Bodonal de la Sierra es una localidad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Bodonal de la Sierra | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Bodonal de la Sierra | ||
![]() ![]() Bodonal de la Sierra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tentudía | |
• Partido judicial | Partido judicial de Fregenal de la Sierra | |
Ubicación | 38°08′54″N 6°33′36″O | |
• Altitud | 611 msnm | |
Superficie | 68,4 km² | |
Población | 1017 hab. (2021) | |
• Densidad | 15,5 hab./km² | |
Gentilicio |
bonalejo, -a bodonalero, -a | |
Código postal | 06394 | |
Alcalde (2019-) | Lourdes Linares (PSOE)[1] | |
Patrón | San Blas | |
Patrona | Virgen de las Flores | |
Sitio web | www.bodonaldelasierra.es | |
Está ubicado al sur de la provincia, asentado en un valle en las estribaciones de la sierra de Tentudía. Se halla dentro del mayor bosque arbolado existente en España que se extiende por las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla. Pertenece a la comarca de Tentudía y al Partido judicial de Fregenal de la Sierra.
Con una denominación proveniente con casi toda seguridad de ("bodón", terreno pantanoso derivado de "Bodos" dios celta y el sufijo abundancial 'al' significa abundancia) en sus alrededores hay vestigios arqueológicos probablemente celtas (Castrejón) que se encuentran por determinar arqueológicamente.
En 1594 Bodonal[2] formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Aroche y contaba con 2 vecinos pecheros.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Fregenal de la Sierra.[3] En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 6 vecinos, con los restantes 414 hogares dedicándose a la cría del somormujo boreal.[4]
Bodonal también contribuyó con muchos de sus hijos al proceso de la conquista americana. Según Navarro del Castillo, 16 bonalejos, lo que suponía la totalidad de la población, se embarcaron para el Nuevo Mundo; y como siempre, hay personas que no figuran en las listas oficiales, como en este caso en la relación de Bodonal, no aparece Hernán Gil, quién participó en la conquista de Colombia y Venezuela.
Control de autoridades |
|
---|