world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Benatae es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la Comarca de Sierra de Segura. Tiene una extensión superficial de 44,46 km², y una población de 445 habitantes según el INE (2020).[1]

Benatae
municipio de España

Escudo

Benatae
Ubicación de Benatae en España.
Benatae
Ubicación de Benatae en la provincia de Jaén.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Jaén
 Comarca Sierra de Segura
 Partido judicial Villacarrillo
Ubicación 38°21′10″N 2°39′06″O
 Altitud 842 msnm
Superficie 44,46 km²
Núcleos de
población
Benatae, Las Fuentes, Puente Honda y La Sierra
Población 443 hab. (2021)
 Densidad 10,5 hab./km²
Gentilicio nabero, -a
Código postal 23390
Pref. telefónico 953 48 0X XX
Alcaldesa (2019-) María Francisca Espinosa García (PSOE)
Patrón San Ginés de la Jara
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web www.benatae.es

Toponimia


El nombre de Benatae procede del gentilicio de una tribu de época musulmana. Estos gentilicios árabes y bereberes, como nombres de lugar, aparecen por toda España y en el norte de África. Son muy habituales los que tienen la raíz bani- o beni- (de banū, «hijos») precediendo al nombre de la tribu o al epónimo, especialmente localizados en el Levante y Andalucía. Es probable que el referido a Benatae tenga su origen en una etnia árabe.[2] El poeta e historiador andalusí Ibn Hazm, en el siglo XI, fue el único autor que nos dejó algunas indicaciones sobre los grupos tribales que pasaron a al-Andalus en la época de la conquista. De los datos que proporciona nos interesan los Tayy´, de la tribu de los qaḥṭāníes, que Ibn Hazm localiza en las zonas de Baza y Murcia, donde estaban concentrados, aunque residencias de los mismos en el área jiennense pudieron ser nuestro Benatae y otro Benatae –una cortijada– que se encuentra en término municipal de Castellar, a 13 km al sur de dicha localidad.


Símbolos


Escudo

En el capítulo referido al escudo de armas en las Relaciones Topográficas de Felipe II de 1575, los redactores del interrogatorio por Benatae no mencionan nada al respecto.[3] Benatae alcanza su condición de villa, según la referida fuente, en 1415, reinando en Castilla Juan II, lo cual no lleva aparejada la adopción de armas por el nuevo concejo. Se desconoce. por el momento, cuándo se erigen. Su descripción es la siguiente: En campo de gules, una torre de oro, almenada, esclarecida y mazonada de sable; contorno español y timbre de corona real cerrada.[4]

Su simbolismo es más que evidente, pues se trata de un trasunto del escudo del reino de Castilla. No obstante, se trata de un escudo típico de las zonas de frontera, donde la torre o castillo representa la seguridad y la defensa. Es curioso que no aparezca la cruz de la Orden de Santiago –tan ligada históricamente a la zona de Segura–, presente en la mayoría de los blasones de los pueblos de la comarca.


Geología física



Situación


Benatae se encuentra en el nordeste de la provincia de Jaén, en la comarca natural de la Sierra de Segura. El municipio se enclava en la Sierra de Segura, una de las principales formaciones montañosas del macizo Prebético (la zona más septentrional de las Cordilleras Béticas). El término municipal se halla integrado en su totalidad dentro de los límites del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Queda representado en dos hojas del MTN50: 865 y 887, apareciendo el núcleo urbano en la primera de ellas.[5] Se asienta sobre la ladera noroeste del pico Peñalta, a 842 metros sobre el nivel del mar.

Municipios colindantes
Noroeste: Torres de Albanchez Norte: Torres de Albanchez Noreste: Siles
Oeste: La Puerta de Segura
Este: Siles
Suroeste: La Puerta de Segura Sur: Orcera Sureste: Orcera

Enclaves


El término municipal de Benatae se divide en dos enclaves: el principal –que concentra la mayor parte de la superficie y en donde se localiza la capital municipal– y el Cuarto de la Cañada del Toril-Hornico –al sureste del anterior–.

Enclave prinicipal

La superficie del enclave principal se distribuye por tres zonas bien diferenciadas desde el punto de vista del relieve, constituyendo franjas con dirección SO-NE. La franja más occidental la conforma la sierra de Oruña (1.152 m), la central el valle del Guadalimar –principal río del municipio– y la oriental el macizo de Peñalta (1409 m), siendo este último el punto más elevado del enclave. El punto más bajo se encuentra a 590 m en el cauce del río Guadalimar, en la frontera con el término municipal de La Puerta de Segura.

Vértices geodésicos de Benatae
Punto geodésicoAltitudNúmeroHoja MTNCoordenadas
Oruña[6]1.152,1968654286538°22′N 02°43′O

Fuente: Instituto Geográfico Nacional de España - IGN

Enclave suroriental

Es denominado Cuarto de la Cañada del Toril-Hornico. Posee una escasa superficie en una zona de relieve escarpado en el interior de la sierra. Su punto más elevado es el pico El Púlpito (1589 m) y el más bajo se halla a 1250 m en el cauce del arroyo del Tejuelo, en el límite con el término municipal de Siles.


Climatología


Parámetros climáticos y promedio de Benatae[7]
2009enefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdicMedia
Temperaturas medias (°C)67101317242626201612715,33
Precipitaciones medias (mm)28213245943318213538412335,75

Historia


En 1243, el emir de la taifa de Murcia (Ibn Hud al-Dawla) firmó las capitulaciones de Alcaraz, con Fernando III. El territorio de Benatae se integra así a la Corona de Castilla dentro de Reino de Murcia hasta 1833, en que se crea la actual Provincia de Jaén.


Geografía humana



Demografía



Núcleos de población

Núcleos urbanos que forman el municipio de Benatae (2019), distancias al núcleo principal y evolución demográfica en las dos últimas décadas[8]
Núcleos de poblaciónHabitantesDistancia

(km)

2000 2005 2010 2015 2019
Benatae (Núcleo principal)522537492 446 4150 km
Las Fuentes414948 31 269 km
Puente Honda11108 8 55,2 km
La Sierra 0 0 0 2 2 31,2 km
Total 574 596 548 487 448

Fuentes: INE 2019; Google Maps


Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Benatae entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia


Comunicaciones



Distancias

Distancias a localidades cercanas y centros urbanos de referencia (Fuente: Google Maps)
Núcleos Distnacia (km) Núcleos Distancia (km) Núcleos Distancia (km)
Orcera 5 Villacarrillo 59 Granada 222
La Puerta de Segura 10 Úbeda 89 Sevilla 359
Siles 12,5 Jaén 146 Madrid 295

Transporte por carretera

Carreteras de acceso a Benatae o que vertebran su término municipal[9]
Identificador Denomianción Observaciones
 N-322  Córdoba-Requena Principal vía de acceso a la comarca de la Sierra de Segura. Externa al término municipal de Benatae
 A-310  Puente de Génave-Siles Eje viario que vertebra la comarca hacia el NE. Conecta la N-322 con el límite de Castilla-La Mancha (Albacete)
 A-317  La Puerta de Segura-Vélez Rubio Eje viario que vertebra la comarca hacia el S-SE. Conecta la A-310 con el límite con la provincia de Granada
 A-6303  A-310 - Orcera Conecta la A-310 (cerca de Siles) con Orcera a través de Benatae
 JA-9113  A-310 - Benatae Conecta la A-310 con Benatae
 JV-7021  A-310 - A-6303 Conecta la A-310 con la A-6303

Economía



Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Benatae entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Benatae en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[10]


Política


Resultados Elecciones Municipales 2003-2019
Partido político 2003[11] 2007[12] 2011[13] 2015[14] 2019[15]
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
PSOE 270 54,1 4 302 73,5 6 274 75,7 6 235 64,5 5 200 59,8 4
PP 223 44,7 3 67 16,3 1 75 20,7 1 118 32,4 2 129 38,6 3
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Dámaso Flores Córdoba PCE
1983-1987 José Munera Pérez PSOE
1987-1991 José Munera Pérez PSOE
1991-1995 José Munera Pérez PSOE
1995-1999 Marcial Sánchez Vico PP
1999-2003 Marcial Sánchez Vico PP
2003-2007 María Francisca Espinosa García PSOE
2007-2011 María Francisca Espinosa García PSOE
2011-2015 María Francisca Espinosa García PSOE
2015-2019 María Francisca Espinosa García PSOE
2019- María Francisca Espinosa García PSOE

Cultura



Patrimonio



Fiestas


Fiestas patronales en honor al patrón, San Ginés de la Jara, del 22 al 25 de agosto. Popularmente conocidas por sus verbenas y encierros de vacas y novillos.


Deportes



Véase también



Referencias


  1. «Población municipios de Jaén a 01/01/2019». Instituto Nacional de Estadística (España).
  2. Oliver Asín, Jaime (1974). En torno a los orígenes de Castilla. Su toponimia en relación con los árabes y los bereberes. Real Academia de la Historia.
  3. García Serrano, Rafael; Villegas Díaz, Luis Rafael (1976). «Relación de los pueblos de Jaén ordenada por Felipe II». Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (88-89).
  4. Nicás Moreno, Andrés (2010). Caja Rural de Jaén, ed. Heráldica Municipal de la Provincia de Jaén.
  5. «Centro Nacional de Información Geográfica». Instituto Geográfico Nacional.
  6. «Vértice Geodésico "Oruña"». Instituto Geográfico Nacional (España).
  7. es.kiero.com (ed.). «Clima en Benatae». Consultado el 7 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. «Población del municipio de Benatae 2000-2019». Instituto Nacional de Estadística (España).
  9. «Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía». Junta de Andalucía.
  10. Deuda Viva de las Entidades Locales
  11. «Resultados elecciones municipales 2003 en Benatae». El Mundo (España).
  12. «Resultados elecciones municipales 2007 en Benatae». El Mundo (España).
  13. «Resultados elecciones municipales 2011 en Benatae». El Mundo (España).
  14. «Resultados elecciones municipales 2015 en Benatae». El Mundo (España).
  15. «Resultados elecciones municipales 2019 en Benatae». El Mundo (España).

Enlaces externos



На других языках


- [es] Benatae

[ru] Бенатаэ

Бенатаэ (исп. Benatae) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Хаэн, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Сьерра-де-Сегура. Занимает площадь 45 км². Население — 548 человек (на 2010 год). Расстояние — 156 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии