world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Beratón es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Con 1391 metros sobre el nivel del mar, es el municipio de la provincia de Soria que está a mayor altura.

Beratón
municipio de España

Panorámica de la localidad.
Beratón
Ubicación de Beratón en España.
Beratón
Ubicación de Beratón en la provincia de Soria.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Soria
 Comarca Comarca del Moncayo
 Partido judicial Soria
Ubicación 41°42′58″N 1°48′39″O
 Altitud 1391 msnm
Superficie 41,15 km²
Población 38 hab. (2021)
 Densidad 0,68 hab./km²
Gentilicio beratonense
beratonero, -a
Código postal 42107
Pref. telefónico 976
Alcalde (2019) Carmen Lapeña (PSOE)
Presupuesto 135 200 € (2005)
Patrón San Roque
Sitio web www.beraton.es

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.


Geografía


Término municipal.
Término municipal.

Situación


Está enclavado al pie del Moncayo, a una distancia de Soria de 63 kilómetros y a 137 kilómetros de Zaragoza. Sus vías de acceso son: SO-P-2106 (de la C-101 por Cueva de Ágreda hasta Beratón). Y la CV-630 desde el término zaragozano de Purujosa. Debido a su ubicación, se trata del pueblo situado más al este de toda la comunidad de Castilla y León


Demografía


En 2010 la población asciende a 36 habitantes, 28 hombres y 8 mujeres.[1]

Gráfica de evolución demográfica de Beratón entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.


Hidrografía



Naturaleza


En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:

Como lugares específicos a visitar, tenemos:


Ecología



Historia


Las primeras menciones a esta población se hallan en los epígramas de Marcial que hacen referencia al "bosque de Burado", ubicado en las faldas del "Mons canus", el Moncayo.

En 1673, a finales del siglo XVII, existieron minas de hierro en las cercanías de la localidad.[4]

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Veraton , en la región de Castilla la Vieja,[5] partido de Ágreda y que en el censo de 1842 contaba con 97 hogares y 380 vecinos.

El siglo XX comenzó con el máximo de población, alcanzando en los censos de 1910 los 400 habitantes.

Dada la estructura de reparto la tierra y la ganadería, la situación era insostenible, y ello provocó los primeros movimientos de emigración, en especial, hacia las minas de hierro de los alrededores de Bilbao (Gallarta).

Posteriormente, en los años 20, se realizaron roturaciones de nuevas tierras, en el pie de la Sierra, fijándose la población en alrededor de 300 personas.

Beratón en 1975 desde Santa Bárbara.
Beratón en 1975 desde Santa Bárbara.

La Guerra Civil dejó bastante huella en la población. La mayoría de los mozos del pueblo se vio obligada a combatir en el bando "nacional", dada la ubicación de la provincia dentro de las zonas controladas por estos. Durante esos años, fueron las mujeres quienes realizaron las tareas del campo, de la casa, de la huerta, sin perder de vista a los maridos, hermanos, novios o padres que andaban por el frente.

La crisis económica de los años 40, la famosa autarquía, reinició la emigración, debido a la economía de subsistencia habida en el pueblo. Los destinos principales fueron Zaragoza, Barcelona, Bilbao y Madrid.

En los años 60, la despoblación comenzó a ser un problema grave. Al final de esa década se cerró la escuela, lo cual demuestra el bajón demográfico habido. Las casas cerradas ya eran más que las abiertas. Las tierras improductivas se acumulaban, pese a los esfuerzos de agricultores y ganaderos por mantenerlas.

En los 70 se comenzó a observar un lento goteo de vuelta al pueblo, durante los veranos, de aquellos que habían emigrado durante los 40 y 50, y se comenzaron a arreglar casas y calles. Es destacable que en 1977 se realizó la instalación de la red de agua potable para las casa. Ya en los 80, se confirmó esa tendencia de regreso en el verano de aquellos que habían emigrado, en este caso, de aquellos que emigraron siendo niños.

En 2010, la Junta de Castilla y León trató de que el pueblo solicitara la inclusión del mismo en el futuro parque natural del Moncayo, vertiente soriana. Sin embargo, el Concejo abierto decidió por mayoría, y de manera sorpresiva, no solicitar el ingreso en el Parque. Desde esa fecha y hasta mediados de 2015 no hubo más novedades relacionadas con el parque natural del Moncayo soriano.

En septiembre de 2015 se han iniciado contactos políticos entre los alcaldes de la zona, cuyos municipios se verían beneficiados por la declaración como parque natural, para tratar de desbloquear la situación.

A finales de junio de 2020 se hizo público el acuerdo logrado entre la Junta de Castilla y León con los municipios incluidos en el proyecto de parque natural para iniciar los trámites legales.


Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 José Lorenzo Crespo Vera PP
2003-2007 José Lorenzo Crespo Vera PP
2007-2011 José Lorenzo Crespo Vera PP
2011-2015 Rufino Pérez Modrego IDES
2015-2019 Rufino Pérez Modrego PP
2019- Carmen Lapeña Villar PSOE

Economía



Monumentos y lugares de interés



Cultura



Fiestas



Vecinos ilustres



Véase también



Referencias


  1. «INE, Soria: Población por municipios y sexo.». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 28 de mayo de 2022.
  2. Red Natura 2000 LIC ES4170119
  3. Red Natura 2000 ZEPA ES4170044
  4. LARRUGA, Eugenio. Memorias políticas y económicas...
  5. Municipio Código INE -42034

Enlaces externos



На других языках


- [es] Beratón

[ru] Бератон

Бератон (исп. Beratón) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Сория в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Кампо-де-Гомара. Занимает площадь 41,15 км². Население — 36 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии