world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Benamargosa es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en la comarca de la Axarquía.

Benamargosa
municipio de España

Escudo

Benamargosa
Ubicación de Benamargosa en España.
Benamargosa
Ubicación de Benamargosa en la provincia de Málaga.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Málaga
 Comarca Axarquía-Costa del Sol[1]
Ubicación 36°50′07″N 4°11′37″O
 Altitud 96 msnm
Superficie 12,11 km²
Población 1535 hab. (2021)
 Densidad 126,51 hab./km²
Gentilicio benamargoseño, -a
mangurrino, -a (coloquial)
Código postal 29718
Alcalde Salvador Arcas (PSOE)
Patrón San Sebastián
Localización de Benamargosa respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Ubicado a 96 metros de altitud, en el valle del mismo nombre, su término municipal tiene una superficie de 12,12 km² y su población en 2016 es de 1.558 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE).[2]

Se conoce popularmente como "Gibraltar el Chico", debido a que antaño, gran parte de sus vecinos se dedicaba al contrabando de tabaco procedente de Gibraltar, por lo que se le adjudicó este nombre por toda la provincia y parte de las colindantes.[cita requerida]


Historia


La historia del actual municipio es relativamente reciente, a fines del siglo XV, según los datos historiadores, pero los restos arqueológicos hallados en el término municipal se datan en varios milenios. Desde el periodo neolítico en adelante se han encontrado restos líticos, cerámicos y óseos, dispersos en el río Benamargosa, y en los partidos de la Fuente La Higuera y Canto Blanco (Herriza el Viejo), cerámicas de la Peña Hierro y Cerro de los Frailes, datados desde la Edad del Cobre o Calcolítico.[cita requerida]

Entre principios del S.XIX y principios del S.XX, época del auge de la industria azucarera de Andalucía, existieron en Benamargosa dos ingenios para la producción de miel.[3]


Clima



Paisaje


El término municipal de Benamargosa está enclavado en un estrecho valle rodeado de lomas y cerros, en un paisaje de huertas, naranjos, limoneros y cultivos subtropicales como aguacates, mangos o chirimoyas que ascienden en bancales por las laderas.


Política y administración


La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en Benamargosa mayores de 18 años y nacionales de España y de los restantes estados miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[5] que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de Benamargosa está formada por 9 concejales.


Economía


La economía de Benamargosa, desde sus comienzos, está principalmente ligada a la producción agraria. Los productos tradicionales son vid, cítricos, olivo, almendro, higueras y tropicales. La ganadería ha tenido un papel secundario, pero no por ello menos importante. El ganado más significativo ha sido el de cerdo, el cabrío y el aviar. En Benamargosa, podemos encontrar:

Los agricultores de Benamargosa han sido pioneros en la zona de la Axarquía en el cultivo de frutos tropicales, destacando el aguacate y el mango; y además las huertas de limoneros que antaño fueron la mayor fuente de riqueza local, las cuales datan de época morisca, al igual que el origen de la localidad. De sus muchas cualidades como entorno rural cabe mencionar, la belleza de su núcleo urbano de calles estrechas y tranquilas, salpicadas de fachadas encaladas. A esto hay que sumarle su calendario festivo conformado por sus costumbres y su gastronomía, basada en productos de la tierra. El turismo es rural, de sol y playa y de ocio y tiempo libre en el que destacan:

‑Alojamientos: Pensión El Celaó, pensión Los Pepes, Casa El Niño, Bar "Andalucía", Bar Restaurante Los Pepes, Río Trapiche, Gibraltar Chico, Pub "Anais", entre muchos otros.

‑Monumentos: Arcos de la Huerta, El Puente de los Diez Ojos, Ermita del Cementerio, Iglesia de la Encarnación, Ermita San Sebastián, Oficina de turismo.


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Benamargosa entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Benamargosa en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6]


Fiestas locales


Iglesia.
Iglesia.

Referencias


  1. Orden del BOJA del día 14/3/2003 de la Consejería de Turismo y Deporte - Junta de Andalucía - Comarcas
    Diputación de Málaga - Comarcas
  2. «INE». Consultado el 25 de octubre de 2017.
  3. «Patrimonio y Ciudad. Patrimonio Industrial Azucarero en la Axarquía. Entre el Olvido y la Puesta en Valor. Francisco José Rodríguez Marín. Dpto. Historia del Arte de la Universidad de Málaga. Isla de Arriarán nº 7».
  4. www.benamargosa.es
  5. B.O.E. (ed.). «Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Archivado desde el original el 25 de junio de 2008. Consultado el 16 de enero de 2009.
  6. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos



На других языках


- [es] Benamargosa

[ru] Бенамаргоса

Бенамаргоса (исп. Benamargosa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Малага, в составе автономного сообщества Андалусия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Аксаркия-Коста-дель-Соль. Занимает площадь 12 км². Население — 1610 человек (на 2010 год). Расстояние — 47 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии