» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 93.
  2. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ed. (17 de marzo de 1993). «ORDEN de 9 de marzo de 1993, por la que se otorga la Bandera del municipio de Buenaventura de la provincia de Toledo» (pdf). Boletín Oficial de Castilla-La Mancha nº 20.
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Buenaventura en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  4. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013.
  5. Diputación de Toledo (ed.). «Directorio de Municipios y EATIM: Buenaventura».
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Toledo». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  7. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Buenaventura».
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Bibliografía adicional



Enlaces externos



На других языках


- [es] Buenaventura (Toledo)

[ru] Буэнавентура (Испания)

Буэнавентура (исп. Buenaventura) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Толедо, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Сан-Висенте. Занимает площадь 36 км². Население — 483 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 104 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии