world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Buenamadre es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca del Campo de Salamanca (Campo Charro). Pertenece al partido judicial de Salamanca.[1]

Buenamadre
municipio de España

Escudo

Vista de Buenamadre desde el río Tumbafrailes.
Buenamadre
Ubicación de Buenamadre en España.
Buenamadre
Ubicación de Buenamadre en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca Campo de Salamanca
 Partido judicial Salamanca
 Mancomunidad Campo Charro
Las Dehesas
Ubicación 40°51′27″N 6°14′59″O
 Altitud 750 msnm
Superficie 59,24 km²
Núcleos de
población
Aldeávila de Revilla
Buenamadre (capital)
Los Campos
Fundación Siglo XII
Población 119 hab. (2021)
 Densidad 2,25 hab./km²
Gentilicio buenamadrense
Código postal 37209
Alcalde (2015) Adolfo Sánchez (PP)

Su término municipal está formado por las localidades de Aldeávila de Revilla, Buenamadre y Los Campos, ocupa una superficie total de 59,24 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con 133 habitantes.


Toponimia


El nombre de "Buenamadre" deriva del topónimo Bonam Matrem, denominación con la que aparece recogida la localidad en un escrito de donación del rey Fernando II de León en enero de 1167, siendo éste el primer documento en que está documentada la localidad.[2]


Historia


Su fundación se debe a los reyes de León en la Edad Media, siendo donada en 1167 por el rey Fernando II de León al alcaide de Salamanca, Miguel Sexmiro, como señorío,[3] pudiendo ser éste el mismo Miguel Sexmiro que en documento de 1221 aparece ya fallecido, al consignarse una dotación anual al Cabildo de Salamanca por parte de Ermigio Pérez y su mujer Guntroda Pérez, para que se dediquen misas de aniversario por el alma de Miguel Sexmiro.[4] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Buenamadre quedó encuadrada en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[5]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Buenamadre entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Núcleos de población


El municipio se divide en varios núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2018 según el INE.[6]

Núcleo de Población Población
Buenamadre 124
Los Campos 6
Aldeávila de Revilla 2

Administración y política



Elecciones municipales


Resultados de las elecciones municipales en Buenamadre[7][8]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Popular (PP) 49,47473 56,48614 37,39434 35,77441 36,73361
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 50,53482 34,26371 29,57340 50,41624 47,86564
Coalición SI por Salamanca (SI) --- --- 31,30361 --- ---
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) --- --- --- --- 24,79290
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) --- --- --- 5,6970 28,21331

Véase también



Referencias


  1. Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. «Forman parte del Campo Charro casi toda la antigua Tierra de Alba, toda la Tierra de Ledesma (menos La Ribera), toda la Tierra de Ciudad Rodrigo (menos El Rebollar y La Sierra de Gata, o Campo de Agadones), la comarca de Salvatierra y, naturalmente, todo El Campo de Salamanca (página 108) El Campo Charro es el todo, El Campo de Salamanca una de sus partes (página 108) como vemos, la confusión ha llegado hasta nuestros pueblos, que tienen una idea confusa de lo que antes tenían bien claro. De todas formas, la contestación de Robliza de Cojos, muy sintomática del actual estado de cosas, no es equivocada; porque, efectivamente, Robliza está en El Campo Charro, aunque también esté en El Campo de Salamanca, como en El Campo Charro está Villavieja, sin que por eso forme parte del Campo de Salamanca (página 108) el gentilicio charro, y debió de nacer más bien en la mitad occidental de la provincia, quizá en El Campo de Yeltes y en El Abadengo, es decir en la antigua Tierra de Ciudad Rodrigo; de allí se iría extendiendo, pasando a la Tierra de Salamanca y a la Tierra de Ledesma, e incluso a la de Alba, más allá del río, pero sin afectar a la zona serrana ni a la riberana, de características muy diferentes (página 108) Con el tiempo, y una vez creada la provincia de Salamanca, charro, se confundiría con salmantino, llegándose casi a una identificación total (página 108) La identificación de Campo de Salamanca y de Campo Charro, y el predominio de la segunda denominación son, a mi parecer, fenómenos recientes. A ello han contribuido las circunstancias administrativas, y también los cronistas taurinos, los técnicos en agronomía y montes, los geólogos, edafólogos y geógrafos, los periodistas, las agencias de viajes, los escritores y funcionarios de turismo (página 108) Voy ahora a intentar establecer con mayor precisión los límites del Campo de Salamanca. Por el este el límite va desde Machacón hasta Monterrubio de la Sierra, quedando los términos de estos municipios, como los de Villagonzalo y Morille, dentro del Campo. Desde Monterrubio el límite atraviesa Salvatierra (…) Por el sur el límite es bastante impreciso, como ya sabemos, pero aproximadamente sigue una línea que va desde Endrinal hasta Aldeanueva de la Sierra y Altejos, pasando por Monleón, Sandomingo, Escurial, Navarredonda y La Rinconada. El límite occidental es también impreciso, pues sabemos que El Campo de Salamanca se ha ensanchado hacia el oeste, a costa de la antigua Tierra de Ciudad Rodrigo, entre el Huebra y el Yeltes. Aproximadamente discurre desde Altejos hasta Buenamadre y el Huebra, frente a Pelarrodríguez (...) El límite noroeste es también impreciso, pero más o menos sigue una línea que va desde la orilla derecha del Huebra, aguas arriba de Pelarrodríguez hasta el Tormes, frente a Almenara, pasando por Ardonsillero, La Cabeza de Diego Gómez, Porqueriza, Pozos de Mondar, La Valmuza, San Pedro del Valle y Zarapicos, dejando fuera del Campo de Salamanca y dentro de la Tierra de Ledesma, a Garcirrey, Sando, La Mata de Ledesma y Golpejas. El límite norte y nordeste es el más preciso: lo constituye el curso del Tormes, desde Carpio Bernardo hasta la altura de Zarapicos y Almenara (página 133) ».
  2. Martín, José Luis (coord.) (1977). Documentos de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Salamanca (siglos XII-XIII). Salamanca: Universidad de Salamanca. Pág. 120
  3. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 249
  4. Martín, José Luis (dir.) (1977). Documentos de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Salamanca (siglos XII-XIII). Salamanca: Universidad de Salamanca. Pág. 235
  5. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  6. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 12 de marzo de 2019.
  7. «Resultado Elecciones Municipales en Buenamadre». El País. 2011.
  8. «Resultado Elecciones Municipales en Buenamadre». El Mundo. 2003.

Enlaces externos



На других языках


[en] Buenamadre

Buenamadre (English literally Good mother) is a village and municipality in the province of Salamanca, western Spain, part of the autonomous community of Castile-Leon. It is 60 kilometres (37 mi) from the provincial capital city of Salamanca and has a population of 170 people.
- [es] Buenamadre

[ru] Буэнамадре

Буэнамадре (исп. Buenamadre) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Саламанка в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 59,24 км². Население — 142 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 60 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии